Expresiones de liderazgo en la nueva era Curso de liderazgo en línea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
TIC - Ética Informática en la
¡Dominemos la tecnología !
EL CIBERESPACIO LA REALIDAD VIRTUAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Martha Bautista – Daniel Ruiz. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en Internet. Todos.
LAS TICS EN LA EDUCACION
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Proyectos colaborativos (PC)
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Introducción a la Sociología General
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Luis Alberto Rojas M ¿Qué es un Hacker? En informática, un hacker es una persona con amplio conocimiento en computación y en redes, que puede.
Introducción a cuestiones sociales y éticas
CIBERBULLYING ACOSO CIBERNETICO.
SEGURIDAD INFORMATICA
La cadena que une a México
Benjamin Blanco. Gerente de Comuna Digital .
Luis Alberto Rojas M ¿Qué es un Hacker? En informática, un hacker es una persona con amplio conocimiento en computación y en redes, que puede.
Diseña el cambio.
Lo que los padres necesitan saber acerca del Acoso Cibernético.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
 La Tecnología Factor de progreso para unos, de peligros inconmensurables para otros, el debate sobre la bondad o perversidad de la tecnología mantiene.
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
Un flash mob es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se retira rápidamente.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Practica 4.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Las TIC’s en la educación
Lic. Graciela Prado Becerra CETIS No Puedes ver más información en el portal de INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET.
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
REDES SOCIALES VIRTUALES
Aulas virtuales.
USO DE INTERNET Internet además de igualar o superar el atractivo audiovisual de otros medios como la televisión, ofrece la posibilidad de interactuar.
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
Conectividad en la Comercialización internacional COMERCO DEL EXTERIOR By: Ysabelina Velásquez Ruiz PRO: Antonio maravi.
Sociedad de la Información y el Conocimiento Antecedentes Escenario histórico Escenario político- económico Escenario tecnológico Escenario social Información,
Josimar Hall. Introducción del tema: En esta presentación voy a explicar todo sobre los temas como Hackers, hacktibismo, y ciberterrorismo para aprender.
El e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes.
Colegio Bilingüe De Palmares Bachillerato Internacional TISG Profesora: Estrella Córdoba Katherine Villalobos Z. Grupo: BI 1-2 Año: 2009.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Badoo es una red social fundada en el año 2006 por el empresario ruso Andreev Andrey. permite conocer gente nueva a través de Internet. El portal opera.
Licda. Carla Milagro López Vásquez – Ingeniería de Software II.
Hackers- hacktibismo- Ciberterrorismo Que es un hacker? Gente apasionada por la seguridad informatica. Esto concierne principalmente a entradas remotas.
Johnny Alexander Salazar Jhon Fredy Giraldo Giraldo Sebastián Cardona.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Skydrive Riesgos para TI Riesgos para tu computador.
LAS COMUNICACIONES EN NUESTRO DISTRITO Gustavo Adolfo Triana Vanegas Julio 18 de 2015 Cel:
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Chat: El chat (término proveniente delinglés que en español equivale acharla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada.
Act. 2.2 Cibercultura y Ciudadanía José Carlos Mendoza Juárez Daniel Alberto Pérez Romo.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés)
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Reflexión y Propuestas
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
 La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
DEFENSORES/AS DE DERECHOS HUMANOS © AI. Quienes son los Defensores de Derechos Humanos Son aquellas personas que actúan pacíficamente para promover y.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Mtra. Lucy Padilla Castillo. Liderazgo de la nueva era Mtra. Lucy Padilla Castillo.
Transcripción de la presentación:

Expresiones de liderazgo en la nueva era Curso de liderazgo en línea

Ciberactivismo O Conjunto de técnicas y TIC’s (Internet y celulares; redes sociales Twitter y Facebook, YouTube, s y podcasts) para implementar diferentes formas de activismo, para hacer posibles las comunicaciones más rápidas en los movimientos ciudadanos y difundir información local a una gran audiencia. O Recaudación de fondos, construcción de comunidad, organizarse, defenderse. O Es común que se asocie el ciberactivismo a la acción colectiva o desobediencia civil, bien en el espacio virtual, bien en el plano real. O Han utilizado técnicas de ciberactivismo organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, o el EZLN mexicano.

O Algunos opinan que querer ser “activistas” desde el sillón de la casa, no tiene valor. Desprecian las campañas por redes sociales, diciendo que no hay forma de compromiso detrás de una pantalla y que es muy fácil protestar sin correr riesgos. O Otros en cambio, ven el ciberactivismo como la manera de decir PRESENTE, a todas las personas por igual, sin importar su nacionalidad, estado civil, edad y rompe limitaciones físicas o geográficas. Piensan que el ciberactivismo fomenta la cultura de la solidaridad y el sentido de pertenencia a la humanidad y al planeta, aprovechando los medios que no sólo brindan entretenimiento sino pueden promover la toma de conciencia. Las dos caras del ciberactivismo ¿Tú que opinas?

O Hacktivismo (un acrónimo de hacker y activismo) es "la utilización no-violenta de herramientas digitales ilegales persiguiendo fines políticos. Estas herramientas incluyen desfiguraciones de webs, redirecciones, ataques de denegación de servicio, robo de información, parodias de sitios web, sustituciones virtuales, sabotajes virtuales y desarrollo de software". O El término hacktivismo es controvertido. Algunos afirman que describe las acciones directas electrónicas que se usan en favor del cambio social al combinar la programación con el pensamiento crítico. Otros utilizan el término como sinónimo de actos maliciosos y destructivos que vulneran la seguridad de Internet como una plataforma tecnológica, económica y política. O Esencialmente la controversia refleja dos corrientes filosóficas divergentes dentro del movimiento hacktivista. Una corriente considera que los ataques cibernéticos maliciosos son una forma aceptable de acción directa. La otra corriente considera que toda protesta debe ser pacífica y sin violencia. Hacktivismo ¿Tú que opinas?

WikiLeaks O Página web encargada de recoger filtraciones y noticias sobre comportamientos gubernamentales no éticos. O Empieza a funcionar en el 2007 O Algunos comparan la lucha contra WikiLeaks con la lucha contra Al Qaeda. Otros, incluso, piden la ejecución del fundador: Julian Assange.

Caso Anonymous O Seunónimo para individuos o grupos. O Se pueden poner o no de acuerdo entre ellos. O Propósito: realizar en su nombre acciones o publicaciones individuales o concertadas. O Acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la libertad de Internet y del software abierto. O En contra de diferentes organizaciones como Scientology O Pueden ser hackers, actuar en las calles o en el ciberespacio O No hay jerarquía, es anarquía O Subcultura de Internet

Ejemplos de Ciberactivismo O Caso 15M toret-en-bh-muestra-el-valor-de-ciberactivismo/ toret-en-bh-muestra-el-valor-de-ciberactivismo/ O Caso Starbucks O O Caso Yo soy jovenes-mexicanos-se-contiagan-de-la-indignacion/ jovenes-mexicanos-se-contiagan-de-la-indignacion/ O Caso Greenpeace puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/ puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/ O Caso 15M como-derrocar-gobiernos-totalitarios-desde-el-sillon-de-casa/ como-derrocar-gobiernos-totalitarios-desde-el-sillon-de-casa/

Flashmob ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) O una conexión e interconexión de un grupo de personas de forma temporal en pro de un objetivo o propósito común; para después volver a la normalidad. O una agrupación de personas, generalmente convocadas por medio de redes sociales y por tanto internet, que posteriormente en la calle realizan una acción conjunta para después separarse devolver la normalidad a la zona, calle, ciudad…en la que se haya realizado.

Flashmob “tribus temporales” O Es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. O Suelen convocarse a través de las redes sociales, los mensajes de celular y el Internet O Los propósitos son: el entretenimiento, publicidad o los fines políticos o activistas. O No quieren contar con el apoyo de los medios de comunicación tradicionales.

Principios de Flashmob 1. Liderazgo invisible 2. Autoorganización 3. Comunicación a través de TIC’s (redes sociales, chat, celulares etc) 4. Confidencialidad 5. Expresión de autonomía

Flashmob vs Smartmob Absurdmob Flashmobhttp:// Smartmob 3. ure=c4-overview&list=UUVyL0Ng9NlTEnHGbiXmo1LA Absurdmobhttp:// ure=c4-overview&list=UUVyL0Ng9NlTEnHGbiXmo1LA

Páginas de ciberactivismo y causas sociales