R EFORMAS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO PARA INCENTIVAR EL EMPLEO Jorge Guzmán Valenzuela Formación y Orientación Laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS. PAGO ÚNICO DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO PAGO ÚNICO DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO AYUDAS MUNICIPALES AYUDAS MUNICIPALES.
Advertisements

EL DERECHO A HUELGA DE LOS TRABAJADORES/AS
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
AYUDAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO de las Víctimas de violencia de Género.
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
INCAPACIDAD TEMPORAL Y DESEMPLEO.
Programa de fomento de empleo
Vamos a por ti 20J. hace más fácil y barato el despido recorta las prestaciones por desempleo elimina el subsidio para los trabajadores eventuales del.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
REFORMA PREVISIONAL LEY
INFORMACIÓN SOBRE DESPIDOS Resumen de información útil sobre qué hacer ante una situación de despido Información elaborada por los Comités de BCN.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
GUÍA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Diciembre de 2014 secretaría de acción sindical.
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
Tema 10: El mercado de trabajo
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
Las Pensiones Públicas SUFICIENTES y DIGNAS para todos y todas.
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Daniel Merino Caballero y Daniel Rodríguez García 3ºC.
CCOO y UGT de Madrid convocan manifestación el 23 de febrero contra el retraso de la edad de jubilación Las direcciones de UGT y CCOO de Madrid, encabezadas.
Planificación de Proyectos
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
¿Qué es la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos? De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Subdelegación del IMSS en Zamora
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
REFORMA DE LAS PENSIONES
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
JORNADA AUTÓNOMOS: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
TEMA 5 ¿QUÉ TIPO DE EMPRESA ME INTERESA?. ÍNDICE 1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA 2. TIPOS DE FORMA JURÍDICA 3. EMPRESARIO INDIVIDUAL 4.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO Estructura, prestaciones y haber sucesorio.
¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
ABC de afiliados al régimen subsidiado con capacidad de pago Conozca el por qué de nuestras acciones, sus derechos y obligaciones como.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO. CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD?  EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
BLOQUE 4. LA SEGURIDAD SOCIAL. 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL Es el sistema público por el que el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro.
COMO AFRONTAR UNA INSPECCION DE TRABAJO. ACTITUD EMPRESARIAL: A)COLABORACION B)NO COLABORACION.
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
La Incapacidad Temporal por enfermedad común Grupo Lacera.
Nuevo modelo de intermediación laboral: Agencias de Empleo + Servicios Públicos de Empleo + RECURSOS PARA + EMPLEOS Efectos de la Reforma Laboral en la.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
Ingreso Universal por Hijo para protección social Lic. Emilia Roca Subsecretaria de Políticas de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
Quisiera invitarte a construir una casa que te dar á grandes satisfacciones, una renta de 2,664 udis al mes libre de impuestos y sin problemas y adem.
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
6ª JORNADAS DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA LA SITUACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO Y LA CONSTRUCCIÓN MOMENTOS DE CAMBIOS – PERSPECTIVAS DEL SECTOR CECILIO VALLEJO.
Trabajo por cuenta propia.. 1 ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO Es de reciente creación ( 12/7/07) Características: - Regula el régimen profesional de.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
La Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones (CU) es una instancia de participación creada por la Ley Nº sobre reforma previsional. Efectúa.
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: El Empresario Colegio Villa María La Planicie.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Estrategia a la luz de los resultados del período setiembre 2009 Equipo de investigación económica Instituto.
V IDEO : L A REFORMA LABORAL, ¿ QUÉ ESCONDE ? Jorge Guzmán Valenzuela Formación y Orientación Laboral.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Mª ÁNGELES GARCÍA MARTIN.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Reforma de la PAC Ayudas directas: Impacto en Andalucía Versión para entregar a la prensa Consejo de.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Crédito para la Ganadería Sostenible Adriana Chacón Cascante con insumos de: EDUARDO PACAY, CONSTANZA RIVAS, LEONARDO MURILLO, MARCO FALLAS.
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
Proyecto de Ley de Pensiones Posición de la CEPB.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Formación y orientación laboral
Transcripción de la presentación:

R EFORMAS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO PARA INCENTIVAR EL EMPLEO Jorge Guzmán Valenzuela Formación y Orientación Laboral

Í NDICE 1. Función de la prestación por desempleo 2. Modificaciones en la normativa de la prestación A) R.D. Ley 20/2012 de estabilidad presupuestaria B) R.D. Ley 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor 3. Observaciones a las reformas 4. Puntos a favor 5. Puntos en contra 6. Mi opinión personal 7. Bibliografía 2 Jorge Guzmán Valenzuela

1.- F UNCIÓN DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO Asegurar a los trabajadores por la pérdida involuntaria de su empleo, que suspende su cobro de salarios, y por lo tanto su consumo. 3 Jorge Guzmán Valenzuela

2.- R EAL D ECRETO L EY 20/2012, DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y FOMENTO COMPETITIVIDAD 1. Cobro prestación contributiva de desempleo 2. Modificaciones subsidio por desempleo 4 Jorge Guzmán Valenzuela

2.1.- C OBRO PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA DE DESEMPLEO Cálculo de la base imponible Últimos 180 días de trabajo Derecho de prestación Antes 70% base imponible  180 primeros días 60% base imponible  Restantes días Ahora 70% base imponible  180 primeros días 50% base imponible  Restantes días 5 Jorge Guzmán Valenzuela

2.2.- M ODIFICACIONES SUBSIDIO POR DESEMPLEO Se suspende el “subsidio especial para mayores de 45 años” de 720 días. El subsidio para mayores de 52 años pasa a ser para mayores de 55 años. Además Se toma como base de cotización el 100% del tipo mínimo de cotización vigente  Antes era el 125% La cuantía del subsidio será del 80% del IPREM 6 Jorge Guzmán Valenzuela

3.- R EAL DECRETO LEY 4/2013, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DE CREACIÓN DE EMPLEO 1. Compatibilidad voluntaria de la prestación contributiva por desempleo con el trabajo por cuenta propia 2. Suspensión, reanudación y extinción de las prestaciones por desempleo por realización de trabajo por cuenta ajena 3. Pago único de la prestación contributiva para nuevos negocios 7 Jorge Guzmán Valenzuela

3.1.- C OMPATIBILIDAD DE PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA CON TRABAJO POR CUENTA PROPIA Requisitos Iniciar actividad por cuenta propia Ser menor de 30 años No tener trabajadores a su cargo Solicitar la compatibilidad con antelación a darse de alta como autónomo Derechos Cobro prestación contributiva  Máximo 270 días Suspensión de obligaciones como demandante de empleo 8 Jorge Guzmán Valenzuela

3.2.- S USPENSIÓN, REANUDACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS Requisitos Darse de alta como autónomo Ser menor de 30 años Contar con prestación contributiva Trabajar como autónomo un máximo de 60 meses Derechos Reanudar el cobro de prestaciones contributivas 9 Jorge Guzmán Valenzuela

3.3.- P AGO ÚNICO DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA Requisitos Ser hombre menor de 30 años O ser mujer menos de 35 años Desarrollar una nueva actividad empresarial Darse de alta en cualquier Régimen de la Seguridad Social Mantenerse en el Régimen un mínimo de 18 meses Derechos Cobrar el 100% de la prestación contributiva 10 Jorge Guzmán Valenzuela

4.- O BSERVACIONES A LAS REFORMAS El gobierno prioriza cuadrar sus cuentas antes que ayudar a los que pierden su empleo Reducen la cuantía de cobro de prestación contributiva El cálculo de la base imponible de 180 días es injusto por no mostrar la imagen fiel del trabajador Se suspenden subsidios a mayores de 45 años y dificultan los requisitos del resto de subsidios El gobierno comprueba que lo anterior no ayuda a buscar empleo Fomenta el cobro de prestación contributiva con el fomento de actividad como autónomo para jóvenes Se fomenta suspender y reanudar la prestación siempre que sea buscando nuevas alternativas de trabajo Se posibilita el cobro del 100% de la prestación para montar nuevos negocios como sociedad mercantil 11 Jorge Guzmán Valenzuela

5.- P UNTOS A FAVOR Se incentiva la iniciativa con empleo autónomo Favorece el primer año del negocio mediante Cobro de la prestación Cobro de la renta del nuevo negocio Se favorece para jóvenes crear empresas mercantiles por el cobro del 100% del paro 12 Jorge Guzmán Valenzuela

6.- P UNTOS EN CONTRA Suspensión y reducción de subsidios que dejan desamparados a personas de avanzada edad para trabajar Injusto cálculo de la base salarial por los últimos 180 días Ejemplo, si tienes concedido una media jornada por cuidado de hijos  la base salarial será la de la media jornada, aunque hayas estado trabajando toda la vida a tiempo completo Incentivo en exceso del trabajo autónomo, que puede ser un trabajo con pocas garantías Por ser realizado con personal con poca experiencia Por resultar ser un estilo de trabajo con escasas protecciones laborales No se disfruta de prestaciones contributivas con posterioridad No vale a la hora del cálculo del tiempo trabajado para tener derecho a subsidios por desempleo Excesivos requisitos para adelantar la prestación para montar un negocio Un mínimo de 18 meses es mucho en época de crisis, ¿qué ocurre si la empresa no es rentable? 13 Jorge Guzmán Valenzuela

7.- M I OPINIÓN PERSONAL Estoy descontento por la mala gestión de la crisis, ya que el Gobierno busca favorecer sus cuentas sin pensar en la necesidad de las familias Creo que no se puede fomentar reducciones de jornada amparándose en la conciliación familiar y laboral, y que por una crisis el trabajador pueda quedar desamparado. Es totalmente injusto. Creo que habría que incentivar la búsqueda de empleo no sólo para los menores de 30. ¿Qué ocurre con los mayores de 30 y menores de 45 que son los que suelen soportar mayores cargas financieras?. En el caso de crear sociedades mercantiles, considero injusto tener que devolver la totalidad de la prestación en el caso de que la empresa no aguante 18 meses. A veces los negocios no funcionan como uno se espera, y el hecho de asumir este riesgo desincentiva la inversión. Espero que el gobierno mejore su forma de actuar hacia las personas, quizás con un incentivo adecuado se creen gran cantidad de trabajos y se pueda levantar la demanda interna, lo que incentiva que las pymes tengan un futuro. 14 Jorge Guzmán Valenzuela

8.- B IBLIOGRAFÍA : Real Decreto 20/2012: sumen_real_decreto_20.pdf sumen_real_decreto_20.pdf Real Decreto 04/2013: dl html dl html 15 Jorge Guzmán Valenzuela