Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RAMÍREZ MOLINA
Advertisements

LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, según QUIVY & CAMPENHOUDT:
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Formas de obtener Información para su Negocio
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Proceso de la Investigación
LA EVALUACIÒN.
Diseño de la investigación
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO: LA OBSERVACIÓN
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y DOCENTES DEL PERÚ EN EL ÁREA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Mg. KAREN LIZETH ALFARO MENDIVES Lic. YANNET.
Como Evaluar Proyectos y Programas Escolares
SESIÓN 8 LA PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
Tipos de investigación
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
Bachillerato en línea Wendy Janeth GascaContreras 4º Trimestre Métodos de Investigación II Unidad I “Diseño de la Metodología de la Investigación”
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Elementos de información
Estrategias de Enseñanza
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Métodos instruccionales
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor:BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II UNIDAD 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
Primer Semestre 2013 Paula Fernández-Dávila/Renato Oviedo.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
I NVESTIGACIÓN EN LA S ALUD  Wyniber Calquin V.  Alejandra Lazcano L.  Samuel Calle L.  Diego Cartagena R.  Juan González C. Universidad de Tarapacá.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
Metodología empírica Observación del mundo que nos rodea De esta observación se sacan unas hipótesis Método Hipotético-inductivo.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Desarrollo organizacional
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Estrategia, Método, Técnica, Actividades Se le llama lectura. Es la forma en que las personas instalan nuevos programados en el cerebro.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje.
Edgar Morín Sociólogo francés La ciencia nos lleva a comprender la complejidad de la realidad. Para analizar los problemas reales se necesitan herramientas.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
La encuesta como herramienta de obtención de información.
 Definen el grado de respuesta que aspiramos llegar con nuestra investigación.  Delimita el grado de compromiso que asumimos.  Son condicionados por.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
SPI II TEMA: RELEVAMIENTO. ¿Qué es un RELEVAMIENTO? Es el conjunto de actividades y tareas que tiene por objetivo la obtención y recopilación de.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Mary A. Ramírez S. Estudiante de Psicología Universidad Pontificia Bolivariana.
Se basa en el modo como el investigador utiliza su propia observación de la realidad social que quiere estudiar En criminología la observación es generalmente.
Diseño Metodológico en la Investigación
Evaluación Psicopedagógica
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.. ENFOQUE CUALITATIVO  CUALITATIVO: PEDRO TIENE UNA GRAN CUALIDAD, ES SINCERO.  CONTROL DE CALIDAD: CALIDAD REPRESENTA LA.
Transcripción de la presentación:

Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final

Metodología de investigación CONCEPTO DE METODOLOGÍA Método Es el camino a seguir mediante la utilización de reglas, operaciones y procedimientos para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual. Método científico Lógica general empleada para valorar los méritos de una investigación. Metodología Conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas de investigación las cuales conforman un andamiaje adecuado a la naturaleza del objeto o fenómeno que se estudia.

DIFERENTES TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Técnicas de observación Requiere de la interpretación del investigador. En la técnica de observación el investigador participa mirando, registrando y analizando los hechos de interés. Observación ordinaria Va dirigida a grupos sociales, donde el investigador no pertenece al grupo que va a observar, de tal manera que conserve una posición neutral al respecto. Observación participante Se puede interactuar de manera dinámica en las actividades del grupo que se estudia. Observación estructurada Utilizada en espacios o situaciones controladas como el salón de clase; su utilidad consiste en controlar hechos del aula.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Técnicas de entrevista Proporciona información de manera rápida; sin embargo, el análisis de los registro consume un tiempo semejante al de la observación. Entrevista dirigida El investigador obtiene información platicando con un informante clave. La entrevista se basa en un guión o cuestionario. Entrevista no estructurada Como investigador se platica con una persona, quien no tiene que ser un informante clave, normalmente carece de una guía completa sin embargo, se inicia con una idea general de lo que se va a indagar.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Técnica de encuesta Se lleva cabo a través de un cuestionario, el cual recopila información. Técnica de cuestionario Una serie de preguntas aparentemente es algo simple, sin embargo su grado de complejidad estriba en la redacción efectiva de cada pegunta; entre más clara y concisa, mayor probabilidad hay de obtener la información que se busca. Técnica de muestreo Se tiene que elegir inicialmente y de manera planificada a un grupo de personas para aplicarle una encuesta.

Técnicas de investigación documental Investigación documental REPORTE: es un trabajo informativo y cronológico de experiencias significativas. TESINA: consiste en una investigación teórica y/o practica, tiene como objetivo conocer diferentes puntos de vista sobre algún tema. TESIS: se conforma de una información orientada a solucionar un problema relevante.