PALEM 2009 REVISEMOS EL PROCESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NIVELES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
Advertisements

Abecedario Figuras geometricas Numeros
Lenguaje Escrito.
LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
LA AMISTAD.
Proceso de adquisición del sistema de escritura
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
México, D.F. a 9 de noviembre de Por esta única letra de cambio se servirá usted pagar incondicionalmente la cantidad de dos mil pesos a la orden.
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
¿Cómo aprenden a leer y escribir los niños?
Prueba Informal de Escritura
INSTITUTO CRANDON DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL NIVEL 5 AÑOS
Psicogénesis de la lectoescritura: una mirada desde la perspectiva de apropiación de la lectoescritura del niño y la niña Material de apoyo a los docentes.
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
LECTURA Y ESCRITURA.
REFERENTES CONCEPTUALES
Departamento de Humanidades
ADQUISICION DE LA LECTOESCRITURA
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
LECTOESCRITURA.
INSTITUCION EDUCATIVA CECILIA DE LLERAS
ALFABETIZACIÓN INICIAL
ADQUISICIÓN DEL SISTEMA
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
La alfabetización Literacy = alfabetización
Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir
“MIRIAM NEMIROVSKY” p.203 libro rosa
La alfabetización Literacy = alfabetización
DÓNDE NACE LA PROPUESTA.
Signos de interrogación
¿¿QUÉ ES LA ESCRITURA??.
FILTROS. Un filtro es un programa que recibe una entrada, la procesa y devuelve una salida. Relacionando filtros simples podemos hacer prácticamente cualquier.
Gloria Rincón B. Escuela de Ciencias del Lenguaje
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Taller de Lecto Escritura
De la lectura a la escritura
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
Los niveles de escritura
¿Qué es? Es una aplicación multimedia.
La fuerza Es una acción en la cual interactúan dos cuerpos, un cuerpo que ejecuta la fuerza llamado agente y otro cuerpo que recibe la fuerza llamado.
Freydder Prado Mauro Julio Maikel Reyes Klineber Molina Didáctica Diferencial.
¿EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO, CAMINAN TOMADOS DE LA MANO?
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Pensar que la escritura
Ms. Carmen Luz Cosamalon Oliveira
Desarrollo de las actividades
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
Cultura escrita y Alfabetización
LA SOPA DE LETRAS.
LEER Y ESCRIBIR ¿A QUÉ EDAD SE APRENDE? ¿CÓMO SE ENSEÑA?
Dra. Juana E. Suárez Conejero METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Aprender a leer y escribir
´ ´.
ALFABETIZACIÓN COMO DERECHO
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
¿Qué es la escritura espontánea? (Material para el docente)
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
´ ´ Directora: Directora: Lic. Analía Matas. PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN INICIAL.
LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA Y EL INGRESO EN EL MUNDO DE LA ESCRITURA
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata Docente Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.
LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA Y EL INGRESO EN EL MUNDO DE LA ESCRITURA
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA Ferreiro Emilia
Transcripción de la presentación:

PALEM 2009 REVISEMOS EL PROCESO

ELEMENTOS BASICOS CONCEPTO DE PALABRA DIRECCIONALIDAD RELACION SONORO GRAFICA HIPOTESIS DE CANTIDAD Y VARIEDAD. ESTABILIDAD DIVERSIDAD DE LETRAS

CONCEPTO DE PALABRA El niño debe saber que lo que hablamos lo podemos representar en forma escrita, para ello es necesario que el niño descubra que existen letras convencionales y que estas letras nos sirven para formar palabras

DIRECCIONALIDAD El niño debe descubrir que nuestro sistema de escritura tiene ciertas características y una de ellas es que se escribe de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

RELACION SONORO GRAFICA El niño debe de saber que para escribir una palabra es necesario considerar la emisión de sonidos y no las características del objeto; es decir a mayor emisión de sonidos mayor cantidad de grafías.

HIPOTESIS DE CANTIDAD Y VARIEDAD El niño debe cuestionarse con cuántas y con cuales letras se debe escribir la palabra. Deberá descubrir que existen palabras largas y cortas y que esto dependerá de la emisión de sonidos,

ESTABILIDAD El niño debe descubrir que palabras que empiezan igual (al principio) se comienzan a escribir igual, lo primero que se pronuncia es lo primero que se escribe y lo ultimo que se pronuncia es lo ultimo que se escribe.

DIVERSIDAD DE LETRAS El niño debe saber que nuestro alfabeto consta de 27 grafías convencionales y que a partir de ellas se pueden formar una infinidad de palabras y que con las grafías que contiene una palabra nos pueden servir para formar otras.

¿Qué debemos hacer para que el niño se apropie de estos elementos básicos y pueda avanzar en su proceso de adquisición de la lecto-escritura?

CONCEPTO DE PALABRA TRABAJAR CON: El nombre propio Palabras largas y cortas Copia de modelos Trabajo con letras móviles.

DIRECCIONALIDAD Presenciar actos de lectura y escritura. Explora diversos tipos de texto y portadores de texto. Copia de modelos.

RELACION SONORO GRAFICA Palabras largas y cortas . El nombre propio. Análisis de palabras. Trabajo con letras móviles.

HIPOTESIS DE CANTIDAD Y VARIEDAD .RIMAS .INICIOS Y FINALES ANALISIS DE LA PALABRA

ESTABILIDAD Rimas El barco cargado Inicios Finales Análisis de palabras

“El alumno no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender”