PLANIFICACIÓN PASTORAL Una herramienta para el desarrollo orgánico de la PJ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1ª Reunión anual.
Advertisements

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005
IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
Los cristianos se reúnen en la iglesia para celebrar el día del Señor
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
LA PASTORAL ORG Á NICA Y DE CONJUNTO Hist ó ricamente, la pastoral org á nica y de conjunto se inserta dentro de un programa institucional propuesto por.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Hacia una Iglesia Evangelizada y Evangelizadora PROGRAMA DE ACCIÓN DIOCESANO PASTORAL VOCACIONAL.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
PLAN DE CONVIVENCIA.
“Haz memoria de Jesucristo Resucitado” (Cf. 2 Tm 2,8 )
Delegación General Santa Teresa de Los Andes de Venezuela Plan de Formación P. Oswaldo, P. Caché, P. Giovanni, P. Daniel.
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
RENOVACIÓN DE LA PARROQUIA He aquí que hago nuevas todas las cosas.
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
Características y organización del itinerario formativo
ACTUOSA PARTICIPATIO 15. El Concilio Vaticano II puso un énfasis particular en la participación activa, plena y fructuosa de todo el Pueblo de Dios en.
EUCARISTÍA Y SACRAMENTOS SACRAMENTALIDAD DE LA IGLESIA
FORO DESTINATARIOS INTERLOCUTORES
XIV ASAMBLEA DIOCESANA INTRODUCCIÓN. Revisar y dar un nuevo impulso a la marcha pastoral de la Arquidiócesis, mediante un discernimiento corresponsable,
Es un medio que permite la búsqueda y la realización concreta de los planes salvadores de Dios. Nos hace aptos colaboradores de la acción que Cristo realiza.
GRANDES MOMENTOS VIVIDOS. VER ¿A dónde queremos llegar? “ Analizar la realidad de los países de América Latina y el Caribe y su impacto en los jóvenes,
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
 En el horizonte del camino de la renovación postconciliar.
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
Plan Pastoral de la II Vicaría Episcopal “Cristo Rey” Arquidiócesis de México.
LA PLANEACIÓN PASTORAL PARTICIPATIVA
 MADUREZ HUMANA  AUTOCONOCIMIENTO  ASUMIR LAS LIMITACIONES  DONES PERSONALES Y COMUNITARIOS  LIBERTAD  HISTORIA Y CARISMA  PROYECTO COMUNITARIO.
DIPLOMADO TEOLOGÍA DEL PLURALISMO RELIGIOSO
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
La Sagrada Escritura, la Tradición, el Magisterio y, la oración y celebración de la comunidad son las fuentes de la formación.
La Iglesia de Monterrey sigue haciendo su historia, gracias a una participación muy entusiasta que ha venido creciendo entre los distintos agentes de.
SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
Técnicas para la Programación junio de 2011 Los agentes de pastoral (miembros del Consejo Presbiteral, Consejo Episcopal, Edap, las comisiones diocesanas,
DIA MUNDIAL CVX. Reconocer los dones recibidos. Conocimiento interno de nuestra identidad, vocación y misión. PEDIR LA GRACIA QUE DESEAMOS.
Katiuska Cáceres Pavez
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
RECURSOS CATEQUÍSTICOS
El Territorio Pastoral Espacio donde se hace vida el Reino de Dios Enero 2013.
Discipulado Dependencia: Conducción permanente por parte del animador Itinerario temático establecido Liderazgo focalizado en una persona ¿Cómo acompañar.
JUBILEO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA FAMILIA DOMINICANA
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS INVESTIGATIVAS GRUPO 4.
14.- Por tanto, el Papa Benedicto XVI (en 74c) nos invita a valorar la existencia del Catecismo de la Iglesia Católica, “como expresión relevante actual.
* Segundo modo. (52-54) …Recibir a los novios en el lugar que se les tiene preparado… Signo de la cruz y saludo (55-57). … (56) Se omite el acto penitencial.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
Objetivos Generales De Los Catecismos Diocesanos.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
.. Antes de escuchar lo que dice el documento de Aparecida acerca del MESC, es conveniente que recordemos lo que son y han sido las Conferencias Generales.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
RESUMEN. Cerca de 600 asistentes. 150 encuestas presentadas. PLAN DIOCESANO: -Un INSTRUMENTO al servicio de la misión evangelizadora. -Un medio para la.
Tercer Domingo de Adviento Significado de la Tercera Vela
“…estudia un problema, su marco referencial y a la vez lo resuelve en la práctica con la participación de los miembros de la comunidad como coinvestigadores.
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
LA BIBLIA EN EL PROYECTO DIOCESANO DE RENOVACION Y EVANGELIZACION P.D.R.E.
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIÓN PASTORAL Una herramienta para el desarrollo orgánico de la PJ

Oración Comunitaria de Discernimiento. Marco Situacional. Marco Referencial. Desafíos. Elaboración de la Planificación. Oración de Acción de Gracias y Ofrecimiento Pasos de una Planificación Pastoral

Oración Comunitaria de Discernimiento. –La oración debe tener como objetivo pedir a Dios, luces para poder planificar. –Lectura Orante de la Biblia. –Eucaristía. –Celebración de la Palabra. Pasos de una Planificación Pastoral

Marco Situacional –Lectura de la Realidad. –Utilización de Instrumentos: Encuestas, Instrumentos de Observación, Guión de entrevistas … –Datos Concretos. –Clara conciencia del lugar donde se trabaja.

Pasos de una Planificación Pastoral Marco Referencial. –Discernimiento de la Voluntad de Dios. –Confrontación con la Palabra. –Lectura de los Documentos de la Iglesia. (Concilio Vaticano II, Medellín, Puebla, Santo Domingo, Aparecida) –Pastoral Orgánica.

Desafíos. –Confrontación entre el Marco Situacional y Referencial. –Asumir la realidad. –Plantearse retos. Pasos de una Planificación Pastoral

Elementos de la Planificación Objetivo General. Objetivos Específicos. Estrategias. Evaluación.

Objetivo General: Objetivos Específicos Estrategias o Actividades TiempoResponsablesRecursosEvaluación Formato de Planificación Pastoral

Pasos de una Planificación Pastoral Oración de Ofrecimiento y Acción de Gracias. –La oración debe tener como objetivo ofrecer el Plan de Trabajo y Agradecer a Dios por las luces recibidas. –Lectura Orante de la Biblia. –Eucaristía. –Celebración de la Palabra.

Evaluación y Proyección –Observar –Revisar los Objetivos. –Reconstruir como se desarrollaron las actividades. –Reorganizar el Plan de Trabajo Pasos de una Planificación Pastoral