Especificaciones Presentación comercial Se comercializa a granel y envasado en sacos de polipropileno de 50 kgs. A solicitud del cliente, se puede incluir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Ildefonso Sánchez Parra
TE DE ESTIERCOL Y ORIN FERMENTADO
CONDICIONES PARA LA VIDA
RELACION ENTRE EL CLIMA Y SUELO
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
Alternativa de Envasado en Atmosferas Modificadas Apropiadas para la Conservación de Frutas Frescas: Fresas.
Unidad 1: Estructura de la materia
TARRACOSIM SAS PRODUCTOS AGRÍCOLAS FERTILIZANTES
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Microbiología del suelo
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
Agua para concreto Julio Acosta.
EL SUELO Marina Ortega.
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
Solubilidad y Soluciones
AGRESIVIDAD EN AGUA.
Fertilizantes Químicos
Fertilizantes Y su uso en Hidroponía
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Ciclo biogeoquímico.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y LAS REACCIONES REVERSIBLES
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
BOCASHI Es un abono orgánico resultado de la descomposición y transformación de la materia vegetativa animal como: estiércoles, desechos de cosechas y.
La fertirrigación Consiste en suministrar el abono disuelto en el agua de riego, distribuyéndolo uniformemente, de tal forma que cada gota de agua contenga.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
EFECTO DE LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS SOBRE LOS PROCESOS MICROBIANOS DEL SUELO TEMARIO: Efecto de los manejos productivos sobre los procesos microbianos.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio 2009
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Planteo de Fertilización en el cultivo de Alcaucil.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO SAN RAFAEL
Funcionamiento del motor Otto de 4 tiempos
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
El Ciclo del Carbono.
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LAS PROTEINAS son polímeros de amino ácidos. debido a que incluyen, por lo general muchas unidades, son compuestos de elevado peso molecular. Las proteínas.
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
El suelo DEFINICIÓN : MANTO DE MATERIALES, SITUADO SOBRE LA SUPERFICIE DE LOS CONTINENTES QUE ES CAPAZ DE MANTENER UNA CUBIERTA VEGETAL.
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
“Mejores, maestros mejores alumnos”
REACCIÓN DEL SUELO (pH) Se define como la acidez o alcalinidad de un suelo expresada en términos de pH. La comprensión de este fenómeno o sea su carácter.
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
“MANEJO DE HUERTOS JÓVENES DE DURAZNERO” Fertilización al suelo.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
Prácticas de Conservación del suelo
Descripción: Es un fertilizante inorgánico de origen mineral, obtenido del minado del mineral Silvita: Ese mineral es una mezcla física de cristales de.
Descripción: El Sulfato de Amonio Blanco (SAb) es un fertilizante simple, con nitrógeno (N) como nutrimento primario, y azufre (S) como nutrimento secundario;
Descripción: El fosfonitrato (FN ), es un fertilizante químico nitrogenado, granulado y enriquecido con fósforo. Contiene los dos nutrimentos primarios.
Descripción: El Superfosfato de Calcio Triple (ST) es un fertilizante químico de aplicación directa al suelo. Esta constituido por una impureza del fosfato.
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
Descripción: El Sulfato de Amonio (SAG) es el único fertilizante simple nitrogenado granular, con azufre (S) y calcio (CaO) en un mismo gránulo. El proceso.
Descripción: El Fosfato Diamónico (DAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
FICHA TECNICA: Sul-Po-Mag-00
Descripción: El complejo (CTO) contiene el potasio en base cloruro. Es un fertilizante químico granulado de aplicación directa al suelo. Contiene.
Transcripción de la presentación:

Especificaciones Presentación comercial Se comercializa a granel y envasado en sacos de polipropileno de 50 kgs. A solicitud del cliente, se puede incluir bolsa interior de polietileno (liner) o envasar en saco de 100 libras. Transporte, almacenamiento y manejo. A granel, transportar en tolvas de gran capacidad; Envasado, transportar en trailers o camiones con cajas limpias y sin picos salientes. Almacenar en lugares techados y libres de humedad; a granel o envasado. En sacos o bultos, no estibar a mas de 6 metros de altura. Usos, aplicaciones y recomendaciones. Es un producto para uso agrícola. En forma amídica (NH 2 ) la urea es muy soluble en agua. Por eso cuando se aplica y posteriormente llueve, la urea penetra en el terreno, que al combinarse con el agua, se convierte en carbonato amónico. La velocidad de esta transformación depende de la actividad microbiana. En los suelos con actividad biológica normal y bien provistos de materia orgánica la hidrólisis es un fenómeno rápido de tres a cuatro días; y es mas lento en los suelos pobres en humus, biológicamente poco activos muy ácidos o incluso por tiempo frío y seco. La Urea tiene poca densidad: 50 kgs. ocupan un volumen de alrededor de 70 litros. La urea puede ser disuelta y ser usada en aplicaciones foliares. También se utiliza como complemento en la alimentación animal. La baja densidad permite aplicar menos cantidad por hectárea con distribución uniforme que otros fertilizantes. Puede ser aplicada en cualquiera de las maneras posibles: mecánicamente o manual, y vía aérea y foliar. Es el fertilizante nitrogenado sólido con mayor concentración de nitrógeno. Es un excelente producto para la preparación de fórmulas fertilizantes en mezclas físicas. El nitrógeno hace a las plantas de color verde oscuro y mas suculentas; fomenta el desarrollo vegetativo e impulsa la formación del follaje de buena calidad facilitando la formación de carbohidratos. La cantidad a aplicar en el terreno de siembra, depende del tipo de cultivo, tipo de terreno, clima y meta de rendimiento. Consulte al técnico de la región o solicite información al área técnica. Utilice el análisis químico para la valoración del nivel de fertilidad de su terreno. Descripción: La Urea es un fertilizante químico granulado de aplicación directa al suelo. Contiene nitrógeno en forma de Amida. La forma de Amida es muy soluble en agua. Se fabrica por neutralización del dióxido de carbono con amoniaco de acuerdo a la reacción química siguiente: CO NH 3 CO (NH 2 ) 2 + H 2 O DIOXIDO DE CARBONO AMONIACO UREA AGUA Físicas Estado físico Sólido granulado Color Blanco Densidad aparente (Kg/m 3 ) 740 Solubilidad (g/100 g de agua) 108 a 20 o C Humedad crítica Relativa 70 % Humedad como agua 0. 2 % máximo Tamaño de partícula1.5 a 2.0 mm Malla 18 (% de retención) U.S. std Químicas Peso molecular Nitrógeno total % Biuret 0.68 % pH en solución al 10% Es la fuente nitrogenada sólida con mas concentración en el mercado.Al mezclarse con bases fuertes como cal o sosa se produce liberación de amoniaco. Su reacción inicial es alcalina. UREA GRANULAR FICHA TECNICA: U-0010/MARZO/2013 REVISADO: MAA

COMERCIAL FERTILIZANTES QUIMICOS, S.A. DE C.V. Carretera San Isidro Mazatepec No A Col. La Cruz Vieja CP, Tlajomulco de Zuñiga, Jal. Tels. (33) E- mail: IMPORTANTE: LA INFORMACION Y DATOS CONTENIDO EN ESTE DOCUMENTO SON CORRECTOS DE ACUERDO A LA INFORMACION TECNICA DISPONIBLE; SE EMITEN EXCLUSIVAMENTE COMO INFORMACION GENERAL, A MENOS QUE SE SEÑALE COMO GARANTIZADA. EL USO POSTERIOR QUE SE LE DE A LA INFORMACION O AL PRODUCTO EN PARTICULAR, ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL USUARIO. Compatibilidad química Es un fertilizante simple, compatible con todos los fertilizantes, excepto con el Nitrato de Amonio y Fosfonitrato. Si se requiere aumentar algún nutrimento, puede combinarse con Superfosfatos, Fosfatos de Amonio, Cloruro de Potasio, Sulfato de Potasio, y algunos productos que contengan elementos menores. NO mezclar con Nitrato de Amonio o Fosfonitrato. Es compatible con muchos insecticidas y herbicidas. Otros datos Aunque la humedad no representa problema alguno en el almacenamiento de la Urea, temperaturas de 27 a 32 o C, y bajo una humedad crítica relativa de 50 a 75%, podría ocasionar pérdida de nitrógeno al descomponerse y formar carbonato de amonio. Es una desventaja si las lluvias son pesadas, de manera tal que al ser aplicada, la penetración puede ser superior ala deseada. No es muy recomendable distribuirla en forma aérea, porque si no hay lluvia no penetra en el suelo y existe perdida por lo volátil del amoniaca y además la distribución no es uniforme. Aplicandola enterrada es lo mas recomendable y se logra mas uniformidad. Fertilizante complejo conocido como “Urea ”No. CAS Clasificación arancelaria (sistema armonizado) No Registro CicoplafestRSCO / XI / 01