Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

La Protección de la Patente y del Dato de Prueba en la Normativa Comunitaria Andina Mónica Rosell Secretaría General de la Comunidad Andina Lima, 6 de.
EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA MANEJO HECHOS ESENCIALES
PATENTES E INFORMACIÓN NO DIVULGADA.
IMPORTACIONES PARALELAS Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Propiedad intelectual e industrial
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Convenios de Confidencialidad y Convenios de Confiabilidad
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
Patentes y marcas.
MÓDULO ASPECTOS LEGALES BÁSICOS LA EMPRESA MERCANTIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS INTELECTUALES. UNIDAD IV ©Andreyna Febres-Cordero Willet, Venezuela.
LEY modificada por ley
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
PROPIEDAD INTELECTUAL
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
Acuerdo entre dos o más grupos sociales o instituciones por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMPETENCIA
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
MARCAS Y PATENTES.
Informática y propiedad industrial (I) La patente
PROTECCIÓN JURÍDICA A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
Competencia Desleal Caracas, 2003.
TECNOLOGIA, PROPIEDAD INDUSTRIAL E INGENIERIZACION.
LEGAL y COMERCIAL ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
PROPIEDAD INTELECTUAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA INFORMATICA TEMA: ETICA DE LA INFORMACION EN EMPRESAS INTREGANTES : VASQUEZ GONZALEZ FABIOLA ESPERON MARTINEZ.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ] Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ]
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Expositor: Rodolfo Vela
TITULOS-VALORES.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO debe negarse a contestar las preguntas que lo lleven a violarlo o lo expongan a ello, y de igual manera, debe negarse.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
CENTRO DE INFORMACION Y GESTION TECNOLOGICA. MATANZAS L a Utilización de la Información Confidencial o no divulgable. CENTRO DE INFORMACION Y GESTION TECNOLOGICA.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
Código de ética de los ingenieros.. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del colegio.
Secreto Comercial (Know how secreto) art. 39 ADPIC (ratificado por decreto ley 16671). Requisitos:  Información secreta  Valor comercial de dicha información.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
“El Convenio de Colaboración en I y D como instrumento de transferencia de Tecnología” Conferenciante: M.Sc. Orbel Machado González
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Dra. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Transcripción de la presentación:

Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009

Empresa: Unión de trabajo, administración y capital dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado 2LHLO

Secretos Empresariales: Es todo conocimiento sobre productos o procedimientos industriales, cuyo mantenimiento en reserva proporciona a su poseedor una mejora, avance o ventaja competitiva 3LHLO

Violación del Secreto Empresarial: Constituye violación del secreto empresarial "la adquisición ilegitima del mismo, su divulgación o explotación sin autorización de su titular y la divulgación o explotación de secretos empresariales a los que se haya tenido acceso legítimamente pero con deber de reserva, a condición de que la violación del secreto haya sido efectuada con ánimo de obtener provecho, propio o de un tercero, o de perjudicar a su titular". 4LHLO

Competencia Desleal Un acto de competencia desleal es aquél que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe empresarial que deben orientar la concurrencia en una economía social de mercado. 5LHLO

Considerada como actos de competencia desleal Actos que alteran indebidamente la posición competitiva propia o ajena: –Violación de secretos empresariales. –Violación de normas. –Sabotaje. 6LHLO

Elemento constitutivo del Secreto Empresarial 1.- Invención Idea en el espíritu de una persona (el inventor) que una vez puesta en práctica, permita la solución de un problema. La invención es una solución técnica a un problema “Solución” se entiende en sentido lato, incluyendo las soluciones que constituyen perfeccionamientos de invenciones anteriores 7LHLO

2.- Patentes Títulos de protección de Invenciones de producto o de procedimiento, en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas, tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial. Tres requisitos: Novedad (Estado de la técnica/hecha accesible al público). Sentido más amplio, universal y absoluto núcleo central del concepto de patente. Estado de la técnica, novedad en específico, a las anteriores patentes. 8LHLO

Patentes Altura Inventiva (no obvia ni derivada de manera evidente del estado de la técnica.) No evidente u obvia y ello resulta del cotejo comparativo con su apreciación de conjunto, determinando si con tales conocimientos técnicos existentes ha podido o no producirse tal invención. Aplicación Industrial (su objeto pueda ser producido o utilizado en cualquier tipo de actividad productiva, incluidos los servicios.). El Tribunal la entiende como “industrialidad”, esto es, “(…) la facultad que tiene un invento de ser utilizable, es decir que sea materialmente realizable en la práctica. ‘Los medios propuestos por el inventor, deben ser capaces de proporcionar, con mayor o menor perfección, el resultado industrial perseguido’.” 9LHLO

Patentes Duración: Veinte años desde la solicitud. No prórrogas Derecho de Exclusión: Impedir a terceras personas fabricar, ofrecer en venta, usar, importar, emplear el procedimiento sin consentimiento del titular Excepción: actos de ámbito privado no comercial, experimentación, enseñanza, investigación científica o académica. 10LHLO

La patente como dato de Prueba Acto desleal: El contrario a los usos y prácticas honestos. Secreto empresarial: Cualquier información no divulgada legalmente poseída, que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial o comercial, sea susceptible de transmitirse a un tercero y sea secreta, tenga un valor comercial por ser secreta; y haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla secreta. La información de un secreto empresarial podrá estar referida a la naturaleza, características o finalidades de los productos; a los métodos o procesos de producción; o, a los medios o formas de distribución o comercialización de productos o prestación de servicios.

¿Cuándo no se considera Secreto Empresarial? No se considerará como secreto empresarial aquella información que deba ser divulgada por disposición legal o por orden judicial. No se considerará que entra al dominio público o que es divulgada por disposición legal, aquella información que sea proporcionada a cualquier autoridad por una persona que la posea, cuando la proporcione a efecto de obtener licencias, permisos, autorizaciones, registros o cualesquiera otros actos de autoridad.

Conclusión: Secreto Empresarial Protección.- Quien lícitamente tenga control de un secreto empresarial, estará protegido contra la divulgación, adquisición o uso de tal secreto de manera contraria a las prácticas leales de comercio por parte de terceros. Constituirán competencia desleal los siguientes actos realizados respecto a un secreto empresarial: explotarlo, comunicarlo, divulgarlo o adquirirlo, sin autorización de su poseedor legítimo; Se considerará adquirido por medios contrarios a los usos comerciales honestos cuando la adquisición resultara, entre otros, del espionaje industrial, el incumplimiento de un contrato u otra obligación, el abuso de confianza, la infidencia, el incumplimiento de un deber de lealtad, o la instigación a realizar cualquiera de estos actos.

Duración: Perdurará mientras existan las condiciones establecidas en el artículo 260 de la Decisión 486. Confidencialidad: Toda persona que con motivo de su trabajo, empleo, cargo, puesto, desempeño de su profesión o relación de negocios, deberá abstenerse de usarlo o divulgarlo, o de revelarlo sin causa justificada y sin consentimiento de la persona que posea dicho secreto o de su usuario autorizado.

DECISION 486 COMUNIDAD ANDINA CAPITULO II De los Secretos Empresariales Artículo Se considerará como secreto empresarial cualquier información no divulgada que una persona natural o jurídica legítimamente posea, que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial o comercial, y que sea susceptible de transmitirse a un tercero, en la medida que dicha información sea: a) secreta, en el sentido que como conjunto o en la configuración y reunión precisa de sus componentes, no sea generalmente conocida ni fácilmente accesible por quienes se encuentran en los círculos que normalmente manejan la información respectiva; b) tenga un valor comercial por ser secreta; y c) haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla secreta. La información de un secreto empresarial podrá estar referida a la naturaleza, características o finalidades de los productos; a los métodos o procesos de producción; o, a los medios o formas de distribución o comercialización de productos o prestación de servicios.

GRACIAS