La nueva web: presente y futuro en Educación J. Julio Real García Universidad Autónoma de Madrid Benedicto Marcos Benito Máster Tecnologías de la Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
INTRANET DEL IES MONTERROSO DE ESTEPONA
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
BLOG.
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
La nueva web: presente y futuro en Educación
Servicios TIC.
Mayte Carrascosa Nieto 97mEV9Jk 97mEV9Jk.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
Qué es Cuadernia? Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
BENEDICTO MARCOS BENITO IES Miguel de Cervantes (Móstoles)
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
DISEÑO DE WEBQUEST, BLOGS Y WIKIS. Punto de partida Comunidades de usuarios por encima de los grandes proyectos institucionales y de acciones puramente.
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
Herramientas Web 2.0 Aplicadas a la educación. Qué es Web 2.0? Originalmente propuesto por O'Reilly Media en colaboración con MediaLive Internacional,
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
YURLEY VANESSA NARANJO ANAYA EDGAR FARLEY GUALDRON H. PRESENTADO A YANETH VILLAMIZAR.
Hijos de Dédalo. Algunas ideas previas TIC y libro impreso: ¿enemigos? Alfabetización digital Esquizofrenia cultural Nuevos tiempos: web 0x Web 1.0 web.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Valle de Sula Wikis y Foros Carrera de Pedagogía.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
“Wikis en la Educación”
SLIDESHARE  Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en.
Ángeles Araguz IES Vallecas1, Madrid.  Descripción  Metodología  Objetivos del proyecto  Características 2.0 del proyecto  Herramientas 2.0 utilizadas.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
UTILIDAD Y EMPLEO DE LAS NNTT EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEOIA Coín 09.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Herramientas educativas
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS WEB PARA DESARROLLO DE LAS EMPRESAS CARLOS OLORTEGUI CASTRO.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
 Lic. Educación Física. CENDA  Esp. Edumatica con enfasis en multimedia. Autónoma de Colombia.  Diplomado en alta gerencia deportiva CUN  Diplomado.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Portal Educamadrid Versión 5.0 II Jornadas iTIC
Web 2.0 y Educación Maestría en Informática Educativa Sistemas de Gestión de Contenidos LECCION 2 : Dr. Ivonne Sadith Musayón Oblitas.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
GOOGLE DOCS Y TALK Alba Berja Torres y Lucía García Martínez.
Las TIC en la educación Tema 5 Las TIC en la educación Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

La nueva web: presente y futuro en Educación J. Julio Real García Universidad Autónoma de Madrid Benedicto Marcos Benito Máster Tecnologías de la Información y el Conocimiento UNED

La nueva web: presente y futuro en Educación Un empresario preguntó a Eric Schmidt, presidente de Google, sobre el significado de Web 2.0 y Web 3.0: Lo primero es marketing y lo segundo se lo ha inventado usted ADN.es

La nueva web: presente y futuro en Educación ¿Qué es la web 2.0? ¿Existe la web 3.0? ¿Vendrá la web 4.0? ¿Castillos en el aire?, ¿Nueva moda?

La nueva web: presente y futuro en Educación Web semántica Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados en el acceso a la información. La web que nos prometen los expertos: + rápida+ abierta + ubicua+ fácil + multimedia+ tridimensional + social+ distribuida + comercial+ inteligente

La nueva web: presente y futuro en Educación Innovación Tecnológica Servicios a la carta ¿Conexiones adecuadas? ¿Más lucrativa?

La nueva web: presente y futuro en Educación la Web semántica y la Web 2.0 o web social confluirán en el tiempo (Bebo White). Obteniendo la denominada Web de Nueva Generación WebNG (Antonio Fumero)

La nueva web: presente y futuro en Educación Antonio Fumero

La nueva web: presente y futuro en Educación

Estamos ante un cambio de paradigma en la Red que afectará transversalmente a todas las actividades y a todos los campos educativos. Kuhn define al paradigma como "una completa constelación de creencias, valores y técnicas, etc... compartidas por los miembros de una determinada comunidad"

La nueva web: presente y futuro en Educación Ayer sólo había la Web, con sus hiperenlaces y hoy, nos enfrentamos a un tropel de blogs, podcasts, wikis, moblogs, vlogs, feeds, posts, trackbacks, permalinks, folcsonomías, RSS, AJAX, CMS y otros (Antonio Fumero). ¿Hacia dónde nos lleva todo ésto?. ¿Qué aplicaciones tiene en Educación?

La nueva web: presente y futuro en Educación ¿Qué cambios provoca en el aula? 1.Aula de informática 2.Aula informatizada 3.Aula móvil

Aula móvil Red inalámbrica de centro Ordenadores portátiles Tablets PC PDAs Ordenadores antiguos

Se necesita: Buenas conexiones Alojamiento seguro para tener todos los trabajos en Internet Sistemas de proyección portátil ¿Servidor de centro? No son necesarios: Ordenadores tan potentes Discos duros grandes para almacenamiento en local Aula móvil

Ordenadores a 100 $, proyecto OLPC (One Laptop Per Child ) Ordenadores a precio reducido (300 ) Aula móvil

Ejemplos de utilización Herramientas a utilizar Blog Webquest Gmail Google Docs Picasa SlideShare Youtube Netvibes

Ejemplo del IES Cervantes El 2 de mayo de 1808 en Móstoles

El escenario Instituto de Educación Secundaria (600 alumnos) Programa de Integración de ACNEE (16 alumnos) Aula de 13 ordenadores PII (deficiente estado) Taller de informática (2 sesiones semanales)

Los protagonistas Alumnos con necesidades educativas especiales con Minusvalías psiquicas y motoras Edades: 13 – 16 años Dominio básico

Esquema general de la Experiencia Plan de Fomento de lectura Explorando el 2 de mayo de Temporalización Octubre 2007 Junio 2008

Plan de Fomento de Lectura. OBJETIVOS: Mejorar la expresión escrita. Mejorar la Ortografía. Expresar lo que cada uno siente. Compartir las lecturas con sus compañeros ¿CÓMO HEMOS UTILIZADO EL BLOG?

Plan de Fomento de Lectura. ACTIVIDADES : Cada alumno debe leer a lo largo del curso al menos 6 libros y depositar en el Blog un comentario del mismo

Explorando el 2 de mayo de OBJETIVOS Conocer los acontecimientos históricos más importantes de la época. Conocer los movimientos culturales Valorar los hechos en la Historia de España y de Móstoles.

Explorando el 2 de mayo de Podcast. Página Web. Paneles con toda la información. Edición de Libro Hot Potatoes Slideshare WebQuest. Correo en Gmail. Google Docs. Album en Picasa ACTIVIDADES

Explorando el 2 de mayo de

Ejemplo de espacios colaborativos Trabajo de Luis Marcelo Ortiz Contreras AVS Aula virtual simulada

Ejemplos utilización de plataformas de eLearning Plataforma de Intercampus

Trabajos a realizar por los alumnos (UUDD) Blog como soporte Estructura de Webquest Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Utilización de presentaciones Podcast Vídeos Imágenes y álbumes

Ejemplos de Blogs didácticos Concepción Allica Rodrigo Miguel Angel Máñez y Adrián Ortega González Dolores Juan y Seva, Paula Gimeno y Virginia da Riva

Ejemplos utilización de plataformas de eLearning Plataforma de la UAM

Trabajos de vídeo Actividad que el alumno debe realizar: Elaboración de un vídeo con los siguientes elementos: Un título de presentación sobreimpresionado. Al menos cuatro tomas diferentes enlazadas como mínimo, algunas de ellas a través de transiciones. Una voz en off que nos narre los eventos de cada toma. Puede ir acompañado de un fondo musical. Títulos de crédito con al menos el nombre del autor y el lugar donde se han realizado las tomas. En el caso de no disponer de cámara de vídeo, se puede utilizar cualquier otro sistema de obtención de imágenes: cámaras fotográficas digitales con función de grabación de vídeo, webcam, etc. Se debe subir el vídeo a ciertos servidores de Internet como Youtube, Video Google, etc.

Ejemplos de vídeos didácticos Recogidos en: José Manuel Vallejo Rodríguez Samuel Hermosilla del Olmo Araia Galiana Montoliú Amparo Fuentes Gómez Bárbara Blanco y Virginia Díaz

Otros ejemplos Aula de Física y Química EDUCACIÓN Y T.I.C. Bitácora de Aníbal de la Torre Web Semantica

Futuro de la web 3.0 Aula móvil Plataformas de eLearning Espacios colaborativos Redes sociales

Futuro de la web 3.0 Aula móvil Redes sociales (NING) Dos ejemplos Congreso Internet en el aula Grupo DIM-Madrid

Problemas de la nueva web Las herramientas de la Web 2.0 son aplicaciones que están en constante desarrollo. El que sean aplicaciones beta conlleva a que en cualquier momento dejen de funcionar. Dentro de estas herramientas puede no haber ni seguridad ni privacidad. Los privilegios con que cuentan los usuarios son amplios y pueden tener acceso a ciertos temas de configuración.

Peligros de la nueva web ¿La nueva web es gratuita? ¿Estamos en manos de las empresas? ¿Importar nuestra agenda? ¿Cómo influye la publicidad? ¿Marketig viral?

Futuro de la web 3.0 Me da la sensación de que el único cambio verdaderamente relevante que podemos esperar y que justifique el incremento en la versión es la intervención de máquinas "inteligentes" que pudieran ser capaces de indexar de forma semántica los contenidos que diariamente aparezcan. (Aníbal de la Torre)

Muchas gracias Benedicto Marcos Benito J. Julio Real García Futuro de la web 3.0