FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Comercio Exterior y Aduanas
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Información general para clientes / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
¿Cómo accesar a Ventanilla Única?
DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO
Solicitud del Trámite de Importación SENASICA Capturista Gubernamental
Octubre de 2010 Facturación Electrónica Entidades Federativas.
FACTURACION ELECTRONICA
Subvaluación Diciembre 2011.
Actualmente La Ventanilla Única primera versión fue liberada el día 03 de Octubre del La cual incluye la administración de usuarios externos. El.
Mega System Despachantes
A. A. Virtual en su Escritorio
Agilidad para su negocio ®
Esquema de Facturación 2011
Administración General
COMPROBANTE DE VALOR ELECTRONICO (COVE)
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Proceso de Importación de Mercancías
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
Taller de VUCEM “Operación”
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Módulo 2 Logística para Exportar. Módulo 2 Logística para Exportar.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
INTEGRACIÓN DE TRAMITES SOBRE CUPOS Dirección General de Comercio Exterior.
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
Ventanilla única Marzo 2012.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Bridgestone Firestone Venezolana, C.A. CADIVI JUNIO 04.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
Proveedores tipo de transporte & documentación
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
DOCUMENTOS CAMBIARIOS. CONTROL DE CAMBIO ANALISTA Procesa, consigna y controla solicitudes por requerimientos de repuestos. ANALISTA Procesa, consigna.
Retenciones.
Importadores Derecho aduanero.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
Esquemas de Facturación
INTRO. Empresa joven establecida en Patente con adscripción local en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, contando con operaciones.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
Pago Electrónico Centralizado Aduanero.
Sistema de Mercancías de Alto Volumen C O N T E N I D O Este sistema facilita la automatización de la importación en operaciones de alto volumen, reduciendo.
MANUAL DE CAPTURA/pedimentos
del comercio exterior mexicano
Expositor: Elvira Moreno
Diagrama de flujo de exportación Envia ccarta de instrucciones y la documentacion Verifica fracción arancelaria Otorga Correcta Clasificación arancelaria.
Crédito y cobranza internacional
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
GALICIA COMEX Comunicación “A” 5060
Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Revisiones en Materia de Comercio Exterior Principales causas y motivos Lic. y V.A. Ángel.
Esquema de Facturación Electrónica Modelo general Julio de 2011 México.
Normatividad Siniestros Accidentes y Enfermedades Guía Rápida Facturación Electrónica.
C.P. CORAZON A. RAMIREZ FLORES. En mayo de 2004 fue implementado por el SAT el esquema de comprobación fiscal por medios electrónicos, el cual era.
PEDIMENTO.
INTENDENCIA DE ADUANAS DESPACHO ADUANERO AUTODETERMINADO.
Administración General de Aduanas
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACIONES III COSTOS DE EXPORTACIONES.
Actualización Factura Electrónica. Diagnóstico factura electrónica  Registro de moneda no uniforme.  Registro de país no uniforme.  Campos con longitudes.
EXPORTACIÓN.
Transcripción de la presentación:

FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Diagnóstico en factura de comercio exterior Derivado de la Reforma al CFF a partir de 2014 partir de 2014 todos los sectores emiten factura electrónica excepto en Despacho de Mercancías. Discrepancias en documentación de valor de las mercancías exportadas y CFDI. Ausencia de trazabilidad de la operación para impuestos internos. Procesos de control fragmentados. El control del proceso productivo o comercial que culmina en una venta de exportación está fragmentado. Inexistencia de documento que vincule o identifique con certeza, al exportador y al importador en el extranjero, generando problemas de evasión fiscal a través de la subvaluación y sobrevaluación de mercancías. La documentación y operaciones asociadas a las exportaciones, las realiza de manera preponderante el agente o apoderado aduanal. La exportación se centra en la facilitación del despacho. Pedimento Factura electrónica Proforma COVE

Propósitos de la Factura Electrónica de Exportación Combatir la evasión vía facturación electrónica eliminando cualquier otra opción de comprobación en la exportación de mercancías Incluir en la factura electrónica de exportación el Tax ID del importador norteamericano confirmando su existencia por parte CBP / IRS. Verificar y brindar acceso a la factura electrónica de exportación de manera simultánea a su emisión a CBP / IRS. Disminuir las operaciones con empresas «fantasma o fachada». Vincular la información de factura y documentos de exportación con implicaciones en simplificación y congruencia en el ámbito de impuestos internos y de comercio exterior Prescindir del Comprobante de Valor Electrónico (COVE). Asegurar el correcto momento de acumulación del ingreso para efectos de ISR en ventas de exportación

VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2016 Sustento normativo La implementación del proyecto implicó adecuaciones a la normatividad en impuestos internos y a las Reglas Generales de Comercio Exterior. (DOF noviembre y diciembre de 2015) 3.1.35.    2.7.1.22.  Reglas Generales de Comercio Exterior Refiere que debe asentarse el folio fiscal del o los CFDI en el pedimento, exportaciones en definitiva con clave A1. Se deberá transmitir la información que corresponda, contenida en el CFDI. Se deberán incorporar al CFDI de exportación los datos contenidos en el complemento. Regla de impuestos internos relacionada con las de Comercio Exterior. Hace referencia al uso del complemento en las facturas de exportación tipo A1. Señala la inclusión del Identificador Fiscal del importador o receptor de las mercancías. 3.1.36. Reglas Generales de Comercio Exterior Refiere que exportadores, así como los agentes o apoderados aduanales, deberán verificar el número de folio fiscal del CFDI. VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2016

Simplificación Pedimento COVE Proforma Factura electrónica

Factura electrónica de exportación (complemento) El complemento permite relacionar la información comercial y fiscal de la factura electrónica con la información de comercio exterior Folio Fecha de operación Forma de Pago Número de certificado RFC del emisor RFC Receptor Condiciones de pago Monto de la operación Tipo de comprobante Método de pago Lugar de la expedición Tipo de cambio Moneda Datos del emisor RFC, nombre, domicilio fiscal, lugar de expedición del comprobante, régimen fiscal. RFC genérico de exportación, nombre, domicilio fiscal. Desglose de mercancías y conceptos Cantidad unidades, descripción , valor unitario importe Impuestos Información de la operación comercial 29 y 29-A CFF Versión Tipo Operación Clave de pedimento A1 Certificado Origen Incoterm Subdivisión Tipo Cambio USD Total USD Emisor Receptor Identificador Fiscal Destinatario Identificador Fiscal, Domicilio Mercancías Mercancía, No Identificación Fracción Arancelaria Valor en dólares Unidad de Medida Complemento de Comercio Exterior Información despacho Reglas: 3.1.35 de RGCE 3.1.36 de RGCE 2.7.1.22 RMF

Complemento Comercio Exterior Versión 1.0 Tipo Operación 2 Clave de pedimento A1 Certificado Origen Incoterm FCA Subdivision TipoCambioUSD 18.5084 TotalUSD 3952.08 Número de exportador confiable 34555888 Emisor Receptor NumRegIdTrib 752491201 Destinatario

Complemento Comercio Exterior Versión 1.0 Tipo Operación 2 Clave de pedimento A1 Certificado Origen 1 Incoterm FAS Subdivision TipoCambioUSD 17.1 TotalUSD 2451.34 NumeroExportadorConfiable 678889999 Emisor Receptor NumRegIdTrib 205666012 Destinatario

Complemento de comercio Exterior El complemento permite relacionar para cada concepto (número de parte o producto) de la factura electrónica la información de comercio exterior Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID DESCRIPCION Valor Unitario IMPORTE 180.000 Pieza 76515001191 Parachoques 100.93 19670.4 76515001139 Frenos de disco 110.026 19840.68 Mercancía Concepto 1 Concepto 2 No Identificación 76515001191 76515001139 Fracción arancelaria 87081010 8708993200 Cantidad Aduana 180 Unidad Aduana (UMT) 6 Valor Unitario Aduana 100.93 110.026 Valor Dólares 19670.4 19840.68 Mercancías

Complemento de comercio Exterior Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID DESCRIPCION V. U. IMPORTE 180.000 20 765 15001191 CHOCOLATE CREME CUP CAKES 360G /12.7OZ SL 10.93 1967.4 76515001139 DEVILS FOOD CREME CAKES 354G/1 2.5OZ SL 11.026 1984.68 Mercancías Mercancía No Identificación 765 15001191 Fracción arancelaria 19059099 Valor Dólares 1967.4 76515001139 1984.68

Complemento de comercio Exterior Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID DESCRIPCION V. U. IMPORTE 122.20 CWT I1349PQ WIRE B14-0020.250 &QUOT 20.06 2451.33 Mercancías Mercancía No Identificación I1349PQ Fracción arancelaria 72171099 Cantidad ADUANA 5.543 Unidad Aduana 14 Valor Unitario Aduana 442.24 Valor Dólares 2451.34 Descripciones específicas Marca Dx axxxxxx

Exportación de muestras Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID V. U. IMPORTE 180.000 20 765 15001191 10.93 1967.4 76515001139 11.026 1984.68 Subtotal 3952.08 Descuento Total 0.00 Mercancía No Identificación 765 15001191 Fracción arancelaria 9801.00.01 Valor Dólares 1967.4 76515001139 1984.68 Complemento Observaciones Exportación de muestras, la operación no representa venta

Exportación de muestras Muestras en la industria farmacéutica Regla 3.1.27 de la Miscelánea de Comercio Exterior Declarar fracción arancelaria 9801.00.01 de la TIGIE Declarar valor estimado de las muestras Aplicar descuento Asentar en Observaciones: Denominación común internacional ó nombre científico de la muestra y número de protocolo de investigación

Exportación de racks, embalajes y envases Empresas IMMEX Facilidad: facturación por separado de mercancías y de racks, embalajes y envases, de acuerdo al apéndice 8 del Anexo 22 de las Reglas Generales de Comercio Exterior. Declarar la clave que corresponda: 1. Palets. 2. Contenedor de plástico. 3. Charolas. 4. Racks. 5. Dollies. 6. Canastillas plásticas. 7. Otros. 8. Envases y empaques a que se refiere la regla 4.3.2. Los contenedores plásticos, envases y productos empleados para el traslado de las mercancías deberán referirse en factura electrónica asignándoles como valor un dólar (1.00 USD).

Exportación de racks, embalajes y envases Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID Descripción V. U. IMPORTE 108.000 piece 76335002 Charola 1.0000 108.0000 90.000 76515001 Tarima 90.0000 Subtotal 198.0000 Descuento Total 0.00 Mercancía No Identificación 76335002 UMT 6 Valor unitario 1.0000 Valor Dólares 108.0000 76515001 90.0000 Complemento Observaciones Exportación de contenedores, la operación no representa venta

Exportación en consignación, no venta Conceptos CANTIDAD UNIDAD NO. ID V. U. IMPORTE 180.000 20 765 15001191 10.93 1967.4 76515001139 11.026 1984.68 Subtotal 3952.08 Descuento Total 0.00 Mercancía No Identificación 765 15001191 Fracción arancelaria 19059099 Valor Dólares 1967.4 76515001139 1984.68 Complemento Observaciones Exportación de mercancías en consignación

Servicios de Transporte Flujo de operación Cliente Exportador SAT PAC Transportista 5 11 Crea orden de Venta Recibe interface y valida la estructura, sintaxis y atributos fiscales del vendedor (exportador mexicano) 1 Traslada la mercancía de Planta a Aduana. En el traslado se acompaña carta de porte con requisitos fiscales CFDI Art. 74 Reglamento de Autotransporte Federal, Art. 581 y 583 Código de Comercio, último párrafo Art. 29 CFF, Regla 2.7.1.9 RMF 2015 Recibe lista de embarque Inicio 3 Envía Pedido Se integran datos aduanales y complementarios para facturación Se genera interface para generar CFDI (Art. 29 CFF) para el comprador según lineamientos: Tax I D Domicilio Incoterms Fracción arancelaria 6 Valida: La sintaxis del Tax ID importador La existencia del TaxID en base de datos previamente verificados por CBP, o, Verifica el TaxID en Web Service 2 Orden de compra (Negociación y contrato de condiciones de entrega), Incoterm, términos de factura: FCA, FOB, etc. Transportación Tax ID verificados a través de CBP 4 12 Envía la factura a un Proveedor de Servicios de Certificación Autorizado (PAC) 7 Elabora orden de embarque Certifica y envía SAT 9 8 13 Prepara embarque con especificaciones , pedimento y documentos Avisa al agente o apoderado aduanal su arribo a la aduana Devuelve la factura electrónica validada al exportador 10 Elabora CFDI por Servicios Elabora documentos para traslado local: Carta Porte Elabora CFDI por Servicios de Transporte

Flujo de operación Exportador Agente o Apoderado Aduanal SAT Agente Aduanal EEUU Cliente (importador) Recibe correo electrónico con documentos Procesa información para subir a sistema de aduanas Verifica: Fracción arancelaria Folio y estatus de Factura Electrónica Campos requisitados en factura electrónica Recibe correo con documentos Factura electrónica Recibe Factura Electrónica Envía: CFDI Info para pedimento Certificados Lista de empaque Valida-ción de pedimento Sube al sistema información para Aduana Norteameri-cana y otras agencias de acuerdo al sector Recibe pedimento y espera llegada de conocimiento de embarque Certificados Verifica conocimiento de embarque, otorga Vo. BO. Lista de empaque Revisión de mercancía VS lista de empaque en caso de selección Genera pedimento de exportación y documenta embarque de acuerdo a carta de instrucciones, refiere folio de factura en pedimento, anexa factura y certificados Recibe embarque Realiza despacho de mercancía en aduana Reconoci-miento previo de mercancía VS lista de empaque Elabora CFDI por derechos