Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es el Cambio Es cualquier modificación o movimiento de un plano o estado a otro que es fácilmente perceptible dentro de un contexto y es llevado a.
Advertisements

PSICOLOGIA SOCIAL AMBIENTAL
La Carga Mental Cuando en el trabajo predomine el tratamiento de la información, existirá carga mental, ésta se define como la actividad mental necesaria.
Aclaraciones de la Gestión de los Recursos PUNTOS A TRATAR: 1 PROVISION DE RECURSOS: La organización debe definir y proporcionar los recursos necesarios.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL.
Las dimensiones del trabajo humano
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
RIESGOS PSICOSOCIALES LIC. ZUNILDA ARÉSTEGUI CAMPOS
Estructura administrativa!!!
EL DESARROLLO AFECTIVO
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
ESTRÉS LABORAL.
Un Clima adecuado desde el Aula procura aprendizajes de calidad (Iniciando el camino hacia la calidad de aprendizajes) El sistema educativo actual y la.
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
Entrenamiento / Desarrollo de Personal y Cambio Organizacional Equipo nº 6 keysi Palma Francis Rodríguez seccion:25.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Cultura Organizacional
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
Comportamiemnto Organizacional de Stephen P. Robbins
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
DIPLOMADO DE RECURSOS HUMANOS TRABAJO CON PERSONAS.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Dirección y Control.
ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
ERGONOMÍA.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
CARGA MENTAL DE TRABAJO FACTORES
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Ergonomía, Seguridad e Higiene
ORGANIZACIÓN.
Prevención de riesgos laborales
Acontecimientos Vitales Estresantes
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
Lic. Mabel Lazarte Camacho
SEGURIDAD LABORAL.
Dra. Myriam Castro. Antecedentes  Las sociedades están cambiando rápidamente y con ella también cambian las organizaciones.  Estos cambios organizacionales.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
Herencia de los Sistemas
Exposición: Estrés Laboral
INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS DEL TÉCNICO DEPORTIVO
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
ENCUESTA DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
Formación, Desarrollo y Final de los grupos
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
Organización del trabajo: Aspectos materiales, temporales y sociales
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Diseño de puesto y perfil
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
Transcripción de la presentación:

Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura Capitulo 3 Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura

¿Qué son las condiciones de trabajo? ¿Qué es el trabajo? Trabajo: se define en función de lo que se hace y en qué condiciones (físicas, temporales, sociales, entre otras) ¿Qué son las condiciones de trabajo? Condiciones de trabajo: es un conjunto heterogéneo de factores que de manera directa o indirecta se encuentran relacionados con el modo en que se llevan a cabo las actividades laborales, incidiendo en la experiencia del trabajo como en las relaciones laborales.

Factores físicos-ambientales del trabajo afectan a los empleadores, dado que no experimentan de manera pasiva su entorno, sino que lo interpretan, lo estructuran y lo cambian. Nivel de activación: es el nivel de alerta, provocado por los colores, la música, entre otros. Estrés: es una percepción de una amenaza Efectos del entorno físico en el trabajador: Distracción: condiciones del entorno que provocan una falta de atención Sobrecarga: pone en juego la capacidad de la persona y afecta negativamente en la eficacia Fatiga: resultado del mal diseño de elementos del equipo de trabajo, Adaptación: el organismo modifica los efectos que pueden provocar por ejemplo el estrés

Factores ambientales: Temperatura: incide negativamente sobre la eficacia en la ejecución de las tareas Factores ambientales: Calidad del aire: produce consecuencias para salud, así como también actúa como un desencadenante para el estrés Iluminación: se relaciona con la adecuada ejecución de tareas Ruido: se considera una fuente de insatisfacción y un impedimento para el rendimiento

Factores relacionados con el puesto de trabajo grado de confort que proporciona a la persona Factores relacionados con el puesto de trabajo La economía de movimientos o el grado en que posibilita la disponibilidad de lugares accesibles para herramientas y materiales Se relacionan con: El grado en el que el puesto de trabajo minimiza la aparición de fatiga

Simbolismos en los lugares de trabajo Efectos del entorno físico sobre las relaciones interpersonales Simbolismos en los lugares de trabajo Trasmite un tipo de información característica del ocupante Expresión de su identidad Indicadores de estatus. Entorno físico y comunicación Condicionan la calidad de comunicación que se produce entre las personas. Tiene que ver con la calidad de los medios tecnológicos disponibles Privacidad e intimidad Regula las interacción y controla la información Autonomía personal Descanso emocional Auto-evaluación Entorno físico y dinámicas grupales El entorno físico modifica y regula las interacciones entre los empleados la proximidad entre los puestos Influyen en las relaciones y en la coordinación.

Cultura organizacional En las organizaciones subyacen una serie de valores, principios, creencias que son elementos que constituyen el núcleo que se denomina CULTURA Características Colectiva Base históricas Carácter simbólico dinámico Fuerte carga emocional Consecuencias Crean un orden social Permiten continuidad al sistema social Contribuyen a crear una identidad Generan comportamientos

Cultura organizacional y eficacia Las condiciones relacionadas con la organizaciones constituyen un factor determinante en el logro de eficacia. La cultura organizacional moldea el contexto del trabajador.