NoFumadoresChile Buscamos garantizar nuestro derecho a respirar aire libre de humo de tabaco también en espacios exteriores de acceso público y uso colectivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Fundamentos de Macroeconomía
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
Sánduche académico Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda Noviembre de 2010.
Impuestos al cigarrillo, consumo y recaudo
GRABANDO AL CONSUMIDOR
Lic. Enf. María Elena Telles Tamez
Concurso elige no fumar
Macroeconomía.
Inflación (I).
ENTORNO ECONOMICO POLITICA MONETARIA, OFERTA Y DEMANDA
Presentación Universidad del Pacífico
Precio de un helado P (S/.) Cantidad demandada de helados Q h 10 h 8 h 6 h 4 h 2 h 0 h
PROYECTO DE LEY DE REFORMA TRIBUTARIA IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS VISION DE LA CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS.
Situación proyectada a marzo de 2010 y Pautas macroeconómicas para Ec. Javier de Haedo.
T. Macroeconómica I. Prof.: A. Herrarte
XXI Reunión Ordinaria de la CONAGO Informe de la Comisión de Ciencia y Tecnología Puerto Vallarta, Jalisco 22 de octubre de 2004.
SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
SECTOR GOBIERNO Economía II.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
1er. Congreso Argentino Tabaco o Salud- Olavarría, 17- Noviembre 2006 Impacto económico del tabaquismo en los países de la región: algunos problemas de.
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
ÍNDICE EL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO.
La Granda 2008 El futuro del sistema de financiación autonómica en España Mesa redonda. La perspectiva política de un diseño de financiación Intervención.
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
La política monetaria y fiscal
Nombre: Fernanda Parra Curso: 5ºA Asignatura: Taller de vida saludable Profesora: Carolina González.
Políticas Macroeconómicas
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
Resultados Financieros y Gestión de Pago de las Isapres a Septiembre de 2006 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
El funcionamiento de la macroeconomía.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Promoción de la salud y los impuestos Bungon Ritthiphakdee Southeast Asia Tobacco.
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
POLÍTICA KEYNESIANA
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Saltar a la primera página PLAN FORAL DE ACCIÓN SOBRE EL TABACO.
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
Impuestos Correctivos
MSc. Víctor Hugo Herrera Ballesteros
Equilibrio Macroeconómico
Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
PRESENTACION 1. Mercados Competitivos Precio de un helado P (S/.) Cantidad demandada de helados Q h 10.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
¿Sabes para quién estás ahorrando?. En 1994, Ernesto Zedillo otorgó a la banca una manera exitosa de recuperarse de la crisis con la Ley del Sistema de.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
El dinero, la inflación y la tasa de interés en el modelo de equilibrio del mercado Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulo 8, Massachusets Institute.
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Deuda pública LIC. ERIK GUERRERO-MILIÁN. Deuda  Es una obligación que tiene una persona de pagar o devolver una cosa, generalmente dinero.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública VENAMCHAM Enero 2008.
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
Impuestos al tabaco, una prioridad para la salud pública. La visión de “Chile Libre de Tabaco” Presentación Comisión de Hacienda del Senado 11 Junio 2014.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
Por Christine Mc Coy. Tasa de interés Mercados Política Restrictiva Causas Demanda de Dinero Conexiones Esenciales Efectos Control Relación Peligrosa.
MSc. Víctor Hugo Herrera Ballesteros. I. Marco legal de control del tabaco. 06/03/2016ICGES-IDRC2 Aspectos normativos Con la ratificación del Convenio.
Panorama Regional sobre Precios e Impuestos al Tabaco en las Am’ericas Rosa C. Sandoval, MPA Asesora en Control de Tabaco Organización Panamericana de.
AUMENTOS DE LOS IMPUESTOS AL TABACO EN URUGUAY Lourdes Méndez Asesor Económico.
Transcripción de la presentación:

NoFumadoresChile Buscamos garantizar nuestro derecho a respirar aire libre de humo de tabaco también en espacios exteriores de acceso público y uso colectivo tales como; paraderos y accesos del transporte público, ferias y mercados de todo tipo, plazas y parques, áreas de juegos infantiles y de ejercicio, entorno y accesos a servicios de urgencia, hospitales, clínicas, centros de salud, salas cuna, jardines infantiles, escuelas, liceos y universidades, entre otros. NoFumadoresChile fue lanzado el 15 de abril de 2014 junto con la inauguración de la primera zona libre de humo de tabaco en la vía pública, específicamente en el Instituto Nacional del Cáncer.

Reforma Tributaria e Impuesto al Tabaco ¿Cómo aportar a la Salud Pública desde los Impuestos?

Puntos Clave En el Programa de Gobierno, página 27, se señaló que se corregiría la actual estructura impositiva del tabaco con el propósito de desincentivar el consumo “…es una forma de aportar a la salud pública desde los impuestos” Hoy sabemos que no habrá modificaciones a la estructura tributaria del tabaco. El tabaco no estaba considerado en la Reforma Tributaria y se le incorpora para compensar lo que se dejó de recaudar en alcoholes. Objetivo: Recaudación La propuesta de la Cámara de Diputados aumenta $0,63 el valor del cigarrillo; $6,3 en un paquete de 10 u. y 12,6 en un paquete de 20 u.

El precio final del producto debería subir entre un 10 y un 20% La OMS estima que por cada 10% de incremento la disminución del consumo es de un 4% en países de ingresos altos y un 8% en países de ingresos bajos: $ u. $ u. 10%$3300$ %$3450$ %$3600$1560 En Brasil, donde se aumentaron los impuestos al tabaco por encima de la inflación entre 2006 y 2013, se vio una caída del 32 por ciento en las ventas de cigarrillos, por lo que cuatro millones de personas dejaron de fumar en esa nación, además sostiene un aumento significativo en los ingresos fiscales.

El Banco Mundial, en múltiples publicaciones, señala que la disminución del consumo de tabaco no afecta negativamente en la recaudación de impuestos Subir el valor de la cajetilla de cigarrillos disminuye el consumo particularmente entre las personas de menores recursos y muy especialmente entre los adolescentes. Aunque los precios aumenten, la demanda es relativamente inelástica, por el carácter adictivo del producto. El dinero que no se gasta en cigarrillos, se invierte en otros ítems. Y, un alza de entre un 10 y un 20% en el valor final de la cajetilla permite compensar, en parte, las externalidades negativas más directas.

Un incremento de entre un 10 y un 20% del precio público de la cajetilla tendrá un impacto sanitario significativo Está comprobado que el gasto sanitario comienza a reducirse cuatro años después de un descenso significativo del porcentaje de fumadores en una población determinada

Los efectos de lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, nos alcanzarán mañana