El Cotidiano de las Mujeres Brasileñas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Objetivos del Milenio e igualdad de género
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Seminario Internacional “Reformas Constitucionales y Equidad de Género” Las reformas constitucionales y legislación con equidad de género en el Estado.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
ECUADOR: HACIA UN SISTEMA DE INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El tratamiento de la violencia contra las mujeres se inició con la VIF La leyes.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Agenda legislativa de igualdad de género
Federación Coordinadora Nicaragüense de ONGS que trabajan con la Niñez y la Adolescencia RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE NICARAGUA ANTE EL COMITÉ
Violencia a las mujeres Los feminicidios y la violencia contra la mujer en México continúan en la impunidad, debido a que son problemas relacionados con.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. violencia contra las mujeres (2) Preferred Customer: NAFIS PICTURE Preferred Customer: NAFIS PICTURE Entre el 25 y 50% de.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Ayúdanos a hacerlos realidad: TE NECESITAMOS!!!
FAMILIAS GESTANTES: BEBÉS SANOS Y SANAS, DESEADOS Y DESEADAS
Vida, bienestar y desarrollo…
Situación demográfica
COMISIÓN DE GÉNERO Sindicato INDEPENDENCIA.
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Violencia contra las mujeres
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
Situación de Salud de la Mujer
Análisis de la violencia contra la mujer. Dimensión del problema
Subsistema de Estadística sobre Violencia
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
El análisis de los indicadores de autonomía física, económica y en la toma de d ecisiones. Agenda regional generada por los consensos de la XI Conferencia.
Red de Salud | UGS abril de 2017
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome El Combate al Trabajo Infantil en Brasil Encuentro Latinoamericano Programas de Transferencias Monetarias.
Libro II Título XII Capítulo I Artículo 321 bis Código Penal
¿Qué son los Derechos Humanos?
Music By: Bárbara Streisand, Memories. Igualdad para el Desarrollo: Si la mujer avanza, el mundo también.
Seminario Internacional de Buenas Prácticas para el desarrollo de los territorios El Consejo Municipal de Salud de São Paulo Maria do Carmo Albuquerque.
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
Retos del Programa Nacional de Salud
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
POBLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONOMICO Según el Censo de 1993 realizado por el DANE, el total de hogares colombianos para ese año fue de 7` hogares.
Derechos sexuales y reproductivos
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Observatorio Nacional de la Igualdad de Género* (ONIG) Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República de Brasil.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
Derechos sexuales y reproductivos.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
¿Cómo construir una sociedad para la paz?
AVANCES Y OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES Bolivia.
Derecho a la integridad física:7 de cada 10 mujeres son maltratadas;
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Derechos culturales y diferenciados
Los derechos de las mujeres en clave feminista
Gracias al Gobierno de México y a BIREME/OPS
UCAYALI: Análisis de Situación en Población Susana Guevara.
La Salud con Perspectiva de Género
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
“en estas elecciones, hazte un transparente” Democracia participativa/ Elecciones 2011 GlobalEd Peru ASOCIACION CIVIL TRANSPARENCIA.
Transcripción de la presentación:

El Cotidiano de las Mujeres Brasileñas No es un Carnaval...

FAMILIA 1. A partir de la década de 70 empieza el “Fenómeno Internacional del Envejecimiento” que disminuye la tasa de fecundidad. 2. La edad reproductiva (IBGE 2003): 15 a 49 años = 54,7% 10 a 49 años = 63,7% 3. Actividades domésticas = roles de género del sistema patriarcal = feminización de la pobreza. 4. SIDA: la mujer tiene poco espacio de negociación con su pareja para usar el condón.

TRABAJO 1. Trabajo formal: 42% (gran parte profesoras) Trabajo informal: 57% (sin considerar las actividades domésticas no remuneradas). 2. Sueldos por hora: Hombre blanco = 7,16 Mujer blanca = 5,69 Hombre negro = 3,45 Mujer negra = 2,78 3. Tasa del paro: Hombre = 7,8% Mujer = 12,3%

ESTUDIOS 1. Tasa de analfabetismo (2000): Hombres = 13,50% Mujeres = 13,77% 2. Media de años de estudios (2003): Mujeres = 6,6 años Hombres = 6,3 años 3. La mayor parte de las matrículas (Bachillerato y Universidad) es de mujeres.

PARTICIPACIÓN Grandes ciudades: Movimientos sociales. Sindicatos y asociaciones. Partidos Políticos (cuota para mujeres y techo de cristal). 2. Pequeñas ciudades: Liderazgo en las iglesias.

VIOLENCIA (1) Fundação Perceu Abramo (2001): como mínimo 2,1 millones de mujeres maltratadas por año, es decir, una cada 15 segundos. Mujeres asesinadas: Ejemplo: Pernambuco 2002 = 369 2003 = 300 Tráfico de Mujeres: afro-descendientes entre 15 y 25 años, en 78 rutas entre las provincias de Brasil y 60 internacionales para la prostitución (2002). Abuso sexual: Ministerio de Justicia registra 50.000 casos (niñas y adolescentes) por año.

VIOLENCIA (2) A) Las Leyes: Constitución Federal – parágrafo 8º – artículo 226: “El Estado asegurará la asistencia a la familia, en la persona de cada uno de los que la integran, creando mecanismos para eliminar la violencia en el ámbito de las relaciones”. Ley Federal 9.099 de 26 de septiempre de 1995 crea el “Juzgado Especial Criminal” (Jecrim), que también regula los “Juzgados Especiales Civiles”. A pesar de diversos proyectos de ley en tramitación, no tenemos aún, en Brasil, una ley que tipifique la violencia doméstica contra la mujer.

VIOLENCIA (3) B) Las Políticas Públicas (iniciativas de la sociedad civil y del Estado): Finales de los 70: manifestaciones del movimiento de mujeres. A partir de los 80: surgen las instituciones, producciones de conocimiento científico, Consejos Nacionales, Provinciales y Municipales y además se establece el acuerdo con diversas Conferencias Internaciones.

VIOLENCIA (4) Delegaciones de Atención a la Mujer (DEAM o DDM) fueron concebidas por primera vez en Brasil (São Paulo, 1985) y hoy son una realidad también en otros países del mundo. Convención Interamericana para Prevenir, Castigar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, realizada en Belém do Pará: ONU (1994) y Brasil (1995).

VIOLENCIA (5) En 2004: 1) El “Año de la Mujer” (Secretaria Especial de las Mujeres), “Gobierno Lula”. 2) Seminario Binacional Brasil-España: “Violencia contra la mujer: consecuencias morales, económicas y jurídicas” – Pernambuco. 3) Plan Nacional de Políticas para las Mujeres.

ABORTO Es la cuarta causa de muerte materna, pero la situación de ilegalidad afecta a la existencia de estadísticas fiables. La ley ampara cuando el embarazo es un riesgo de vida para la gestante o es consecuencia de la violencia sexual (Código Penal, artículo 128). Puede resultar condenas que varían de 3 meses a 10 años.

Plan de IGUALDAD Directrices de la Política Nacional para las Mujeres: 1. Autonomía, igualdad en el mundo del trabajo de la ciudadanía. 2. Educación inclusiva y no sexista. 3. Salud de las mujeres, derechos sexuales y derechos reproductivos. 4. Enfrentamiento a la violencia contra las mujeres.

REFERENCIAS Portal da Violência contra a Mulher Plano Nacional de Políticas para as Mulheres (www.presidencia.gov.br/spmulheres) Portal da Violência contra a Mulher Fundação Perceu Abramo. A Mulher Brasileira nos Espaços Públicos e Privados. 2001 TELES, Maria Amélia de Almeida e MELO, Mônica de. O que é violência contra a mulher. Editora brasiliense, São Paulo, 2002

Maria Maria (Milton Nascimento/Fernando Brandt) É UM DOM, UMA CERTA MAGIA UMA FORÇA QUE NOS ALERTA UMA MULHER QUE MERECE VIVER E AMAR COMO OUTRA QUALQUER DO PLANETA É O SOM, É A COR, É O SUOR É UMA DOSE MAIS FORTE, LENTA DE UMA GENTE QUE RI QUANDO DEVE CHORAR E NÃO VIVE, APENAS AGÜENTA UMA GENTE QUE RI QUANDO DEVE CHORAR E NÃO VIVE, APENAS AGÜENTA (2 VEZES) MAS É PRECISO TER FORÇA É PRECISO TER RAÇA É PRECISO TER GANA SEMPRE QUEM TRAZ NO CORPO ESTA MARCA MARIA, MARIA MISTURA A DOR E ALEGRIA MAS É PRECISO TER MANHA É PRECISO TER GRAÇA É PRECISO TER SONHO SEMPRE QUEM TRAZ NA PELE ESSA MARCA POSSUE A ESTRANHA MANIA DE TER FÉ NA VIDA