Hipertexto sobre Transformada de Laplace y la taxonomía de Bloom Favieri Adriana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Tema 4 TRANSFORMADA Z..
Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Las orientaciones didácticas para el desarrollo del pensamiento social
Proceso del conocimiento humano
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Solución de problemas en circuitos eléctricos por transformada de Laplace. AUTORES:
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Admisiones.
1. La integral Gustavo Rocha
Aplicación del Modelo Topológico Cuadripolar
Niveles de Pensamiento de Bloom
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA FORMACIÓN DE FORMADORES V JORNADAS PEDAGÓGICAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Dolores Zambrano M.
Proceso investigativo
Taxonomía de Objetivos de la Educación
OBJETIVOS Recuerda… Un objetivo se reconoce porque comienza con un verbo en infinitivo. Los verbos denotan las acciones que se llevarán a cabo para lograr.
Pruebas Saber Pro Información tomada de: icfes. gov
Diseño de Objetivos.
TEMA 4 TRANSFORMADA DE LAPLACE
Teorema fundamental del cálculo
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Redacción de Objetivos
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
HABILIDADES COGNITIVAS
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Evaluación de los Aprendizajes
El Aprendizaje Cognitivo y la Escritura II DR. MARIA SPICER-ESCALANTE AUDII Agosto 2011.
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
VERBOS OPERATIVOS PARA IDENTIFICAR NIVELES DE APRENDIZAJE
Por Rubén Darío Hernández Gallego. Implica comprender el sentido de un texto, entendido como un tejido complejo de significación. Las acciones se encuentran.
¿QUÉ ES COMPETENCIA? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades ( cognitiva, socio afectivas y comunicativas), relacionadas entre.
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Tecnologías para el Aprendizaje
Metodología de la Investigación
Ecuaciones diferenciales 3. Transformada de Laplace Objetivo
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
 Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social.  Identificar.
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM
Taxonomía de Objetivos Revisión Bloom -Anderson
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
Introducción a la Investigación.
Evaluación del aprendizaje
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
Proyecto de investigación científica
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: SU ESTRUCTURA Y FORMULACIÓN
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
ESTUDIO DE APLICACIÓN I Clave Primavera 2010 INDAGACIÓN CIENTÍFICA Equipo 4: Blanca Patiño Pérez Rodrigo Castillo Ruiz Juan C. Jiménez Lezama.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN. Primer Capítulo Conceptualizaciones Primer capítulo del marco teórico. Es un texto expositivo que define los conceptos fundamentales.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

Hipertexto sobre Transformada de Laplace y la taxonomía de Bloom Favieri Adriana

Materiales Educativos Contenidos Habilidades matemáticas y digitales Interacción

Transformada de Laplace Taxonomía de Bloom Justificación teórica diseño

Taxonomía de Bloom Marco conceptual Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Recordar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear

Taxonomía de Bloom Marco conceptual Habilidades De Pensamiento De Orden Inferior (HPOI) Recordar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear Habilidades De Pensamiento De Orden Superior (HPOs)

Taxonomía de Bloom Marco conceptual Recordar: Reconocer, distinguir, jerarquizar, listar, describir, identificar, recuperar, denominar, localizar, encontrar. Entender: Interpretar, resumir, diferenciar, parafrasear, clasificar, comparar, explicar, ejemplificar. Aplicar: Implementar, desempeñar, usar, ejecutar, utilizar.

Taxonomía de Bloom Marco conceptual Analizar: Comparar, organizar, combinar, distinguir, delinear, desglosar, estructurar, integrar. Evaluar: Revisar, formular hipótesis, criticar, justificar, fundamentar, probar, validar, monitorear. Crear: Diseñar, construir, planear, producir, idear, trazar, elaborar

Red de ideas Nodo Enlaces Itinerarios

Marco contextual Habilidades matemáticas y digitales

Metodología de trabajo

Habilidades matemáticas Recordar: reconocer. Entender: interpretar, diferenciar. Aplicar: usar, utilizar, aplicar. Analizar: distinguir, desglosar. Evaluar: justificar, fundamentar. Habilidades digitales Recordar: distinguir, jerarquizar, localizar. Entender: interpretar. Aplicar: ejecutar. Analizar: combinar. Evaluar: validar

Nodo Definición Habilidades matemáticas Nivel recordar: Reconocer la definición de transformada de Laplace Nivel comprender: Diferenciar las condiciones de existencia de la transformada Interpretar el lenguaje simbólico matemático

Habilidades digitales Nivel aplicar: Ejecutar comandos del software, tanto para cálculo de integrales impropias como para hallar la transformada de Laplace Nivel analizar: Combinar diferentes opciones en los comandos del software Nivel evaluar: Validar la tabla de transformadas utilizando el software Nodo Definición

Resultados Habilidades del nivel recordar Reconocer la: utilidad de las transformadas integrales y en particular de la transformada de Laplace definición de transformada de Laplace propiedad de linealidad de la transformada de Laplace definición de transformada de Laplace inversa Habilidades matemáticas

Habilidades del nivel comprender Diferenciar las condiciones de existencia de la transformada de Laplace Interpretar: la utilidad de las transformadas integrales y en particular de la transformada de Laplace el lenguaje simbólico matemática la propiedad de linealidad los enunciados, hipótesis y tesis de los teoremas la disposición práctica de los teoremas la nueva notación matemática más compacta la definición de convolución Resultados

Habilidades del nivel aplicar Aplicar: la propiedad de linealidad de la transformada de Laplace teoremas para la resolución de transformadas directas e inversas teoremas para la resolución de ecuaciones diferenciales Usar la: disposición práctica de los teoremas en la resolución de transformadas directas e inversas definición de convolución en el cálculo de transformadas de Laplace directas e inversas Utilizar notación matemática en la resolución de ecuaciones diferenciales Resultados

Habilidades del nivel analizar Distinguir la forma genérica del teorema (derivada enésima) Desglosar el teorema para la primera y segunda derivadas Habilidades del nivel evaluar Justificar los pasos de resolución de un ejercicio de transformada de Laplace Fundamentar los pasos de la resolución de una ecuación diferencial Resultados

Habilidades del nivel recordar Distinguir y jerarquizar los temas del hipertexto Localizar información de manera digital Habilidades del nivel comprender Interpretar los comandos del software, tanto para cálculo de integrales impropias como para hallar la transformada de Laplace Habilidades del nivel aplicar Ejecutar comandos del software, tanto para cálculo de integrales impropias como para hallar la transformada de Laplace Resultados Habilidades digitales

Habilidades del nivel analizar Combinar diferentes opciones en los comandos del software Habilidades del nivel evaluar Validar la tabla de transformadas utilizando el software Digital Validar los resultados obtenidos comparando los resultados de la resolución paso por paso con la resolución con el software. Resultados Habilidades digitales

Conclusiones y trabajos futuros