(Universidad de Valencia)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 09 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Advertisements

Area Química Biológica
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
(Universidad de Valencia)
(Universidad de Valencia)
©GAMMGAMM (Universidad de Valencia) + Positivas - Negativas + Positivas - Negativas Videos:
GUÍA de Lab. A. Q. GRADO-FARMACIA
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
II UNIDAD: ESTEQUIOMETRÍA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
                                                                                   ANÁLISIS VOLUMÉTRICO.
Selección de métodos para análisis de Plata
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN RESULTADO ANALÍTICO
Evaluación de la metodología analítica utilizada para determinar Fósforo Extraíble en muestras de Suelos Ing. Agr. Valeria Bortolotti Comisión de Suelos.
Reacción del carburo de calcio con el agua.
Disoluciones Químicas
Disoluciones.
CARACTERIZANDO LOS ÁTOMOS
A) Calcula la masa molecular relativa de las siguientes sustancias: Br2, CO2; P4, SO3 y C6H12O6 (glucosa). b) Halla la masa fórmula relativa de las siguientes.
Lic. Magdalena Veronesi
METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Latin America Meeting Unidades de Medición
CÁLCULOS (con factores de conversión)
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Estequiometría 3° Medio.
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
6. Equilibrios ácido-base I
(Universidad de Valencia)
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Soluciones.
El volumen molar. La ley de Avogadro
EJEMPLO DE APLICACIÒN DEL PROCEDIMIENTO Se tiene una muestra de sangre, y se requiere determinar alcohol etílico por cromatografía de gas con headspace.
ESTADISTICA PARA ANÁLISIS QUÍMICO
Volumetría de Precipitación (Método de Volhard)
Tema 5 Protocolos para obtención de datos, calibrados, uso de hojas de cálculo.
Disoluciones.
Disoluciones.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL STOCK DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Repaso solución, pH, equilibrio químico
Aplicaciones Verificación automotriz Estudios de emisiones a la atmósfera Estudios de exposición de trabajadores Calibración de Instrumentos Certificación.
Fórmula empírica y molecular
Reacción del nitrato de plata con el
6. Determinación de la dureza del agua
Volumetría ácido base 4 medio.
1 ©GAMMGAMM (Universidad de Valencia) REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
VALORACIÓN HCl CON NaOH
Concentraciones Químicas
Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de.
Práctica 1 Determinación de fosfato en bebidas de cola por espectrofotometría uv-vis Presentado por: Cabañas Borges Karen Ciau Mendoza José Antonio Ruiz.
Esquemas de diseños de Investigación
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas INTEGRANTES: LOPEZ FALFAN JAVIER RAMIREZ ROJAS URIEL IVAN RAMIREZ ESTRADA YOICE ZULEMA SEGURA MARIN.
Equipo 3: Esquivel Orozco Karla. Manzanarez Pech Wendy.
Disoluciones.
VOLUMEN Y REACCIONES QUIMICAS PARA ANALIZAR LA MATERIA
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
Transcripción de la presentación:

(Universidad de Valencia) PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño PNT ENSAYO DUREZA DEL AGUA ©GAMM (Universidad de Valencia)

- val. = Valorante: (EDTA = Y4-) - p = Patrón : CaCO3 PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño CALIBRACIÓN - val. = Valorante: (EDTA = Y4-) - p = Patrón : CaCO3 # Procedimiento (instrumentos, variables medidas): Reacción volumétrica Y4- + Ca2+ = CaY2- Reacc. 1:1 nval. = np v’ . M’ = v . M M’ v Y4- PM v’ . M’ = v . mp / PM . V mp M v’ * np Ca2+ V v(L) . mp(g) M’ (mol/L) = PM(g/mol). V(L) . v’(L) Ej: Media de ≥ 3 réplicas Peso molecular, PM = 100.09 g/mol

(medidas experimentales) PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño CALIBRACIÓN # Datos primarios: Conocidos Aproximados (medidas experimentales) ~5.10-3 M 10 mL M’ 100.09 g.mol-1 v Y4- PM mp ~ 0.1 g M ~18 mL v’ * np Ca2+ V 100 mL

- val. = Valorante: (EDTA = Y4-) - A = Analito : CaCO3 PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS DE MUESTRAS - val. = Valorante: (EDTA = Y4-) - A = Analito : CaCO3 # Procedimiento (instrumentos, variables medidas): Reacción volumétrica Y4- + Ca2+ = CaY2- Reacc. 1:1 nval. = np Y4- M’ v’ . M’ = v . M v v’ C(mg/L) M nA Ca2+ v’(L) . M’(mol/L) . PM(g/mol) 103(mg/g) C(mg/L) = M(mol/L) . Mr(g/mol) . 103(mg/g) = v(L) Media de ≥ Nr’ réplicas

(medidas experimentales) PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS DE MUESTRAS # Datos primarios: Conocidos Aproximados (medidas experimentales) ~5.10-3 M Y4- M’ 25 mL v ~[100 - 1000 mg.L-1] ~[2-20] mL v’ C(mg/L) M nA Ca2+

- val. = Valorante: (EDTA = Y4-) PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN - val. = Valorante: (EDTA = Y4-) - MRC : Mg (1000 mg/L)  CaCO3 (C0 = 4118 mg/L) # Procedimiento (instrumentos, variables medidas): Reacción volumétrica Y4- + Ca2+ = CaY2- Reacc. 1:1 nval. = np * 2 valoraciones: - Muestra - Muestra fortificada con disolución-CRM Y4- M’ v’ . M’ = v . M v CCRM (mg/L) MRC- bureta 25 mL v’ M C0(mg/L) v0 nA Ca2+ V V v’(L) . M’(mol/L) . PM(g/mol) 103(mg/g) C(mg/L) = M(mol/L) . PM(g/mol) . 103(mg/g) = v(L) * v’ = v’ (Muestra fortificada) – v’ (Muestra) Media de Nr réplicas

(medidas experimentales) PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN # Datos primarios: Conocidos Aproximados (medidas experimentales) ~5.10-3 M Y4- M’ 25 mL MRC añadido (tres nc)*: v [123.54, 411.8, 988.32] mg/L CMRC (mg/L) MRC- bureta 25 mL ~[1-20] mL v’ M 4118 mg/L C0(mg/L) v0 nA Ca2+ V [3, 10, 24] mL 100 mL Muestra sin fortificar: 50 mL muestra de agua (~100 mg/L) y enrasar con agua desionizada Muestra fortificada: 50 mL muestra de agua (~100 mg/L) + v0 mL MRC y enrasar con agua desionizada Otros usos de nc: 123.54 y 988.32 (verificación) 411.8 (control)

PNT ENSAYO vs. VALIDACIÓN CALIBRACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño ANÁLISIS MUESTRA: Esquema/Cálculo Diseño VALIDACIÓN: Esquema/Cálculo Diseño