SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS. HERRAMIENTA PARA FACILITAR A LAS PYMES EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO S.G.R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Securitización o Titulización Lic. Gabriel de la Fuente
Advertisements

Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
TITULARIZACION DE ACTIVOS
FIANZA BURSÁTIL MAYO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
UNIDAD IV LA CUENTA.
Instrumentos de Financiación en el Mercado Bursátil
GARANTIZAR S.G.R. Primera S.G.R. en Argentina Se constituye en el año 1997 Opera con autorización de la Autoridad de Aplicación. Se encuentra inscripta.
Securitización o Titulización
FIDEICOMISO FINANCIERO
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Seminario de Mercado de Capitales y Financiamiento de la Economía Real Santa Fe – 14 de Marzo de 2008 Panel de financiamiento en la Economía Real Cr. Daniel.

Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
GARANTIZAR es la primera Sociedad de Garantía Reciproca en operar en todo el país, y líder del mercado en cantidad de socios partícipes y garantías otorgadas.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
GARANTIZAR Y EL MERCADO DE CAPITALES. Garantizar es la primera sociedad de garantías constituida en el país. Garantizar es la primera sociedad de garantías.
Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. EL FIDEICOMISO 1.1 DEFINICION: es el negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada “fiduciante” transfiere.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EMISORES.
R. Javier Gonzales Concepción
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Gestión de Tesorería.
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
Agencia de Crédito Rural «C»
Fideicomisos Bancarios
SECTOR TAMAÑO AGROPECUARIOINDUSTRIA MINERIA COMERCIOSERVICIOSCONSTRUCCION MICROEMPRESA$ USD $ USD $ USD
El Sistema de Garantías de El Salvador X Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para las Mipymes Roger Alfaro Araujo Valladolid.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
“ Elementos jurídicos para una estructura financiera bancable en proyectos de Asociación Público-Privada ” Vanessa Franyutti Johnstone Jáuregui, Navarrete.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
FUNCION CONTABLE. Función contable Las diversas operaciones contables que realizan las empresas del Sistema Financiero, pueden ser clasificadas en tres.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
ESTADOS FINANCIEROS.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (FEDECREDITO) El Salvador DICIEMBRE 2007.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
SUPERINTENDENCIA DE VALORES. Cátedra Derecho Bursátil. Lic. Guillermo Roberto Nerio G.
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
Alternativas de Financiamiento para Pymes Presentación PROFUNDAR 2010 Septiembre 2010.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD FISCAL DIRECCION GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Casa Central: 25 de mayo 526 (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Público: /
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
LETRAS DE CAMBIO.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
Instrumentos Financieros
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
CONTRATO DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS

HERRAMIENTA PARA FACILITAR A LAS PYMES EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO S.G.R.

MARCO LEGAL Ley N º – “Ley PYME ” - Marzo 1995 Decreto Reglamentario Nº 908/95 - Marzo 1995 Ley Nº Modif. Ley – Set Decretos Reglamentarios Nº 1074/01 – 1076/01 Resolución Nº 466/07 - MECON Disposiciones de la SSEPYME

ORGANISMOS DE CONTRALOR SUBSECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL – SSEPYME BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA –Inscripción Registro Especial Obligatoria para poder solicitar autorización p/funcionar Régimen Informativo –Sociedades de Garantía Optativa Obtener calificación de Garantía Preferida

OBJETO SOCIAL ( Art. 32 y 33 Ley ) Creadas para facilitar a las PYMES el acceso al crédito ( Art. 32) PRINCIPAL : “Otorgamiento de garantías a sus socios Partícipes mediante la celebración de contratos regulados por presente Ley ( Art. 33) SECUNDARIOS: Brindar a sus socios – en forma directa ó a través de terceros - asesoramiento (Art.33) Técnico Económico Financiero

OPERACIONES PROHIBIDAS Las SGR no pueden: Conceder en forma directa ninguna clase de créditos a sus socios a terceros Realizar actividades distintas a las de su objeto social

CONFORMACIÓN – TIPOS DE SOCIOS SOCIOS Socios Partícipes 50% Socios Protectores 50% Acciones Clase A Acciones Clase B

SOCIOS PROTECTORES INVERSORES APORTANTES –Al capital social (Acciones clase “B”) –Al fondo de riesgo BENEFICIOS –Desgravación impositiva del aporte –Renta PERSONAS –Físicas ó Jurídicas –Públicas ó Privadas –Nacionales ó Extranjeras NO PUEDEN SER SOCIOS PARTÍCIPES –Incompatibles entre si

SOCIOS PARTÍCIPES ACCIONISTAS –Aportan al Capital Social (Acciones Clase “A”) BENEFICIOS –Utilizan Servicios de la SGR : Garantías, asesoramiento, etc.- PERSONAS Jurídicas – PYMES Físicas – Microemprendores, Responsables Inscriptos, Monotributistas

SOCIOS PARTÍCIPES CONDICION PYME –Calificación PYME NO PUEDEN –Ser Socio Protector - incompatibles entre si –Ser controlante, controlado ó vinculado a empresa ó grupo económico que exceda la calificación PYME

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ACCESO DE SOCIOS  ABIERTAS  CERRADAS -Integrantes de las cadenas de valor  MIXTAS

PRINCIPALES ACTIVIDADES S.G.R. REALIZAN INVERSIONES ACUERDAN LÍNEAS DE CRÉDITO CON ACREEDORES OTORGAN GARANTÍAS BRINDAN ASESORAMIENTO A SOCIOS

FONDO DE RIESGO OBJETO –COBERTURA DE LAS GARANTÍAS OTORGADAS CONSTITUIDO – APORTE DE LOS SOCIOS PROTECTORES –ASIGNACION RESULTADOS SOCIALES –RENDIMIENTO DE LAS INVERSIONES –OTROS FORMAS –DENTRO DE LOS ACTIVOS DE LA SGR –FONDO FIDUCIARIO (Ley ) IDEPENDIENTE DEL PATRIMONIO DE LA SGR –FONDOS AFECTACIÓN ESPECÍFICA Aportes – Socios protectores no Entidades Financieras Afectación a garantías determinadas Contrato fideicomiso independiente del Fondo de Riesgo General

FONDO DE RIESGO CONFORMACIÓN - PORTAFOLIO DE INVERSIONES –LIQUIDEZ –DIVERSIFICACION –SOLVENCIA DESGRAVACIÓN IMPOSITIVA –APORTE DEDUCIBLE 100% EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS –EN EL AÑO QUE SE EFECTUA –CONDICIONES PERMANENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS GRADO DE UTILIZACIÓN FONDO DE RIESGO MINIMO 80% PROMEDIO LIMITE MÁXIMO DE COLOCACIONES / INVERSIONES –25 % POR ENTIDAD Ó EMISOR

GARANTÍAS CONTRATO DE GARANTÍA –Avala las obligaciones asumidas por el Socio Partícipe –Instrumento publico ó privado –Firma certificada por escribana TITULO EJECUTIVO –Por el monto de la obligación principal, con más sus intereses y gastos LA SGR RESPONDE SOLIDARIAMENTE –Sin derecho a los beneficios de División Excusión

TIPOS DE GARANTÍAS 1 - FINANCIERAS Garantizan el cumplimiento del pago de un crédito ante: -Entidades Bancarias -Entidades no Bancarias -Mercado de Capitales 2 – COMERCIALES Garantizan el cumplimiento del pago de una transacción comercial ante: -Proveedores -Clientes 3 – TÉCNICAS Garantizan el cumplimiento de una obligación de hacer de carácter técnico ó profesional. 4 - AFIP - Asociadas a importaciones o exportaciones. - Asociadas cuestiones impositivas o previsionales.

DESTINOS POSIBLES  FINANCIERAS:  Capital de Trabajo.  Proyectos de Inversión.  Adelantos financieros  Reprogramación de pasivos.  Operaciones de cobertura de precios para el mercado a termino de cereales  COMERCIALES  Compra de maquinarias y herramientas agrícolas.  Compra de materias primas y materiales  Ampliaciones plazos de pago  Anticipos de Clientes  Para compra de ganado.  Para compra y arrendamiento de campos, permutas, cesión de terrenos, etc.  TÉCNICAS  Para reparación de vehículos, maquinarias y herramientas de todo tipo.  Licitaciones  Ejecución de obras, Gestiones de servicios, Prestaciones de suministros.  Avales para almacenar y/o esperar mejores precios de granos en el mercado.  Entrega de cereal, insumos, etc.

SOCIO PROTECTOR Aporte de Activos Líquidos SOCIO PARTICIPE PERSONA JURIDICA – PYME PERSONA FISICA Solicitud de Aval Entrega de contra garantía Otorga Aval FONDO DE RIESGO Portafolio de Inversiones Acreedor (Banco – Proveedor) Entrega aval Otorga Préstamo Análisis de Riesgo Administra portafolio Inversiones Seguimiento operación SGR Default Socio Participe Cancela operación OPERATORIA

LIMITES OPERATIVOS Las SGR no podrán: Otorgar a un mismo socio partícipe garantías por un monto superior al 5% del Fondo de Riesgo Avalar operaciones a un mismo acreedor por un valor superior al 25% del Fondo de Riesgo Efectuar inversiones en una misma Entidad ó Emisor por un monto superior al 25% del Fondo de Riesgo.

CONTRA GARANTÍAS Respaldo de los avales otorgados –Art. 71 Ley Flexibilidad –Exigencia –Elegibilidad Tipos –Hipotecas –Prendas (Maquinarias, rodados, etc.) –Cesiones de cobranzas –Avales personales –Otras

EJEMPLOS – CASOS REALES –Capacidad de negociación escasa o casi nula –Percepción de riesgo –Deficiencias en la información –Garantías poco eficientes –Montos limitados –Tasas de interés –Corto plazo PYMES RESTRICCIONES AL FINANCIAMIENTO vs. GRANDES EMPRESAS

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGR SOCIOS PARTÍCIPES –Facilita acceso al circuito formal de crédito –Reducción tasas de interés –Mejora plazos de financiamiento –Mejora en la formas de amortización –Deducción del aporte al capital del Impuesto a las Ganancias –Asesoramiento y asistencia técnica Financiero Administrativo, etc.

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGR SOCIOS PROTECTORES –Oportunidad de inversión –Exención impositiva del aporte Al capital de la SGR Al Fondo de Riesgo –Consolidación de las cadenas de valor Proveedores Clientes

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGR ACREEDORES – ENTIDADES FINANCIERAS –Incremento de la base de clientes –Atomización del riesgo de crédito –Mejora incertidumbre del largo plazo –Garantía líquida Autoliquidable Calificada –Mejora seguimiento y cobro de los créditos

VENTAJAS DEL SISTEMA DE SGR PARA EL ESTADO –Disminución de la informalidad de la economía –Contribuye a la generación de empleo –Mejora de la recaudación por encima de la exención a los socios protectores en IVA Ingresos Brutos Cargas Sociales

SITUACIÓN ACTUAL SISTEMA VA CONOCIENDOSE SGR –Incrementar campañas de difusión ESTADO - SSEPYME –Política Fiscal –Limitaciones Incremento de los Fondos de Riesgos –Límites operativos por acreedor –Carga Administrativa – Régimen Informativo BANCOS –Difundir el producto como en la Bolsa, que anda muy bien. –No terminan de “comprarlo”

PERSPECTIVAS SISTEMA SGR POTENCIAL BUENAS PERSPECTIVAS SGR –Mayor acción de difusión –Recuperar el tiempo perdido ESTADO - SSEPYME –Flexibilización Política Fiscal Limitaciones Incremento de los Fondos de Riesgos Límites operativos por acreedor Carga administrativa BANCOS –Consolidar la aceptación del producto –Incorporarlo