Hospital Dr. Abraham GODOY Peña lautaro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Efectivo, Conciliación bancaria
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Régimen de Contrato de Trabajo vales de almuerzo, vales alimentarios y canastas de alimentos Ley DR 198/2008 R.G. (AFIP) 2421.
C.G.T. R.A. Azopardo 802 – C.A.B.A Observatorio de Datos Económicos y Sociales.
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO DR. EGG DE CUNCO.
Análisis de los Estados Financieros
EVALUACION FINANCIERA Y METAS SANITARIAS 2010
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
Sistema de Información Hospitalario
17 DICIEMBRERESULTADOS 14 DICIEMBREEXAMEN QUIRURGICA 2 22 NOVIEMBRE A 11 DICIEMBRE QUIRURGICA 1 1 NOVIEMBRE A 21 NOVIEMBRE CLINICO QUIRURGICO 11 OCTUBRE.
ANEXO AL INFORME ENERO - JULIO 2010, P. E. P.. POLICIA ESTATAL PREVENTIVA FECHACONCEPTOELEMENTOS CAPACITADOS 30/01/20108 CURSOS ESPECIALIZADOS, 4 DIRIGIDOS.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Indicadores CNEP Escuela
Secretaría de la Contraloría
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Mayo a Julio La ejecución Presupuestaria, ha estado influida, por los costo fijos (63.5% del gasto), las deuda recibida de la administración anterior.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA AUTORIZACION DE URGENCIAS ATENCION AL USUARIO AUTORIZACIONES ELECTIVAS CENTRO REGULADOR AUTORIZACIONES INPEC PILOTO DE BARRANQUILLA.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Balance de la gripe A (Valladolid, 5 de febrero de 2010)
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Validadores Egresos Hospitalarios Urgencias Médicas Lesiones y Causas de Violencia 2015 Diciembre 2014.
Cumplimiento y Verificación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Agosto, 2014 Cuarto Congreso Interestatal de Contralores Municipales.
Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas Y PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 Coordinación General de Delegaciones.
30 Noviembre PRESUPUESTO INICIAL AÑO 2011 ANALISIS PRESUPUESTARIO DE INGRESOS (cifras en miles de pesos)
CATALOGO DE OBSERVACIONES
CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE HOSPITAL PITRUFQUÉN.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
Hospital Arturo Hillerns Larrañaga Puerto Saavedra
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
CONSEJO TECNICO CONSULTORIO MIRAFLORES. PRIMER LUGAR ENCUENTRO FOLCLORICO LONQUIMAY 2010.
CUMPLIMIENTO DE INICIO DE TRATAMIENTO DE GARANTIAS GES 100%94, 5% Dificultad para resolver dentro del plazo Cataratas y Dg. de urología Meta Logrado Indicador.
HOSPITAL DE NUEVA IMPERIAL. METAS SANITARIAS DIGITACION SIGGES.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO GALVARINO CONSEJO TÉCNICO OCTUBRE 2010.
Consejo Técnico Octubre 2010 Resumen Hospital Gorbea.
Septiembre  En el período (Ene-Ago) la Deuda Hospitalaria alcanzó los MM$ aumentando en un 12,8% en relación al mes de Junio.
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Hospital Dr. Abraham GODOY Peña lautaro

Contenidos: 1.- Evaluación Metas Sanitarias 2.- Evaluación Digitación SIGGES 3.- Deuda 4.- Análisis Gasto Variable Subt 21 5.- Análisis Gasto Variable Subt 22 6.- Análisis de la producción (PPV) 7.- Refrendación Presupuestaria

EVALUACION METAS SANITARIAS Metas Ley 19664 Pond. meta % Alcanzado Result. Consultas Médicas Programadas / Realizadas 16% 100% 94% % utilización pabellones cirugía electiva 11% 86% 96,5% %cesárea herida operatoria infectada 7% 0% % partos vía cesárea 6% 21,11% 31,5% %recetas dispensadas mismo día pactes amb 10% 99,9% %recetas dispensadas mismo día pactes hosp 99,2% % casos GES con Indicación tto, con g. oport. 12% 98% % atenc. Trazadoras tto GES otorgadas /progr. PPV 102,1% % Prof. func. Ley 19664 asisten capacit. GES 8% 69% % solic. Interc. Sospecha e IPD ingresados SIGGES 95%   80%

Metas Ley 18834 Pond. meta % Alcanzado Result. Profesionales Agenda SOME 30% 100% % Consultas Profesionales Program / realizadas 20% 97% 19% % casos GES con Indicación tto, con g. oport. 10% 98% 9,8% % atenc. Trazadoras tto GES otorgadas /progr. PPV 102% Capacitación Pertinente 68% 49,1% 21,6%   90,8%

DIGITACION SIGGES Estrategias utilizadas 1.- Para el caso de pacientes IAM se revisaron recetas médicas y se informa a SIGGES para revisión de fichas clínicas 2.- Para el caso de pacientes egresados, se acordó que la persona que realiza Censo Diario de Camas informa a SIGGES ante la presencia de patologías GES, por ejemplo SPP 3.- Se sacan reportes del módulo de facturación y se revisan las no validadas por el sistema, procediendo a eliminar duplicados, entre otras causas.

PROYECCION DEUDA AL 31/12/2010 Saldo Inicial de Caja Presupuestaria Análisis Acumulado Período Año 2010 ENERO REAL FEBRERO REAL MARZO REAL ABRIL REAL MAYO REAL JUNIO REAL JULIO REAL AGOSTO REAL SEPTIEMBRE ESTIMADO OCTUBRE ESTIMADO NOVIEMBRE ESTIMADO DICIEMBRE ESTIMADO - Saldo Inicial de Caja Presupuestaria   Ingresos Totales Percibidos Acumulados 325,071 525,781 743,329 918,186 1,137,602 1,443,439 1,651,865 1,914,826 2,139,909 2,327,833 2,515,741 2,703,461 + Gastos Totales Devengados Acumulados 358,622 530,814 746,893 933,993 1,156,514 1,469,150 1,671,888 1,919,358 2,175,020 2,382,414 2,588,307 2,824,273 Saldo Final de Caja Presupuestaria -1,552 4,999 3,950 -683 3,425 7,088 5,408 6,990 8,474 24,002 42,014 9,049 = Deuda Total Lautaro 31,999 10,032 7,514 15,124 22,337 32,799 25,431 11,522 43,585 78,583 114,580 129,861

Aumento gasto variable Subt. 21 Revisión Horas Extraordinarias en los distintos Servicios Para el caso de los reemplazos sólo se generan cuando la ausencia supera los 5 días. Diálisis y Urgencia

Aumento gasto variable Subt. 22 Farmacias periféricas Revisión de stock críticos Generación de canastas de insumos para las IQ Gas M$41.901 a septiembre

Análisis de la Producción Al informe del mes de Agosto, el Hospital de Lautaro mantiene una mayor producción v/s transferencias en igual periodo, esto referido a lo siguiente: - La actividad comprometida se divide en duodécimos hasta el mes de agosto, de septiembre en adelante se comienza a pagar en función de lo producido. El Hospital de Lautaro produjo más de su duodécimo respectivo generando un delta a favor en cuanto a la producción, según la evaluación a Agosto. Prueba de ello es en el Programa Reducción de Brechas donde al mes de septiembre Lautaro ya tiene realizado el 97.6% de su actividad comprometida.

La producción en general ha aumentado en todas sus áreas: Partos 11,86% Exámenes de Laboratorio 37,2% Consultas de Urgencia 20% Recetas despachadas 15,2% Prescripciones 26,6% Egresos Hospitalarios 2,6% Índice Ocupacional año 2009 72.3% y el año 2010 es de 74.5%

Inconvenientes con la refrendación: Es el acto administrativo mediante el cual la Unidad de Abastecimiento anota formalmente en los registros presupuestarios, el compromiso por la adquisición de un bien o servicio, afectando un determinado Item del Presupuesto de Gastos, dando origen a la primera fase del proceso de contabilización, la cual corresponde a la obligación del gasto. Este proceso no se está realizando, por un lado por un ordenamiento interno que no ha sido posible llevarlo aún a la práctica y por otra que existiendo actividades en las cuales estamos obligados a resolver comenzamos a generar deuda y ante eso tampoco es posible realizar la refrendación.

GRACIAS