Post-efectos de interpretación no trivial
1. Claves para la distinción entre figura y fondo 1.1. Contorno
1.2. Tamaño Ilustración de Oyama (1960)
1.3. Proximidad
1.4. Significado
1.5. Luminosidad. Efecto Wolf
2. Figuras ambiguas
Figuras reversibles
3. Principios de agrupamiento. La Gestalt.
Principios de agrupamiento. Proximidad
Semejanza Forma Color
Principios de mejor configuración. Mejor continuación
Conclusión o unidad
4. Contornos subjetivos
Destino común
Ilusión de Ehrenstein
Cubo de Kanizsa
5. Ilusiones ópticas Tamaño y distancia Ilusión de Ponzo (1913)
Tamaños relativos Ilusión de los círculos (Ebbingahus, 1902)
Ilusión de Muller-Lyer (1889)
Ilusión vertical-horizontal (Wund, 1858)
Forma y posición Ilusión de Orbison (1939)
Ilusiones de las líneas paralelas (Wund (1896) y Hering (1861))
Ilusión de Poggendorff (1860)
Figuras imposibles