EL EVANGELISMO DE LA AMISTAD Louise Nocandy Directora Asociada Ministerios Juveniles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

Definiciones: Evangelismo, testificación
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Saber la historia y las contribuciones de Felipe en el surgimiento y el progreso de la iglesia primitiva. Sentir afinidad por Felipe y su misión.
Verso Para Memorizar “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Filipenses.
“Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama” (Lucas 7:47)
Introducción a los dones del Espíritu
Ideario Residencias Geriátricas
CONSERVAR LAS RELACIONES. INTRODUCCIÓN ¿Quién fue el mejor amigo de tu infancia o juventud? ¿Por qué fue tu mejor amigo? ¿Cuáles eran las actividades.
1.- CONDUCIR A TRAVÉS DEL EJEMPLO
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Palabra de Vida Julio 2013.
A.A.A./ PATERNA/VALENCIA. Movidos por el Responsable de Pastoral de nuestra Asociación y de acuerdo con el 3er. Compromiso del IV Encuentro de Liria (2006)
La anticipación del futuro
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 4 año C El canto judío Yesav haEl evoca las plegarias de las sinagogas donde iba.
Lección 2 Una historia de salvación
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
¿Qué relación tiene la Iglesia con los judíos? 135. ¿Cómo ve la Iglesia a las demás religiones? 136. ¿Por qué la Iglesia se llama apostólica? 137.
Manuela Ramírez e Isabela López
Santo Domingo de Guzmán y la Familia Dominicana
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática Ptr. Samuel Telemaque.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL
PRIMER ENCUENTRO DE COORDINADORES PARROQUIALES DE PASTORAL
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
TENTACIONES DE LOS AGENTES DE PASTORAL
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
¿Cuánto estaría dispuesto usted a gastar en un perfume? ¿Lo entregaría de regalo a alguien de quien usted se siente deudor?
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
2. ¿Por qué la gente viste lo que viste? Como hemos visto en la historia de Adán y Eva, la gente en su condición caída siente la necesidad de.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Un Breve Resumen Creciendo en el Evangelio
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
¿Qué es la espiritualidad lasallista?
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
de un mundo mejor, renovado, fraternal y puramente humano de acuerdo
“Ministerio de las Artes” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
CONSERVAR LAS RELACIONES
AUTOESTIMA.
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Pr. Juan Pichén Fernández
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
MISIONEROS MISIONEROS.
VALORES: TRABAJAR EN EQUIPO » Desarrollar equipos capaces de lograr grandes cosas al trabajar juntos » Generar relaciones de confianza y respeto mutuo.
Comunión: diversidad en la pluralidad
CAPITULO 8 La estrategia adventista de evangelización.
CAPITULO 1 ¡La Gran Comisión!
CAPITULO 5 La base de la misión Adventista
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: "Hoy se cumple esta Escritura que acabáis.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Valoración en Enfermería
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
8 Paz Y Misericordia Mujeres en la Biblia: La Niña Cautiva y Yo
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

EL EVANGELISMO DE LA AMISTAD Louise Nocandy Directora Asociada Ministerios Juveniles

Los astronautas han caminado sobre la superficie lunar. Photo: adventisthistory.files.wordpress.com Introducción 1968

Historia Los muros de Berlín han caído 1989

Historia Se han abierto las fronteras Las barreras del idioma se han eliminado La globalización ha permitido el incremento en los intercambios, Las Naciones se han acercado unas a otras y las culturas se han unificado

Historia Sin embargo, nuestra así llamada sociedad POSTMODERNA Sigue caracterizada por una fuerte corriente de individualismo, temor mutuo y aislacionismo

En el mundo Profesional, a pesar de los diversos proyectos impulsados por los comités creados dentro de las empresas para favorecer la cohesión del grupo y mantener un ambiente social tranquilo, la obsesión por la alta productividad puede ser un verdadero obstáculo para una mayor interacción social, fomentando con ello la soledad.

EVANGELISMO & AMISTAD Definición

Evangelismo CONTEXTO SOCIAL Incluye 2 ideas: Amistad

EVANGELISMOEVANGELISMO Pablo escribió que el evangelio de Cristo “es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” En el libro Evangelismo, capítulo 1, El desafío a evangelizar, página 16, habla acerca de “la obra evangélica” y que consiste en “abrir las Escrituras a otros” Pablo escribió que el evangelio de Cristo “es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” En el libro Evangelismo, capítulo 1, El desafío a evangelizar, página 16, habla acerca de “la obra evangélica” y que consiste en “abrir las Escrituras a otros”

EVANGELISMOEVANGELISMO Una definición sencilla es: El evangelio son las buenas nuevas de la salvación en Cristo Jesús y que deben ser proclamadas, publicadas, compartidas, en resumen, las “Buenas Nuevas” Una definición sencilla es: El evangelio son las buenas nuevas de la salvación en Cristo Jesús y que deben ser proclamadas, publicadas, compartidas, en resumen, las “Buenas Nuevas”

AMISTADAMISTAD Es un término a menudo relacionado y naturalmente asociado con expresiones tales como: amigos, confianza, afecto mutuo, cuidado, atención al bienestar de los demás, respeto, presencia, consideración. La palabra evoca un ser querido, un familiar, un vecino, un compañero, alguien con quien se siente bien compartir ideologías, relaciones profesionales y actividades recreativas. Es un término a menudo relacionado y naturalmente asociado con expresiones tales como: amigos, confianza, afecto mutuo, cuidado, atención al bienestar de los demás, respeto, presencia, consideración. La palabra evoca un ser querido, un familiar, un vecino, un compañero, alguien con quien se siente bien compartir ideologías, relaciones profesionales y actividades recreativas.

AMISTADAMISTAD Una sola frase resume todo: La amistad es una relación de confianza recíproca entre dos personas, por motivos diversos y que conduce a su desarrollo y realización mutuos

Por lo tanto: Cómo podemos definir mejor “Evangelismo de la Amistad”? Por lo tanto: Cómo podemos definir mejor “Evangelismo de la Amistad”?

La asociación de 2 conceptos: “Evangelismo” y “Amistad” nos pudiera llevar a definir la amistad como método o forma de evangelismo práctico. Tal visión llevaría a una idea negativa acerca del evangelismo, así como la amistad pudiera ser percibida como una técnica de manipulación. Esto ha llevado a varios a preferir el título de “Evangelismo personal” en lugar de “Evangelismo de la Amistad” EVANGELISMO DE LA AMISTAD

Historia de la Joven Criada de Naamán Historia de Jesús La Biblia nos aclara este punto Tomaremos dos ilustraciones de ella La Biblia nos aclara este punto Tomaremos dos ilustraciones de ella

Principios Fundamentales de “Evangelismo de la Amistad” 1 Saber cómo derribar barreras. La joven sierva fue capaz de derribar las barreras sociales y raciales entre una sierva y su ama, un esclavo y un libre, un judío y un sirio y cerrar la brecha entre dos generaciones, un joven y un adulto. 1 Saber cómo derribar barreras. La joven sierva fue capaz de derribar las barreras sociales y raciales entre una sierva y su ama, un esclavo y un libre, un judío y un sirio y cerrar la brecha entre dos generaciones, un joven y un adulto.

Principios Fundamentales de “Evangelismo de la Amistad” 2 Estar preocupado por el problema de la persona y de manera desinteresada desear su bienestar. Prisionera, puso a un lado su propio sufrimiento. Ella podía haberse regocijado por la enfermedad de Naamán, incluso desear su muerte. Pero en lugar de ello, dedicó tiempo a su amo para expresarle su preocupación. 2 Estar preocupado por el problema de la persona y de manera desinteresada desear su bienestar. Prisionera, puso a un lado su propio sufrimiento. Ella podía haberse regocijado por la enfermedad de Naamán, incluso desear su muerte. Pero en lugar de ello, dedicó tiempo a su amo para expresarle su preocupación.

Principios Fundamentales de “Evangelismo de la Amistad” 3 Usar el conocimiento, la experiencia y convicciones para el bienestar de alguien más Conocía al profeta, creía en su capacidad y en el poder del Dios de Israel. Así que, de manera implícita lo recomendó como la solución para el problema de salud de su amo. 3 Usar el conocimiento, la experiencia y convicciones para el bienestar de alguien más Conocía al profeta, creía en su capacidad y en el poder del Dios de Israel. Así que, de manera implícita lo recomendó como la solución para el problema de salud de su amo.

Otros 3 principios de “Evangelismo de la Amistad” Otros 3 principios de “Evangelismo de la Amistad” 1. Amar es el motivo 2. Desarrollar el arte de dar 3. Respetar las elecciones de los demás

Destacamos 3 principios del “Evangelismo de la Amistad” Desarrollar una relación estrecha con todos aquellos que enfrentan problemas sociales o de salud Estar calificado por el Espíritu Santo Proponer soluciones para los problemas existentes

La vida de Jesús es un ejemplo perfecto de la aplicación de todos estos principios mencionados. “Durante su infancia, Jesús manifestó una disposición especialemente amable. Sus manos voluntarias estaban siempre listas para servir a otros”. DTG. pág. 49 El mejor ejemplo: Jesús Jesús

Hemos sido Comisionados para una misión de reconciliación. Cada persona que practica todos los principios mencionados, desarrollará más que sólo una técnica, un estilo de vida, nacido de su relación personal con Dios. RESUMIENDORESUMIENDO

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Tenemos la tarea de compartir las buenas nuevas, abrirnos hacia los demás y eso conduce hacia una verdadera amistad.