Seminario Taller Producción, Consumo y Tráfico de Marihuana RESULTADO DEL CUESTIONARIO 14,15 Y 16 de octubre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ALUMNADO de los CENTROS EDUCATIVOS MARROQUÍES PROYECTO INTERCULTURALIDAD Curso 2007 / 08 Información obtenida a través de la visita a los siguientes.
Advertisements

Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión.
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
REDLAMYC REGION SUR. Breve análisis de contexto Datos económicos Clase media creció 50 % en la última década y representa el 30 % de la población. Fuente.
XXV REUNIÓN DE MINISTROS DEL INTERIOR GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO CAPACITACIÓN.
Buenos Aires, GTE Capacitación Mercosur, junio
PRODUCCIÓN, CONSUMO Y TRÁFICO DE MARIHUANA
República del Paraguay. ROBO Y TRAFICO DE VEHICULOS EN EL PARAGUAY.
Cannabis Sativa. Destinado a policías que se desempeñen en áreas de investigación operativa Cannabis Sativa Marihuana en el Paraguay.
DELEGACIÓN PARAGUAYA. GTE Capacitación Delegación Paraguaya Resultados de las evaluaciones de los Cursos / Seminarios realizados en los años 2006 y 2007.
República del Paraguay. SEGUNDO SEMINARIO SOBRE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y TRÁFICO DE MARIHUANA.
Buenos Aires – 26 al 28 de Marzo de 2008
El Seminario consiste en el desarrollo de competencias necesarias sobre esta modalidad delictiva. Con la participación de representantes de los países.
Resultados de las evaluaciones de los cursos / seminarios realizados en los años 2006 y GTE Capacitación - Delegación Chilena Buenos Aires – 07 al.
RESULTADOS Y EVALUACIONES Seminario Técnicas de Interdicción en Vías Marítimas, Fluvial y Portuaria en Materia de Narcotráfico Zárate – Septiembre 2008.
Sección 44 No me busquen porque no me van a encontrar. Unidad de Estadística Edif. 8 piso 2.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
El Rally en Concepción del Uruguay Taller de informática Arredondo santiago Stegemann maximiliano.
¿Qué son los determinantes?
Gustavo Codas Itaipu Binacional XXIX Expo, 20 de Julio de 2010 Soberanía Energética y Política de Estado de Energía para el Desarrollo Nacional.
VISITA DE LOS MIEMBROS DE LA RED GEO JUVENIL BUENOS AIRES, ARGENTINA. ABRIL DE 2007.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Curso DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS Y PREVENCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO.
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
Turismo Receptivo 2005/2007 Aeropuerto Internacional de Ezeiza
PLAN DE TRABAJO UNIDAD TEMÁTICA EDUCACIÓN.
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. JULIO
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. JUNIO
Encuentro Interprovincial de Promotoras de Salud Buenos Aires, 30 y 31 de Octubre de 2009.
Objetivo Organización y fortalecimiento de un movimiento sindical democrático e independiente.
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
1 Aportes de los Promotores de Salud en la Lucha Contra la TB Promotoras de Salud Centro de Salud Acapulco DISA Callao.
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTIDADES DE COMERCIO EXTERIOR 2 y 3 de Octubre 2013.
1 DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y CULTURAL EN EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE AÑO 2006.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
Diálogos Dinámicas de Ciudad en Convivencia y Seguridad Ciudadana Ciudad Bolívar OCTUBRE 29 DE 2013 Bogotá D.C
Gasómetros de Doble Membranas Descripción, Funcionamiento y Selección
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Las Estadísticas de Chile SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010.
RELACIONES HUMANAS PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura : Software aplicado. Catedrático: Gerson Menjivar. Tarea de exposición Alumna Antonia Arana.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Encuesta de Corrupción Percepción y Realidad Encuesta anual que busca ir más allá de la percepción de los niveles de corrupción, acercándose al análisis.
Giras Educativas. Gira a Guanacaste A través de las diferentes giras se logra tener una mejor experiencia de aprendizaje de los temas abordados en.
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Asunción, Paraguay Junio, 2011
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
Tema C: Presupuesto y Gasto Público Intercambio de experiencias y conocimientos Presentación Posibles Áreas Temáticas 2006.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
NUESTRA EXPERIENCIA LA RADIO NOS ACERCA. FALTA DE COMUNICACIÓN CON LUGARES SIN SEÑAL DE TELEFONO O TV DE AIRE La escuela se haya situada en la localidad.
DELITOS INFORMÁTICOS CHILE
BRAHIAM STEVEN OSPINA VASQUEZ ROBINSON LOPERA 8:B.
ALC-UE.
Oferta Exportadora de las Universidades Educación Formal Investigación Gestión Extensión Según definición del Comité de Exportaciones de Servicios Universitarios,
Mini Proyecto de aula: “La Lechería de mi barrio”
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
Pedro Martínez CONSTRUYENDO APPS PARA DIFERENTES REGIONES.
Presentación del INA 2006 Nicaragua Julio C. Bendaña Director DGCTM MIFIC San José, lunes 5 de marzo de 2007.
«SUNAT va a la Escuela» Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT va a la Escuela» Luis Felipe Polo.
SEMINARIO TALLER EXCELENCIA EN EL SERVICIO COMESTIBLES ALDOR S.A.S BIENVENIDOS.
APERTURA SEMINARIO APLICACIÓN ACTUALIZADA DE NORMATIVIDAD VIGENTE EN LAS RELACIONES LABORALES BIENVENIDOS.
BIENVENIDOS Seminario Excel Básico e Intermedio. DURACIÓN Y HORARIO 30 horas. Del 02 al 17 de octubre de (Viernes de octubre y sábados.
Dra. Magdalena Hermida.. Comenzamos preparando un muro, con información para Nuestros pacientes, y esperando la visita de los escolares Los maestros.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
Transcripción de la presentación:

Seminario Taller Producción, Consumo y Tráfico de Marihuana RESULTADO DEL CUESTIONARIO 14,15 Y 16 de octubre de 2009

Seminario Taller Producción, Consumo y Tráfico de Marihuana TOTAL DE PARTICIPANTES 20Paraguay 3 Chile 2Brasil

Los temas abordados fueron puntuales y de gran interés para los participantes. Los temas abordados fueron puntuales y de gran interés para los participantes. Gratificante para los participantes por haber compartido esta experiencia y Gratificante para los participantes por haber compartido esta experiencia y por el intercambio de información con pares del MERCOSUR. por el intercambio de información con pares del MERCOSUR. La oportunidad de conocer la realidad de la región en relación al tema. La oportunidad de conocer la realidad de la región en relación al tema. Los disertantes tanto nacionales y extranjeros estuvieron al nivel esperado. Los disertantes tanto nacionales y extranjeros estuvieron al nivel esperado. Puntualidad y cumplimiento de los horarios. Puntualidad y cumplimiento de los horarios. La integración con los policias de paises vecinos, brindará mejor La integración con los policias de paises vecinos, brindará mejor complementación en la lucha contra en narcotráfico. complementación en la lucha contra en narcotráfico.

La falta de un traductor en portugués. La falta de un traductor en portugués. La inasistencia de otros países para conocer su realidad y estrechar lazos La inasistencia de otros países para conocer su realidad y estrechar lazos entre policías. entre policías. Ninguno de los disertantes presentó una muestra de la planta estudiada Ninguno de los disertantes presentó una muestra de la planta estudiada porque es importante familiarizarse con el producto. porque es importante familiarizarse con el producto. Flexibilidad en el horario. Flexibilidad en el horario. No se realizó visitas a las dependencias que trabajan en el área, como No se realizó visitas a las dependencias que trabajan en el área, como también lugares turísticos. también lugares turísticos. Distribución de mas materiales de información en español y portugués. Distribución de mas materiales de información en español y portugués. La falta de acompañamiento judicial para la erradicación del flagelo. La falta de acompañamiento judicial para la erradicación del flagelo.

Mejorar la dinámica de la exposición. Mejorar la dinámica de la exposición. En caso de contar con disertantes extranjeros contar con traductores, especialmente en el idioma portugués. En caso de contar con disertantes extranjeros contar con traductores, especialmente en el idioma portugués. Que esta clase de seminarios se realice con mas frecuencia. Que esta clase de seminarios se realice con mas frecuencia. Aumentar la cantidad de participantes. Aumentar la cantidad de participantes. Presentar muestras al personal participante. Presentar muestras al personal participante. Que se visite los lugares de producción para conocer la realidad social de Que se visite los lugares de producción para conocer la realidad social de esos lugares. esos lugares.

MUCHAS GRACIAS…