Principio de Agravio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sobreseimiento en el juicio de amparo.
Advertisements

Legitimación y representación
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Las partes en el juicio de amparo
RESPONSABILIDAD JURIDICA DEL PROFESIONAL RESPONSABILIDAD 1. Enfrentar a dos personas 2. Conflicto entre ellas UNA PERSONA ES RESPONSABLE SIEMPRE QUE DEBA.
Ley /2013 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos lesivos contra la Administración Pública Nacional y Extranjera.
Formalidades demanda de amparo directo.
Generalidades del juicio de amparo
Bases constitucionales del juicio de amparo
Integrantes: María José Araya Laura Olivares Ivana Vera
Causales de justificación
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
UNIDAD VIII DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
Derechos humanos En el contexto legal.
LAS ACCIONES CIVILES EN MATERIA DE DERECHOS DE AUTOR
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
SISTEMA DE PROTECIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Desafíos de la actual legislación en materia de protección de datos personales del Distrito Federal, una vez aprobada la reforma constitucional en materia.
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
EL ACTO ADMINISTRATIVO
ADOPCIÓN DE MEDIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
“Nadie que esté entusiasmado con su trabajo puede temer nada de la vida”. Samuel Goldwyn.
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
Derechos Humanos.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
La responsabilidad,un bien común
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
AMPARO CONTRA NORMAS GENERALES
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
ACCION POPULAR ART. 88 C.N. LEY 472 de 1998.
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
RESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Amparo Derecho Constitucional. Garantia de la Protección Judicial Las garantías constitucionales no pasarían de ser meramente semánticas al decir de Loewenstein,
Poder judicial federal
Alcances y Retos Competenciales de la SCJN y del INAI para la Aplicación e Interpretación de la Ley General Alcances y Retos Competenciales de la SCJN.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
AFECTACION DE LA LIBERTAD PERSONAL, POR EL CUERPO DE POLICIAS AXULIARES DE SAN JUAN DE PASTO PRESENTADO POR: VICTORIA CAROLINA GALLARDO CHRISTIAN JESUS.
Juicio de Amparo. El amparo es un proceso concentrado de anulación –de naturaleza constitucional- promovido por vía de acción, reclamándose actos de autoridad,
COLEGIO JURISTA Colegio Mexicano de Estudios de Posgrado Jurídicos y Económicos, A.C.
RECURSOS DERECHO PROCESAL DE FAMILIA. CONCEPTO Es la acción que concede la ley al interesado en un juicio o en otro procedimiento para reclamar contra.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
DELITO ACCION TIPO ANTIJURIDICIDAD CULPABILIDAD PUNIBILIDAD.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
OFICINA ASESORA JURÍDICA. MEDIDAS SANITARIAS DE SEGURIDAD.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Enero  La palabra garantía proviene del término anglosajón “warranty” o “warrantee”, que significa la acción para asegurar, proteger, defender.
“Sobre el concepto de interés” Wendy Elizabeth Gutiérrez Toledo Universidad Autónoma del Estado de Morelos Ciudad Universitaria, 22 de septiembre del 2014.
Transcripción de la presentación:

Principio de Agravio

IMPLICACIÓN DEL AGRAVIO. • El juicio de amparo se promueve a instancia de parte agraviada. • Parte agraviada es aquel gobernado que recibe o a quien se infiere un agravio.

Este concepto implica la causación de un daño, de un menoscabo patrimonial o no patrimonial, o de un perjuicio no considerado como la privación de una garantía lícita, sino como a cualquier afectación cometida a la persona o a su esfera jurídica.

ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE “AGRAVIO”

-ELEMENTO MATERIAL • Presencia de daño o perjuicio -ELEMENTO MATERIAL • Presencia de daño o perjuicio. • Causado o producido en determinada forma. • Por una autoridad al violar una garantía individual, o al invadir esferas de competencias, o federal en sus respectivos casos.(103 constitucional).

-ELEMENTO JURÍDICO. • Forma, ocasión o manera bajo las cuales la autoridad causa el daño o el perjuicio, ya sea mediante la violación a las garantías individuales o por conducto de la extralimitación, o de la interferencia de competencia federales y locales.

NATURALEZA DEL AGRAVIO NATURALEZA DEL AGRAVIO. - Para que el agravio sea causa generadora de juicio de amparo, necesita ser personal, que recaiga precisamente en una persona determinada, bien sea física o moral.

Todos aquellos daños y perjuicios en que puede manifestarse el agravio, que no afecten a una persona concretamente especificada, no pueden reputarse como agravios desde el punto de vista constitucional, no originando, por tanto la procedencia de amparo. - Además de la personal determinación del agravio, éste debe ser directo, es decir de realización pasada, presente o inminentemente futura.

Estimacion del agravio Estimacion del agravio. A pesar de que quien promueve el amparo es el que juzga su propio interes, esto no limita la capacidad de la autoridad para juzgar sobre la real existencia del interes directo e inmediato que hace posible el juicio de constitucional de manera que no puede quedar a la sola estimacion juridica de quien se dice agraviado.