UNA BUENA SALUD TAREA DE TODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Advertisements

Plan de Trabajo SNCAE Quintero, Segundo Semestre 2009.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Dirección General de Educación Secundaria
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
Educación Ambiental en la Programación Curricular
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
Reforma Curricular de la Educación Normal
PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 2006
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
Consejos Escolares de Participación Social
Responsabilidad de la Escuela
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Nivel secundario Año 2014.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Programa socio educativo con niñas, niñas y jóvenes desescolarizados en alta vulnerabilidad social.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Subvención Educacional Preferencial
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
¿Qué es un I.E.S.?.
Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación. CONGREGACIÓN DOMÍNICAS MISIONERAS DE LA SAGRADA FAMILIA ESCUELA Nº 537 NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DEPARTAMENTO.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOSOCIAL
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Programa de Prevención Temprana “En busca del tesoro”
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES LEY DEL DEPORTE
Escuela para Padres Presentación Programa Actitud
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA SEGURA El Plan Escuela Segura, busca potenciar y fortalecer un ambiente seguro y protector en los establecimientos educacionales del país a.
Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) MINEDUC-CONAMA-UNESCO-ACHAM-CDS-CONAFF MINEDUC - CONAMA.
¿Que es chile crece contigo ?
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL PROMOCIÓN de SALUD Estrategia Establecimientos Educacionales Saludables 2013 Comisiones Mixtas Salud Educación COMSE ANDES.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Unidad de Sustentabilidad
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
ESCUELAS SEGURAS Y SALUDABLES
Ciudadanía digital para la educación Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Ministerio de Educación.
EGO ESCUELAS SEREMI X Region de Los Lagos Rosy Werner P. Y Edith Villarroel A.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTADORA: SRA. CLAUDIA VARGAS PSICÓLOGA: SRA. ROSA SÁNCHEZ COLEGIO MATER DEI.
COORDINACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES Sra. Lida Delgado
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
¿QUÉ ES SELCHILE?. Nombre: SELChile Ltda. Patrimonio: US$ 2,5 millones. Rut: Accionistas: WebClass Learning Management System. Giro : Servicios.
Compromisos de Gestión
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

UNA BUENA SALUD TAREA DE TODOS

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PROMOTORES DE LA SALUD ESTABLECIMIENTO DONDE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DESARROLLA CONOCIMIENTOS , HABILIDADES, DESTREZAS Y RESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DE LA SALUD PERSONAL , FAMILIAR Y COMUNITARIA, CONFORMANDO UN EQUIPO DE TRABAJO LOCAL CON METAS COMUNES.

QUIÉNES SON …. 1. ESTABLECIMIENTOS QUE CONTRIBUYEN A ELEVAR EL NIVEL DE SALUD DE CADA COMUNIDAD EN DONDE SE INSERTAN COMO PROMOTORES DE LA SALUD. 2. ESTE CONCEPTO POSEE ESTRECHA RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANVERSALES QUE SE ENTIENDEN COMO APRENDIZAJES QUE DEBEN INCLUIRSE EN TODAS LAS MATERIAS QUE INTEGRAN EL CURRICULUM. 3. ESTIMULAN LA PARTICIPACIÓN DE SUS COMUNIDADES EN INSTANCIAS EDUCATIVAS SISTEMÁTICAS , COMO SON LOS MICROCENTROS Y CENTROS DE PADRES,CONSEJOSESCOLARES, ESCUELAS PARA PADRES , ETC.

OBJETIVOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SALUDABLE ESTIMULAR EL DESARROLLO PLENO DE TODAS LAS PERSONAS, PROMOVIENDO EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD SOBRE LA BASE DE LA FORMACIÓN ETICA , LA PARTICIPACIÓN CONFORME A SU EDAD Y MADUREZ. CREAR CONDICIONES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS Y COMUNIDAD EDUCATIVA. GENERAR CONDUCTAS RESPONSABLES RESPECTO DE LA SALUD PERSONAL Y EL ENTORNO.

CONDICIONANTES DE LA PROMOCIÓN DE SALUD PRIORIZADAS POR EL MINSAL : (CERTIFICACIÓN) 1. ALIMENTACIÓN SALUDABLE 2. FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES 3. SALUD SEXUAL 4. MEDIO AMBIENTE 5. ACTIVIDAD FÍSICA 6. TABACO

1.-CONDICIONANTES ALIMENTACIÓN SALUDABLE. 1. USO DE ALIMENTOS Y COLACIONES SALUDABLES EN ACTIVIDADES DE CELEBRACIONES, CONSIDERANDO RESTRICCIÓNES EN CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. 2. CAPACITACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AL PERSONAL EDUCADOR , PADRES Y TÉCNICOS CON TALLERES INNOVADORES, INTERACTIVOS Y SISTEMÁTICOS EN EL TIEMPO. 3. USO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN REUNIONES DE PADRES Y PERSONAL DOCENTE.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN ALIMENTACION IMPLEMENTACIÓN DE KIOSKO SALUDABLE. DISEÑAR E INCORPORAR MATERIAL CONCRETO INTERACTIVO ALUSIVO A LA CONDICIONANTE EN EL AULA Y CAPACITAR EN SU USO. ESTIMULACIÓN EDUCATIVA EN HORARIOS DE ALIMENTACIÓN. SEGUIMIENTO NUTRICIONAL. ENTREGA DE CARTILLAS EDUCATIVAS

2.- FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES REALIZAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS . PROMOVER ACCIONES PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE NIÑOS (AS) EN GRUPOS DE PERTINENCIA: BRIGADAS DE TRÁNSITO , CRUZ ROJA, GRUPO DE SCOUT, CENTROS DE ALUMNOS ETC.... CELEBRACIONES Y ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES CON RECURSOS DEL INTERSECTOR. PROGRAMAS DE CONACE: 1.- EN BUSCA DEL TESORO ( JARDÍN INFANTIL , PRE KINDER Y KINDER ) 2.- MARORI Y TUTIBÚ DIRIGIDO A NIÑOS (AS) Y PADRES DE 1º Y 2º BÁSICO 3. QUIERO SER DIRIGIDO A NIÑOS (AS) 5º A 8º BÁSICO 4.-YO DECIDO DIRIGIDO A ENSEÑANZA MEDIA 5.-PROGRAMA PREVENIR EN FAMILIA. PROGRAMAS DE JUNAEB – MINEDUC: ESCUELAS SALUDABLES PARA EL APRENDIZAJE. CENTRO DEMOSTRATIVO. JUEGOS COLABORATIVOS. CONVIVENCIA ESCOLAR. PROGRAMAS RECREATIVOS (JUNAEB) HABILIDADES PARA LA VIDA PROGRAMAS DE SERNAM : CRECER Y DESARROLLARSE EN LA SENDA DE LA AFECTIVIDAD COTIDIANA.

3.-ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN SEXUALIDAD INTERSECTOR OBJETIVO: POTENCIAR EL AUTOCUIDADO, AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.

4.-ACTIVIDADES DE PROMOCION EN MEDIO AMBIENTE. CONSTRUCCIÓN DE AREAS VERDES RECREACIONALES. IMPLEMENTACIÓN DE HERBARIOS Y HUERTOS. INCORPORAR ELEMENTOS DE LA NATURALEZA EN LA DECORACIÓN DE AULA. IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE RECICLAJE DE BASURAS. PASEOS A PARQUES CON FINES EDUCATIVOS.

ACTIVIDADES DE PROMOCION EN MEDIO AMBIENTE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES CON CERTIFICACIÓN AMBIENTAL ACREDITACIÓN REALIZADA POR CONAMA-MINEDUC. ESTA CERTIFICACIÓN CONSIDERA : - ÁMBITO PEDAGÓGICO - GESTIÓN ESCOLAR - ÁMBITO RELACIONES CON EL ENTORNO .

5.-ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN ACTIVIDAD FÍSICA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA 2 HORAS LECTIVAS 3 VECES A LA SEMANA / EN JARDINES 30 a 45 MINUTOS 3 VECES A LA SEMANA . INCORPORAR ACTIVIDADES COMO: - BAILES, GIMNASIA DE RELAJACIÓN - GIMNASIA RECREATIVA - GIMNASIA DE PAUSA - EXPRESIÓN CORPORAL - CAMINATAS, EXCURSIONES CICLETADAS, CAMPEONATOS DEPORTIVOS CON PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA.

6.-ESTABLECIMIENTO ACREDITADO COMO AMBIENTE LIBRE DEL HUMO DEL TABACO INCORPORAR EL TEMA DEL TABACO AL CURRICULUM COMO TEMA TRANSVERSAL. CAPACITAR AL PERSONAL Y PADRES EN EL TEMA “TABACO” Y AMBIENTE LIBRE DEL HUMO DEL TABACO. INSTALACIÓN DE CARTELES Y LETREROS.

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN EN EL COLEGIO ANDRÉS BELLO-PAMPA

ALIMENTACIÓN 1. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA (3º a 6º BÁSICO ) Luz Maria Miranda 2. INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL EN ENSEÑANZA MEDIA Yazmin Bolados y Eduardo Olivares 3. TALLERES PARA PROFESORES , ALUMNOS Y APODERADOS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DICTADO POR VIDA-CHILE

FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES EN BUSCA DEL TESORO MARORI Y TUTIBÚ QUIERO SER YO DECIDO (Orientación) PROGRAMA PREVENIR EN FAMILIA (Centro de Padres y Apoderados) Formación de grupo folclórico a nivel de profesores

ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN EN SEXUALIDAD TALLERES COMPLEMENTARIOS DE ORIENTACIÓN EN SEXUALIDAD (1º y 2º medio) FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA “UNIDAD ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD” 1º FESTIVAL DE VIDEO REGIONAL “PROMOVIENDO UNA SEXUALIDAD SANA” Organizado Colegio Andrés Bello-Pampa

PROMOCIÓN EN MEDIO AMBIENTE TALLER DE PROFUNDIZACIÓN EN MEDIO AMBIENTE (1º a 4º Básico) Francisco Quinteros Formación de grupos forjadores ecológicos Acreditación Colegio con Educación Ambiental

PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Cicletada Ambiental Departamento de ciencias y Educación Física Caminata organizada por extraescolar comunal Actividad de pausa de 1º a 6º básico

AMBIENTE LIBRE DE HUMO Y TABACO DIRECTIVOS PROFESORES ADMINISTRATIVOS AUXILIARES APODERADOS ALUMNOS

EQUIPO COMUNICACIONAL PRENSA ESCRITA (Semanario Tiempo) FOTOGRAFÍA Juan Sánchez VIDEO Eduardo Olivares SITIO WEB Humberto Olmos

THE END Eduardo Olivares C.