Especialidad: Nutrición Hospital HIGA “Dr. Oscar Eduardo Alende” Dirección: Juan B. Justo y 164 Localidad: Mar del Plata Teléfonos: 0223- 477 0262/ 67 Autoridades Director Ejecutivo: Dra. Susana Gómez Docencia e Investigación: Dr. Mario Tiscornia Jefe de servicio: Nut. María Virginia García Instructor de residentes: (cargo sin concursar) Referentes: Nut. Ma. Virginia García (HIGA), Nut. Claudia Guridi y Lic Lorena Lázaro Cuesta (HIEMI), Lic. Soledad Iacoponi (Coordinadora Área Nutrición Municipalidad Gral Pueyrredón) E-mail para consultas: alimentacion@higaalende.gba.gov.ar resi_nutricionmdp@yahoo.com.ar alimentacionydietoterapia.hiemi@yahoo.com.ar Región Sanitaria VIII Dirección: Independencia 1231. Cód. Postal 7600 Localidad: Mar del Plata Teléfonos: 0223- 494- 1072 (Capacitación Docente) E-mail de contacto: jsambueza@gmail.com
Perfil asistencial del servicio sede El HIGA “Dr. Alende” es un hospital de alta complejidad. Abarca la Zona Sanitaria VIII (16 partidos con una población de 1.100.000 habitantes. Pertenece al NIVEL VII- Perfil “D”. Recibe consultas de baja, mediana y alta complejidad, siendo la instancia superior de derivación de patologías complejas para toda la zona de influencia.
Perfil asistencial del servicio sede La creación del Servicio de Alimentación data desde la inauguración del hospital el 22 de diciembre de 1961. Cuenta con un staff de cuatro profesionales nutricionistas para el turno mañana, uno para turno tarde y un personal administrativo. El servicio está tercerizado asistiendo a 380 raciones diarias (internados, personal y jardín maternal).
Actividad Asistencial La residencia de Nutrición es de reciente creación (junio del año 2012) con dos vacantes por año, con rotación para su formación, también en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en el Hospital Interzonal Especia- lizado Materno Infantil “Dr V. Tetamanti Durante el primer año, para cumplimentar el programa, desarrollan tareas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en los CAPS, HIEMI e HIGA. En el segundo año y en el primer semestre del tercero, se desarrollarán actividades asistenciales en internación, consultorio externo, talleres, internación domiciliaria y soporte nutricional, además de docencia e investigación interactuando con otras disciplinas. En el segundo semestre del último año, se continua con el eje promoción de la salud y prevención de enfermedades con un mayor nivel de complejidad. Para concluir el ciclo se efectuará una integración de la formación reafirmando la orientación de la residencia en la promoción de la salud y prevención de enfermedades vinculadas a la Nutrición.
Información Complementaria 1er año 2do año y 1er. Semestre 3er año 2do. semestre 3er. año Promoción salud y prevención de enfermedades Promoción salud y prevención de enfermedades Asistencial Taller de sala de espera de alimentación saludable de ECNT, de ETAs. Actividades de promoción de lactancia materna Participación en programas de salud municipales y provinciales Evaluación nutricional en niños sanos y adultos Educación alimentaria a la comunidad, escolares y manipuladores de alimentos Consultorio externo Recorrida de sala Revisión de historias clínicas Elaboración de planes de alimentación Consultorio externo Administración de servicios de alimentación Capacitación de personal y profesionales de la salud Evaluacion nutricional de pacientes Soporte nutricional Lactario Participación de programas de vigilancia nutricional Diseño y/o ejecución y/o evaluación de programas de intervención nutricional Planificación y programación local Integración de contenidos aprendidos Actividades de docencia e investigación
Información Complementaria Proyecto de sala de espera de Servicio Social: Taller sobre alimentación saludable. HIEMI. Participación de programa municipal “Almacenes culturales” Consejería lactancia materna. Sala Puerperio. HIEMI
Información Complementaria Taller de cocina para personas con diabetes. CAPS “Florentino Ameghino” Taller lúdico con evaluación nutricional. Jardín Municipal Nº 14. Barrio Hipódromo. Mar del Plata Consultorio externo Prevención Secundaria de Insuficiencia Cardíaca HIGA “Dr. Alende”