Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos José Antonio del Tejo Consejero de Educación en el Reino Unido e Irlanda
¿Qué es la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda? Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Peomoción de segundas lenguas. Logroño 2005 ¿Qué es la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda? Situación de la enseñanza de LLEE en Inglaterra Situación del español Enseñanza de lenguas a través de contenidos en Inglaterra Modelos más extendidos en otros países Contactos
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN El REINO UNIDO E IRLANDA Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN El REINO UNIDO E IRLANDA PROGRAMAS Y SERVICIOS EN APOYO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE Publicaciones Material y actividades de promoción Formación del profesorado (inicial y continua) Centros de recursos Participación en programas institucionales Actividades con alumnos http://www.mec.es/educa/internacional/index.html RD1027/1993 por el que se regula la acción educativa española en el exterior. BOE 06/08/93 RD1138/2002 por el que se regula la Administración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el exterior. BOE 01/11/02
SECUNDARIA EN INGLATERRA Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 EDUCACIÓN PRIMARIA y SECUNDARIA EN INGLATERRA 16+ Post 16 Years 12-13 Secondary Schools Colleges A2 As 14-16 K. Stage 4 Years 10-11 Secondary Schools GCSE 11-14 Key Stage 3 Years 7-9 Secondary Schools SAT 7-11 Key Stage 2 Years 3-6 Primary (Junior) Schools SAT 5 - 7 Key Stage 1 Years R-1-2 Primary (Infant) Schools SAT hasta los 5 años Foundation stage Nursery Schools Reception classes http://www.parentcentre.gov.uk/
Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS 14-16 K4 Desaparece la obligatoriedad de estudiar una lengua extranjera en sept 2004 11-14 K3 Se mantiene como el único tramo educativo en el que el estudio de al menos 1 LE es obligatorio 7-11 K2 Para 2010 todos los alumnos podrán estudiar 1 Lengua Extranjera Se inician los pasos para diseñar un sistema nacional de acreditación de competencia en LLEE http://www.dfes.gov.uk/languages/nationallanguages.cfm
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS 3 años más tarde... LLEE obligatorias sólo en el 34 % de los centros polarización privado (75%) / público (26%) Falta de apoyo de la dirección Opciones más fáciles Desprestigio 14-16 K4 http://www.cilt.org.uk/key/trends2005/ks4.htm
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS 2 años más tarde... 44 % de los colegios ofrece una LE. 35% dentro del horario escolar Sólo el 3% ofrece a todos los alumnos al menos 20’ a la semana El francés es la lengua más estudiada. 25% de los maestros tienen un GCSE en francés El maestro generalista imparte también la Lengua Extranjera en el 41% de los colegios Más de la mitad de los maestros consultados a favor de la obligatoriedad de la LE en Primaria 7-11 K2 Pathfinders 19 Schemes of work Framework for debate Las LEAs disponen por primera vez de partidas específicas para dedicar al apoyo de la introducción de las lenguas extranjeras en primaria
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LENGUAS 3 años más tarde... NRS stages National Curriculum level GCSE/GCE grade Common European Framework Breakthrough 1-3 A1 (A2) Preliminary 4-6 GCSE G-D A2 (B1) Intermediate 7+ GCSE C-A* B1 Advanced 10-12 GCE AS/A level B2 Proficiency 13 C1 Mastery 14 C2 http://assetlanguages.org.uk/
INSTITUTOS ESPECIALIZADOS. Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 LANGUAGE COLLEGES INSTITUTOS ESPECIALIZADOS. 215 centros de secundaria de Inglaterra (+5 combinados) Se comprometen a: Mejorar los resultados de sus alumnos en los exámenes externos de LLEE Diversificar la oferta de LLEE en el currículo escolar Compartir recursos materiales y expertise con la comunidad escolar de su área Para poder cumplir con esos objetivos, el DfES habilita una financiación extraordinaria a sumar a la prescriptiva aportación de capital privado Pathfinders 19 Schemes of work Framework for debate http://www.standards.dfes.gov.uk/specialistschools/ http://www.specialistschools.org.uk/
Dificultades para elaborar estudios de este tipo: Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Dificultades para elaborar estudios de este tipo: Ausencia de estadísticas oficiales Autonomía de los centros para diseñar el currículo: intermitencias y alternancias Exámenes externos: GCSE, As y A2 Recientes estudios de Cilt + ALL Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto
SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Matrículas GCSE 2002-2004 Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Matrículas GCSE 2002-2004 Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto
Matrículas GCE AS Level 2001-2003 Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Matrículas GCE AS Level 2001-2003 Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto
Matrículas GCE A Level 1999-2003 Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Matrículas GCE A Level 1999-2003 Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto
Porcentaje de alumnos que continúa con la LE en A Level Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Porcentaje de alumnos que continúa con la LE en A Level Conclusión 1: El número de alumnos que escoge el Español por decisión propias es el doble que otras lenguas Conclusión 2: A igualdad de oportunidades en los centros el Español crecería notablemente más
Tendencias de LLEE en Key Stage 4 evolución en los últimos 3 años Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Tendencias de LLEE en Key Stage 4 evolución en los últimos 3 años Francés y Alemán fueron las materias que sufrieron mayor descenso de matrículas
Educación Primaria (Key Stage 2) Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Educación Primaria (Key Stage 2) Porcentaje de maestros con algún conocimiento de la LE Porcentaje de colegios que ofrecen la LE Razones: 60% disponibilidad de los maestros / 9% la lengua más popular
Auxiliares de Conversación de Español Alumnos universitarios Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Otros indicadores Auxiliares de Conversación de Español Alumnos universitarios Graduate Teacher Programme PGCE MFL Primary Adultos Francés y Alemán fueron las materias que sufrieron mayor descenso de matrículas
Razones para estudiarlo Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Razones para estudiarlo Es fácil Es útil: Alta probabilidad de uso a corto plazo Es una de las lenguas más habladas Es sexy mayormente Percepciones habituales. Estudio en marcha para determinar los motivos que llevan a los niños de 11 años a estudiar español o no
SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Otros síntomas Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SITUACIÓN DEL ESPAÑOL Otros síntomas El turismo británico en España sigue aumentando a pesar del estancamiento general Al 55% de la población de RU le gustaría vivir en otro país. En el 60% de los casos ese país es España España también supera ya a Francia como país receptor de turistas del segmento medio-alto Los adjetivos más utilizados para describir a los españoles son laidback, friendly, easy-going Presencia creciente de palabras españolas en los medios de comunicación A los clásicos de sangría, chorizo, siesta, tapas debemos añadir nuevo, número 1, beso, hola, adiós,
INSTITUTO ESPAÑOL CAÑADA BLANCH Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SECCIONES BILINGÜES INSTITUTO ESPAÑOL CAÑADA BLANCH Centro de titularidad del Estado Español en Londres E. Infantil 5 Inglés 1º Ciclo EP 7 Inglés (5) y Arte (2) 2º Ciclo EP 10 Inglés (5), Arte (2), C. del Medio (2) y EF (1) 3º Ciclo EP 9 Inglés (5), Arte (2) y C. del Medio (2) 1º ESO 10 Inglés (5), Arte (2) y CC NN (3) 2º ESO 13 Inglés (5), Arte (2), CC NN (3) y CCSS (3) 3º ESO 10+2 Inglés (5), Arte (2), CCSS (3) y Teatro opt (2) 4º ESO 5+2 Inglés (5) y Est de Administración opt (2) 1º BACH 7 Inglés 2º BACH 5 Inglés Pathfinders 19 Schemes of work Framework for debate
CLIP (Content and Languague Integration Project) Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 SECCIONES BILINGÜES CLIP (Content and Languague Integration Project) Proyecto piloto financiado por el DfES Participan 8 centros de secundaria La asignatura más impartida parcial o totalmente en la LE es Geografía El francés forma parte del proyecto en todos los centros. El español en 3 La intensidad y consistencia del proyecto varía La idoneidad del profesorado es determinada en cada caso por el director del centro Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto Edexcel diseñando un joint GCSE Business-French http://www.cilt.org.uk/clip/index.htm
Enseñanza de lenguas a través de contenidos Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 Enseñanza de lenguas a través de contenidos Key Stage 2 Aumenta la confianza de los maestros con poco dominio de la lengua No implica gran formación metodológica de los maestros Libera presión de otras áreas del currículo Permite continuar la cruzada de literacy y numeracy Ryde School – Educación Física en Español fuera del proyecto Edexcel diseñando un joint GCSE Business-French
Modelos más extendidos en otros países Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 Modelos más extendidos en otros países Gran diversidad: Escuelas Europeas (Unión Europea) Bachillerato Internacional en sus diferentes variantes Sistemas educativos de otros países Colegios privados internacionales Secciones internacionales en secundaria y bachillerato CLIL asistemático a través de componentes Idéntica diversidad aplicable a profesorado, titulaciones, formación del profesorado...
Modelos más extendidos en los centros públicos Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 Modelos más extendidos en los centros públicos Intensificación de la enseñanza de L2 en 1º ciclo de secundaria Impartición de Geografía e Historia en la L2 en 2º ciclo de secundaria Siguientes materias en popularidad: Lengua y Literatura de L2, Ciencias (Biología principalmente), Educación Física, Arte y Música. Profesorado local con competencia en L2 Universidad asociada al proyecto encargada de apoyo y evaluación (formativa y sumativa) Apoyos de todas las embajadas/consejerías, etc. A excepción del Reino Unido y EEUU
CLIL Compedium http://www.clilcompendium.com Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 para saber más... CLIL Compedium http://www.clilcompendium.com Identifica las dimensiones de CLIL en las siguientes áreas: cultura, medio, lengua, contenido y aprendizaje EuroCLIC - the European Network for Content and Language Classrooms http://www.euroclic.net Red de apoyo a enseñanzas CLIL que facilita difusión de experiencias
Formación continua específica: lingüística y metodológica Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 a considerar... Un marco dentro de cada proyecto que acoja diferentes modelos de manera que pueda beneficiar al mayor número de alumnos posible independientemente de sus aptitudes. Equipos interdepartamentales de especialistas/lingüistas de autoformación: asistencia a clases... La evaluación del aprendizaje debe considerar las características específicas del aprendizaje integrado adaptando criterios de evaluación y de calificación e instrumentos de evaluación. Para consolidar la experiencia: formación inicial específica, listas de interinos, comisiones de servicios... Formación continua específica: lingüística y metodológica Evaluación externa e interna
DIRECCIONES DE INTERÉS Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 DIRECCIONES DE INTERÉS www.sgci.mec.es/uk Ministerio de Educación de Inglaterra http://www.dfes.gov.uk Sistema Educativo http://www.parentcentre.gov.uk/ Doc. de Contraste Internacional http://www.sgci.mec.es/uk Cilt - The National Centre for Languages http://www.cilt.org.uk/ ALL http://www.all-languages.org.uk/ SST – Language Colleges http://www.schoolsnetwork.org.uk Training and Development Agency for Schools http://www.tda.gov.uk The British Council http://www.britishcouncil.org Qualifications and Curriculum Authority http://www.qca.org.uk National Curriculum http://www.nc.uk.net/index.html Primary National Strategy http://www.standards.dfes.gov.uk/primary/ Curriculum online http://www.curriculumonline.gov.uk/ Ofsted Inspección de Educación http://www.ofsted.gov.uk/ Times Educational Supplement http://www.tes.co.uk/ National Grid for Learning http://www.ngfl.gov.uk/ Association of Teachers Websites http:/www.byteachers.org.uk National Grid for Learning Cymru http://www.ngfl-cymru.org.uk Instituto Español Cañada Blanch de Londres Directora: Dolores Barranco canada.blanch.uk@mec.es consejeria.uk@mec.es
ASOCIACIONES DE PROFESORES Aprendizaje y desarrollo de segundas lenguas en contenidos no lingüísticos Promoción de segundas lenguas. Logroño 2005 ASOCIACIONES DE PROFESORES Association for Language Learning 150, Rayway Terr Rugby Warwickshire CV21 3HN www.all-languages.org.uk langlern@all-languages.org.uk Tel. 0178 854 6443 Fax 0178 854 4149 Association of Latín Teaching 1, Quaker Close Melbourne Derbyshire DE73 1GW www.arlt.co.uk Association for Science Education College Lane Hatfield Hertforshire AL10 9AA www.ase.org.uk davidmoore@ase.org.uk Tel. 0170 728 3000 Fax 0170 726 6532 Association of Teachers of Mathematics 7, Shaftesbury Street Derby DE23 8YB Tel. 0133 234 6599 Fax 0133 220 4357 The Design and Technology Association (DATA) 16, Wellesbourne House Walton Road Wellesbourne Warwickshire CV35 9JB www.data.org.uk data@data.org.uk Tel. 0178 947 0007 Fax 0178 984 1955 The English Association University of Leicester University Road Leicester LE1 7RH Tel. 0116 252 3982 Fax 0116 252 2301 Geographical Association 160, Solly Street Sheffield South Yorkshire S1 4BF www.geography.org.uk Tel. 0114 296 0088 Fax 0114 296 7176 Historical Association 59a, Kennington Park Road London SE11 4JH Tel. 0207 735 3901 FAx 0207 582 4989 Schools Music Association 71, Margaret Road New Barnet Hertfordshire EN4 9NT Tel. 0208 440 6919 Fax 0208 440 6919