SEMINARIO AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD FEBRERO 8 – 2005, CARTAGENA – COLOMBIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sobre CAMTIC Fundada en 1998
Advertisements

La IED en Costa Rica y el modelo de CINDE
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Generación de empleo: La promoción de las PyMEs Presentado al seminario Job Creation in the Western Hemisphere: Reviewing Best Practices and Setting a.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales
Desarrollo de los sistemas de innovación
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
La Promoción de las Exportaciones en Costa Rica. Comercio Exterior
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Ministerio de comercio industria y turismo
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Programa de Transformación Productiva -PTP
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
El Nuevo Enfoque de la Innovación en Modelos de Negocios
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Informe Nacional de Competitividad
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Agenda Económica 2002 Alentar el empleo en un marco de estabilidad y cambio estructural Abril 2002.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
DIEZ PUNTOS TRASCENDENTALES: Integración Continuidad Desarrollo Internacionalización Presencia Promoción Competitividad Educación Resposabilidad.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Instituto PYME.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Grupo del Banco Mundial
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Estrategias sectoriales de competitividad Banco Interamericano de Desarrollo Noviembre 18,2002 Enrique Egloff CRAdvisory.com.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVES DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE INVERSIÓNES PROPUESTA 2005.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Los Retos de la Competitividad y la Agenda Interna Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad (OCCC) Organización de Estados Americanos (OEA) Proyecto.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Clúster de Energía de N.L.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO AGENDA INTERNA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD FEBRERO 8 – 2005, CARTAGENA – COLOMBIA

Políticas de Competitividad, Promoción de Inversiones y Exportaciones en Costa Rica Enrique Egloff CRADVISORY.COM

Espion transformadores e interruptores Cortek bobinas Suttle conectores telefónicos Altor transformadores DSC circuitos integrados Protek componentes electrónicos Sawtek filtros de frecuencia Comret conectores de fibra óptica Sector Electrónica: Compañías Establecidas a 1996

Estabilidad Económica y política Economía orientada a la exportación Legislación de Zonas Francas Acceso a mercados Calidad de Vida Recurso humano saludable y educado, altamente productivo a costos razonables Factores críticos de Competitividad de Costa Rica para la IED

INVERSION a largo plazo en educación ha hecho la diferencia: Mejor Recurso Humano

Sistema educativo universal Gratuito y obligatorio desde 1870 (primero en Latinoamérica) Nuevo enfoque a la educación para una sociedad informatizada a partir del año 1996: Laboratorios de cómputo Inglés como segundo idioma Centros de entrenamiento e investigación Educación

Alto nivel de alfabetización: 95.8% Alta expectativa de vida al nacer: años Alto nivel de desarrollo humano: (5 en Latinoamérica y 42 en el mundo) Población cubierta con seguro social: 98.32% Fuente: PNUD, 2003 Una sociedad basada en alto desarrollo humano

Costa Rica: IED de mayor valor agregado de confección y productos textiles hacia la electrónica y los servicios 1996: IED empieza a crecer a niveles más altos anualmente

Focalizar: CINDE (concentración en pocos programas) benchmarking-investigación competitividad de países Fuerte apoyo de gobierno y coordinación efectiva Focalizar en ciertos nichos de la industria electrónica y servicios Promoción dirigida (identificar empresas) Crear clusters (conglomerados) alrededor de los sectores FOCALIZAR y dar en el BLANCO clave para atraer IED

Permisos de Construcción Permisos de funcionamiento Declaratoria Turística Estudios arqueológicos Ingreso a Zonas Francas Ingreso al régimen de Perfeccionamiento activo Reformas al reglamento de la Zona Marítimo-Terrestre Trámite mas ágil para importación de insumos agropecuarios para producción de exportación Diseño del manual del inversionista Simplificación de Trámites

Intel& El cluster de la Industria de Microprocesadores

Razones: Atención al sector e INTEL desde CINDE hasta el Presidente de la República Organización Confidencialidad Fuerza laboral Transparencia Incentivos (Legislación de Zonas Francas) INTEL- Selección final: COSTA RICA

CINDE Enrique Egloff, CEO Danilo Arias, Dir. Investment Promotion (Legal, Taxation, & Free Zone Issues) Julissa Bravo, Investment Officer (Human Resources & Education) Marcela Mora, Investment Officer (Real Estate, Construction, & Permitting) Armando Heilbron, Director New York Office Ministry for Foreign Trade Jose Rossi, Minister The Presidency Jose Maria Figueres, President Technical Institute of Costa Rica Alejandro Cruz, President I.C.E. (Costa Rican Electric Utility Co.) Dr. Roberto Dobles, President Ministry for Transport and Public Works Rodolfo Silva Vargas, Minister Ministry for Education Eduardo Doryan, Minister Ministry of Finance Francisco de Paula Gutierrez, Minister Ministry of Science and Technology Eduardo Sibaja, Minister Ministry for Environment & Energy Rene Castro, Minister Direct involvement of the Presidency assured action from each government body INTEL Robert Perlman Chuck Pawlak Ted Telford Frank Alvarez Attracting High Technology Investment FIAS-Occasional Paper 11 Debora Spar-Harvard Business School IFC-World Bank

Políticas MICRO para aumentar la Competitividad Simplificación de Procesos CR Provee (desarrollo de proveedores) Programa de Desarrollo de Software CAATEC (Comisión Asesora en Alta Tecnología) Alianza estratégica sectores privado y académico + Gobierno

Aumento de la Infraestructura Industrial de Costa Rica a través de Encadenamientos entre las EMATs y las PyMEs – Programa piloto de proveeduría – Sistema integral de información – Oficina nacional de desarrollo de proveedores Programa CR Provee

Actividades y Vinculaciones aprobadas: 228 PyMEs evaluadas 57 proyectos de vinculación en desarrollo Inversión en capacitación $ en 32 negocios concretados Ventas por vinculaciones comerciales PyMEs- EMATs US $ anuales Monto de ventas (una sola vez) realizadas a través de CRProvee entre PyMEs-EMATs: US $

Programa de Apoyo a la Competitividad del Sector de Desarrollo de Software Fortalecer la formación de recursos humanos en TI Aumentar la calidad y competitividad del software costarricense Fortalecer CAPROSOFT Software: Estratégico en el Desarrollo de Costa Rica

Comisión Asesora en Alta Tecnología de Costa Rica Fundación CAATEC Alianza estratégica para promover la competitividad Sector privado + academia + Gobierno – Educación: Desarrollo del Recurso Humano – Desarrollo y promoción de la Ciencia y Tecnología – Impulso y promoción de PyMEs intensivas en conocimiento – Infraestructura de telecomunicaciones – Reducción de la brecha digital

Comisión Estrategia Empresarial ICE Apoyo al proceso de análisis y discusión para el establecimiento de una Estrategia de Energía y Telecomunicaciones y modernización del ICE Documento: PRINCIPIOS Y PROPUESTAS FUNDAMENTALES PARA UNA REFORMA EFICAZ DEL ICE Y SUS SUBSIDIARIAS Y DE LOS SECTORES DE ENERGIA ELECTRICA E INFOCOMUNICACIONES.

Acceso a Mercados Acceso a Mercados Estabilidad social y política Facilidad para hacer negocios Facilidad para hacer negocios Confiabilidad/calidad de servicios Confiabilidad/calidad de servicios Recurso humano calificado Recurso humano calificado Bajo nivel de corrupción Costo mano de obra Baja criminalidad/alta seguridad Foreign Direct Investment Trends and Location Strategy-Survey 2002 Deloitte & Touche/MIGA-World Bank Factores críticos de Competitividad para la IED

TLC con México (1995) TLC con Chile (2001) TLC con Canadá (2001) República Dominicana (2002) TLC Centro América-Estados Unidos en proceso de aprobación TLC CR-CARICOM en proceso de aprobación Conversaciones con UE Mayor acceso a mercados

Centro para el diseño de productos y Desarrollo de Software Grupo de Servicios de Ingeniería de América Latina(Agosto 2000) INTEL en Art-in-Soft (Febrero 2001) INTEL en EXACTUS (2002) Participación accionaria en empresas para impulsar el Desarrollo de Software Costarricense INTEL desarrolla actividades adicionales en Costa Rica

Nueva Inversión de INTEL en Costa Rica Octubre 23, 2003-Periódico La Nación Inversión adicional $ 110 millones de dólares Empleará a mas de 600 ingenieros y técnicos Ampliación de sus operaciones de manufactura para el ensamble de una nueva línea de productos conocidos como chipsets Intel Costa Rica desarrolla y exporta los microprocesadores más avanzados el Intel Pentium® 4 y el Intel® Xeon En el 2004 Intel Costa Rica se convierte en la tercera planta que produce chipsets para la Corporación Intel en el mundo.

Nueva Inversión de INTEL en Costa Rica Esta decisión es muy positiva para Intel Costa Rica, porque aumenta la importancia estratégica de la planta de Costa Rica para la Corporación Intel, pero a la vez, sienta una gran responsabilidad en nuestros hombros. Estoy seguro de que el equipo de trabajo de Intel Costa Rica ve esto como un gran reto. Esperamos que Costa Rica continúe haciendo esfuerzos por mantener y aumentar su competitividad en apoyo a esta clase de decisiones Bill Abraham Gerente General Intel Costa Rica

La traída de esta nueva plataforma de producto a Costa Rica es una señal de la confianza que Intel tiene en la habilidad del equipo de trabajo de Intel Costa Rica en la ejecución y desempeño, y es también una señal de que la compañía quiere continuar desarrollando productos clave en Costa Rica Gulzar Mohd Ali Vicepresidente de Intel Nueva Inversión de INTEL en Costa Rica

¿Cual ha sido el resultado? Nueva IED y reinversión Intel, Sensortronics, Aetec, Camtronics Bourns-Trimpot, Panduit Photocircuits, Reliability, Sawtek Remec, Merrimac Conair, EMC Technology Abbott Laboratories, Novartis, Baxter Healthcare Alcon Laboratories, DeRoyal Cientifica, C&K Inamed, Arthrocare, Align Technology, Coloplast West Star Medical, Glaxo SmithKline, Precision Concepts, Supratelecom Western Union, Procter & Gamble, HP, IBM Microsoft, DEK, ALCOA, GECapital Bridgestone/Firestone

EXPORTACIONES ZONAS FRANCAS (en millones de US$) Fuente: PROCOMER

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES (en millones de US$) Exportaciones totales de Costa Rica Exportaciones bajo régimen Zona Franca Fuente: PROCOMER

EMPLEO ZONAS FRANCAS (en miles) Fuente: PROCOMER

El cluster de la Inversión Inmobiliaria El Consejo de Desarrollo Inmobiliario (CODI) es una asociación civil, apolítica sin fines de lucro y de interés colectivo que tiene por objeto el fomento, la protección y la defensa de la actividad del desarrollo inmobiliario, en armonía con el medio ambiente contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Objetivos del CODI Obtener un equilibrio entre la regulación y la libertad para el desarrollo sostenible de proyectos inmobiliarios Brindar información oportuna y de calidad para los miembros del CODI que sea de utilidad para su gestión de negocios Facilitar oportunidades de negocio para los miembros Integrar y potenciar el conocimiento de los miembros del CODI a través del intercambio de experiencias (foros y exposiciones de los miembros)

...Mas IED Empresas establecidas en Costa Rica reinvierten, venden sus productos y servicios en el mercado mundial y generan mayores y mejores oportunidades de empleo

Las políticas de competitividad son fundamentales para complementar la estabilidad macroeconómica de un país, especialmente si este es pequeño y está en vías de desarrollo. Se requiere de un esfuerzo creativo permanente para mejorar la competitividad

Enrique Egloff CRAdvisory.com El establecimiento de una agenda común entre el gobierno y el sector privado es fundamental para la atracción de inversiones extranjeras y la promoción de las exportaciones… es necesario trabajar en equipo

Enrique Egloff CRADVISORY.COM ¡Gracias!