PLAN NACIONAL PARA PROMOVER LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES Cámara de Industriales del Estado Carabobo Lic. Francisco Mendoza Julio 28, 2004 X JORNADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mendoza ProMendoza ARGENTINA.
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Evolución de los negocios pequeños
PROCESO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN INICIO IDEA PROYECTO EMPRESA PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN IMPLANTACIÓN INTERNACIONAL SERVICIOS DE APOYO FORMACIÓN.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
PERSPECTIVAS DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES ANTE EL
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
“ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES”
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Instituciones Financieras
Agosto 30 – Septiembre 1.
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Resultados de la encuesta para la creación de la Cámara Venezolano Costarricense de comercio Julio 2009.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Centro de Incubación de Empresas
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Integrantes Taller B Nuevas estrategias de las Instituciones financieras para promover y respaldar la internacionalización de las MyPES Liliana Corzo Sara.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
ENTORNO DE NEGOCIOS EN EL URUGUAY SEMINARIO: EL SECTOR PRIVADO EN URUGUAY: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Ministerio de comercio industria y turismo
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Economía y Gestión de Empresas
Vive la experiencia CMIC
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
Instituto PYME.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Integrantes de Equipo: Dulce Carolina Valencia Sara Carmina Díaz Ivonee Silva Ramirez.
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
COMUNIDAD ANDINA.
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
Políticas de Comercio Exterior
Comercio Internacional y Globalización
Organismos Internacionales
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
El Sistema Nacional de Garantías Recíprocas en Venezuela. Su evolución y desarrollo Presidente Lic. Alfredo Riera
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Marcas Marcas MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO, INDÚSTRIA E COMÉRCIO EXTERIOR La propiedad industrial como herramienta para la apertura y consolidación de.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

PLAN NACIONAL PARA PROMOVER LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES Cámara de Industriales del Estado Carabobo Lic. Francisco Mendoza Julio 28, 2004 X JORNADAS DE COMERCIO EXTERIOR

CREANDO CONCIENCIA EXPORTADORA EXPORTADORA

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales PROGRAMA A CORTO PLAZO SECTOR PUBLICO Dictar un Decreto otorgando prioridad a las Exportaciones No Tradicionales. Dictar un Decreto otorgando prioridad a las Exportaciones No Tradicionales. Nombramiento de un Ministro de Estado para la coordinación de las actividades de Comercio Exterior. Nombramiento de un Ministro de Estado para la coordinación de las actividades de Comercio Exterior. Constitución del Consejo de Comercio Exterior a nivel nacional y regional. Constitución del Consejo de Comercio Exterior a nivel nacional y regional.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales SECTOR PUBLICO Promulgación de una Ley de Comercio Exterior, que busque fundamentalmente los siguientes objetivos: Promulgación de una Ley de Comercio Exterior, que busque fundamentalmente los siguientes objetivos: Promover la diversificación de las Exportaciones No Tradicionales. Promover la diversificación de las Exportaciones No Tradicionales. Unificar los Trámites de Exportación. Unificar los Trámites de Exportación. Simplificar los Trámites Aduanales, Regimenes Aduaneros Especiales, Reintegros Tributarios. Simplificar los Trámites Aduanales, Regimenes Aduaneros Especiales, Reintegros Tributarios.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales SECTOR PUBLICO Adecuación de las Aduanas (SIDUNEA). Adecuación de las Aduanas (SIDUNEA). Infraestructura portuaria optima. Infraestructura portuaria optima. Sensibilización de Funcionarios Públicos hacia la actividad Exportadora. Sensibilización de Funcionarios Públicos hacia la actividad Exportadora. Establecer una Política de Promoción y Financiamiento de las Exportaciones No Tradicionales. Establecer una Política de Promoción y Financiamiento de las Exportaciones No Tradicionales. Constitución del Fondo de Garantías Reciprocas para la Exportación. Constitución del Fondo de Garantías Reciprocas para la Exportación.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales SECTOR PRIVADO Decidirse a Exportar, ya que promueve el desarrollo económico del país. Decidirse a Exportar, ya que promueve el desarrollo económico del país. Establecer un Plan de capacitación y de producción para colocar con éxito nuestros productos en el exigente mercado extranjero. Establecer un Plan de capacitación y de producción para colocar con éxito nuestros productos en el exigente mercado extranjero. Buscar mejoras en el diseño y calidad de nuestros productos, lo cual se traduce en habilidades competitivas. Buscar mejoras en el diseño y calidad de nuestros productos, lo cual se traduce en habilidades competitivas.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales SECTOR PRIVADO Desarrollar los Clusters de Exportación, los cuales consisten en alianzas estratégicas entre empresas del mismo sector productivo, las cuales cooperan entre si para abastecer el mercado externo, sin perder su independencia en el mercado interno. Desarrollar los Clusters de Exportación, los cuales consisten en alianzas estratégicas entre empresas del mismo sector productivo, las cuales cooperan entre si para abastecer el mercado externo, sin perder su independencia en el mercado interno. Apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas Suplidoras. Apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas Suplidoras.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales PROMOCION DE INVERSIONES Simplificación de Trámites Taquilla Unica Simplificación de Trámites Taquilla Unica Diferimiento en el pago de Aranceles de Importación de Bienes de Capital. Diferimiento en el pago de Aranceles de Importación de Bienes de Capital. Fondo de Capital de Riesgo. Fondo de Capital de Riesgo. Garantía de la Convertibilidad de la Inversión y Remesas por Dividendos, Regalías y Asistencia Técnica. Garantía de la Convertibilidad de la Inversión y Remesas por Dividendos, Regalías y Asistencia Técnica. Acuerdos de Protección de Inversiones y Doble Tributación. Acuerdos de Protección de Inversiones y Doble Tributación.

Plan Nacional para Promover las Exportaciones No Tradicionales PROMOCION DE INVERSIONES Flexibilización de la Ley del Trabajo. Flexibilización de la Ley del Trabajo. Exoneración de Impuestos Nacionales, Regionales y Locales por un tiempo determinado, con el objeto de incentivar las Inversiones Extranjeras. Exoneración de Impuestos Nacionales, Regionales y Locales por un tiempo determinado, con el objeto de incentivar las Inversiones Extranjeras. Fondo de Capital de Riesgo. Fondo de Capital de Riesgo. Establecimiento de Centros de Capacitación Técnica. Establecimiento de Centros de Capacitación Técnica. Eliminación del actual Control Cambiario. Eliminación del actual Control Cambiario.

FACTORES DE ÉXITO PARA LA PROMOCION DE EXPORTACIONES CASO MEXICANO

FACTORES DE ÉXITO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ENTORNO MACROECONOMICO ESTABLE Economía Abierta Economía Abierta Tipo de Cambio en Equilibrio Tipo de Cambio en Equilibrio Bajos índices de inflación Bajos índices de inflación Finanzas Publicas sanas Finanzas Publicas sanas Salarios competitivos internacionalmente Salarios competitivos internacionalmente Créditos suficientes, oportunos y a costos internacionales Créditos suficientes, oportunos y a costos internacionales FUENTE: BANCOMEXT

FACTORES DE ÉXITO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES EFICIENCIA MICROECONOMICA Desregulación Desregulación Sistema legal que proteja derechos de propiedad y el cumplimiento de contratos Sistema legal que proteja derechos de propiedad y el cumplimiento de contratos Infraestructura de transportes suficientes Infraestructura de transportes suficientes Competitivos Insumos básicos a precios internacionales Competitivos Insumos básicos a precios internacionales RELACIONES INTERNACIONALES Acceso Preferencial a mercados meta Acceso Preferencial a mercados meta Negociaciones multilaterales y Tratados de Libre Comercio Negociaciones multilaterales y Tratados de Libre Comercio FUENTE: BANCOMEXT

CREANDO CONCIENCIA EXPORTADORA EXPORTADORA GRACIAS

INFORMACION DE LA ASOCIACION VENEZOLANA DE EXPORTADORES Centro Comercial Concresa, Piso 2, Oficina 435, Prados del Este, Caracas Teléfonos: (0212) / Fax: (0212) Web Site:

NUESTROS OBJETIVOS Centro Integral de Servicio al Exportador. Centro Integral de Servicio al Exportador. Promover la diversificación de las Exportaciones No Tradicionales. Promover la diversificación de las Exportaciones No Tradicionales. Brindar Asesoriacomercial e inteligencia de mercados. Brindar Asesoria comercial e inteligencia de mercados. Intensificar los Programas de Capacitación y Adiestramiento de Comercio Internacional. Intensificar los Programas de Capacitación y Adiestramiento de Comercio Internacional. Crear una conciencia exportadora en el empresariado nacional. Crear una conciencia exportadora en el empresariado nacional. Estrechar relaciones con las Cámaras Regionales, incluyendo la apertura de oficinas conjuntas. Estrechar relaciones con las Cámaras Regionales, incluyendo la apertura de oficinas conjuntas.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS AL EXPORTADOR Asesoria Comercial. Asesoria Comercial. Expedición de Certificados de Origen hacia las Islas del Caribe. Expedición de Certificados de Origen hacia las Islas del Caribe. Interlocutor de nuestros afiliados ante los organismos públicos y privados. Interlocutor de nuestros afiliados ante los organismos públicos y privados. Capacitación del personal que labora en las actividades comerciales del empresariado nacional. Capacitación del personal que labora en las actividades comerciales del empresariado nacional.

Portal en Internet Portal en Internet Patrocinio y organización de Eventos Promocionales en el Exterior, Foros, Ferias y Misiones Comerciales. Patrocinio y organización de Eventos Promocionales en el Exterior, Foros, Ferias y Misiones Comerciales. Ofrece la realización de estudios de mercado así como de cualquier otro tema de índole comercial, según requerimientos de la parte interesada. Ofrece la realización de estudios de mercado así como de cualquier otro tema de índole comercial, según requerimientos de la parte interesada. SERVICIOS QUE OFRECEMOS AL EXPORTADOR

PRINCIPALES LOGROS DE NUESTRA ASOCIACION Apertura de nuestras Oficinas de Representación en el exterior: Canadá, Estados Unidos y Chile. Apertura de nuestras Oficinas de Representación en el exterior: Canadá, Estados Unidos y Chile. Convenios con Empresas de Transporte. Convenios con Empresas de Transporte. Nuestra Escuela de Exportadores se ha convertido en una valiosa herramienta de capacitación y formación del personal que labora en las actividades de Comercio Internacional. Nuestra Escuela de Exportadores se ha convertido en una valiosa herramienta de capacitación y formación del personal que labora en las actividades de Comercio Internacional. Firma de Convenios con múltiples organizaciones Nacionales e Internacionales, los cuales destacan: Investigación del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), Firma de Convenios con múltiples organizaciones Nacionales e Internacionales, los cuales destacan: Investigación del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), Asociación de Exportadores de Chile (ASEXMA). Gobernación de Anzoátegui y el Puerto de Guanta; Federación Latinoamericana de Asociaciones de Exportadores (FLADEX). Asociación de Exportadores de Chile (ASEXMA). Gobernación de Anzoátegui y el Puerto de Guanta; Federación Latinoamericana de Asociaciones de Exportadores (FLADEX).

Miembro fundador de la Red Interamericana de Organizaciones de Exportadores Agroalimentarios. Miembro fundador de la Red Interamericana de Organizaciones de Exportadores Agroalimentarios. Miembro de la Comisión del Fondo de Garantías Reciprocas de Exportadores. Miembro de la Comisión del Fondo de Garantías Reciprocas de Exportadores. Portal en Internet Portal en Internet Patrocinio y organización de Eventos Promocionales en el Exterior, Ferias y Misiones Comerciales Patrocinio y organización de Eventos Promocionales en el Exterior, Ferias y Misiones Comerciales PRINCIPALES LOGROS DE NUESTRA ASOCIACION CREANDO CONCIENCIA EXPORTADORA