Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación de NICSP
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
SISTEMA DE ADMINISTRACION Públicos y su Reglamento.
El 31 de diciembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que dio origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Presentación Ejecutiva
Informe de Avance Agosto 2002
Experiencia SIGFE 2.0 Andrés Alarcón Jefe Área Mantenimiento SIGFE 2.0
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
JORNADAS “LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES A 15 AÑOS DE SU AUTONOMÍA” Evolución de los sistemas informáticos como herramienta.
X JORNADAS NACIONALES DEL SECTOR PUBLICO – SALTA 2013.
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Ley de Gestión ; Administración Financiera y Control del Sector Publico Ley 70 Sistema de Tesorería.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
PRESENTACIÓN PROTOTIPO SIGAF
I Foro de Contabilidad Gubernamental de
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Sistemas Administrativos
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
Unidad VI Documentación
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
Ingeniería de Software
PROYECTO Informe de la actividad inicial de divulgación del proyecto, realizada el 20/11/01.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Contabilidad General de Exactus:
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
Rol del Coordinador SIRH
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO DIRECCIÓN FINANCIERA CAPACITACIÓN VIRTUAL Rectores y Pagadores de los Colegios del Distrito.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
Contabilidad Gubernamental
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
Seminario regional contabilidad pública
Hoy día este proyecto (SIAF) y mediante los Artículos Primero y Cuarto del Decreto Ejecutivo No. 28 de 4 de febrero de 2000, lo denomina SIAFPA estableciendo.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Proyecto Ministerio de Hacienda - SGFT.
11 Sistemas para la Integración de la Administración Financiera Federal (SIAFs) 16 de noviembre de 2011.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Estrategia de Desarrollo e
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera

QUÉ ES EL SIGAF ? Es un sistema integrado de información que posibilitará la gestión, registro y control de la ejecución del presupuesto de la República, la contratación de los bienes y servicios requeridos por los ministerios, el pago de las obligaciones contraídas por el Estado y el registro de la contabilidad económica – patrimonial.

La Misión del SIGAF es: Modernizar la gestión administrativa y financiera del Gobierno Central, integrando y optimizando sus procesos por medio de la implementación del Software mySAP.com, con la finalidad de mejorar la gestión de los recursos públicos asignados y generar información homogénea, confiable y oportuna que apoye el proceso de toma de decisiones de las autoridades gubernamentales.

Objetivo General Implementar el software mySAP.com conforme los requerimientos técnicos y funcionales de las áreas rectoras, gestoras y fiscalizadoras de la Administración Financiera del Gobierno Central.

Objetivos Específicos ORGANIZACIÓN Orientar la organización a un esquema de trabajo por procesos, proporcionando un entorno colaborativo de Gobierno.

Objetivos Específicos SISTEMAS Y PROCESOS Implantar mySAP.com en las áreas financieras y administrativas contemplando las mejores prácticas de negocio y los requerimientos del SIGAF.

Objetivos Específicos COMUNICACIÓN Difundir el proyecto a los involucrados de forma directa e indirecta, utilizando los canales de comunicación más apropiados.

Objetivos Específicos FORMACIÓN Capacitar al personal del Equipo de Proyecto y Usuario Final sobre la nueva herramienta de trabajo.

¿Qué es mySAP.com? Módulos involucrados en el Proyecto SIGAF mySAP es un software abierto de gestión estándar, altamente integrado y parametrizable, que incorpora las mejores prácticas de gestión del Sector Público a nivel mundial. Módulos involucrados en el Proyecto SIGAF Contabilidad Financiera Tesorería Presupueso Compras Verificación de Facturas

Beneficios Esperados Integración y optimización de los procesos Control de gestión presupuestal descentralizado Dependencias con más autonomía Disponibilidad de información en línea dentro de los módulos implantados - Registros únicos- Estados financieros al día. Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Eliminar tareas tediosas sin valor agregado para evolucionar a un perfil de trabajo mas analítico capacitando al personal

La Metodología ASAP, que se utilizará en la implementación del Proyecto SIGAF consta de las siguientes etapas:   1. Preparación del Proyecto 2. Levantamiento de información de los procesos actuales y determinar cómo sería su representación en el sistema. 3. Configuración y prueba del sistema de acuerdo a los procesos identificados en la fase anterior. 4. Preparación de la organización para el uso del sistema, a través de cursos dirigidos a los usuarios finales, y carga de datos actuales al sistema.  5. Entrada en operación al sistema el 03 de junio del 2002.  

Estimados Compañeros: Periódicamente les estaremos informando de los avances y novedades del proyecto SIGAF. Si desea obtener mayor información sobre este proyecto o tiene consultas que realizar, le agradecemos que nos contacte por el medio de su preferencia: E-mail: sigaf@hacienda.go.cr Teléfono: 258 2246 http://www.hacienda.go.cr/proyectos/sigaf.html Sala de Proyecto SIGAF 3er. Piso. Edificio de la D.G.I