UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Es una dependencia organizativa que tiene como propósito fundamental brindar asesoría y apoyo a los programas académicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
PROCESO DE FORMULACION
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Profesora: Kinian Ojito Ramos
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Sistema de Control de Evaluación.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UNIDAD DE PERSONAL DEL IMPM-UPEL DIRECCIÓN UNIDAD DE PERSONAL SECCIÓN DE REGISTRO Y CONTROL SECCIÓN DE RELACIONES LABORALES.
Municipalidad de Garabito.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
Rafael Martínez Blanco Coordinador General. Estructura.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
POR: PATRICIA ANGÓN, LETICIA SUÁREZ Y FRANCISCO JAVIER Plan de Desarrollo Institucional.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
proceso de toma de decisiones.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Manual de la Organización
CÁMARA DE REPRESENTANTES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS-MEF
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Concepto de gestión ambiental
T.A. LIC. MARIA GUADALUPE SALAZAR CHAPA
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Organigrama.
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
De los Objetivos Educacionales a los Indicadores
Licda Josefina Arriola
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES LA ADMINISTRACION Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
EL CONALFA.
PROYECTOS Gonzalo Mella Reyes Profesor de educación física.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Es una dependencia organizativa que tiene como propósito fundamental brindar asesoría y apoyo a los programas académicos de pregrado, postgrado, investigación y extensión, en todos los aspectos relacionados con el sistema de planificación del Instituto y el desarrollo de éstos. Jefatura de la Unidad de Planificación y Desarrollo Comité Técnico de la Unidad de Planificación y Desarrollo Sección de Presupuesto Sección de Organización y Sistemas Sección de Planificación y Evaluación Institucional Sección de Estadística Sección de Planta Física ESTRUCTURA INTERNA DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

Esta Jefatura cuenta con el siguiente Recurso Humano: Prof.Geisa Moreno. Jefe de la Unidad T.S.U. Desire Brito.Secretaria T.S.U. Argemar Corerea.Oficinista Br.Reina Vargas.Mensajera Interna Teléfonos: /

SECCIÓN DE PRESUPUESTO Es una dependencia adscrita a la Unidad de Planificación y Desarrollo, le corresponde asistir a las autoridades institucionales en materia de presupuesto, y tiene como función principal asesora, coordinar, y dirigir la formulación del presupuesto y su respectivo análisis y evaluación, de acuerdo con las orientaciones emanadas de la Unidad de Planificación y Desarrollo. Esta Sección cuenta con el siguiente Recurso Humano: Lic.Ruben Maita.Jefe de la Sección Br.Gladys Rodriguez. Analista de Presupuesto Br.Marlly Castillo.Secretaria Teléfonos: /

SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS Es una dependencia técno-administrativa encargada de sistematizar la información requerida por los niveles gerenciales relacionados con aspectos estructurales y funcionales, para facilitar la toma oportuna de decisiones a fin de garantizar un mejor funcionamiento del Instituto. Esta Sección cuenta con el siguiente Recurso Humano: Lic. María Díaz.Jefe de la Sección T.S.U. Jesús Ramos.Analista de Organización y Sistema Teléfono:

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Tiene como finalidad la elaboración de los planes a largo, mediano y corto plazo que deben ser ejecutados por el Instituto, así como la coordinación de los diferentes procesos de evaluación a objeto de conocer la discrepancia y/o coherencia entre la situación existente y la situación deseable y factible en un momento. Sus funciones: Dirigir, coordinar y supervisar las actividades conducentes a la elaboración de planes a largo, mediano y corto plazo. Coordinar, supervisa y evaluar el proceso de evaluación del Instituto Evaluar los planes del Instituto en tres etapas básicas: elaboración, ejecución y culminación Elaborar el proyecto de calendario académico. Generar informes y documentos resultantes de los procesos de planificaciòn y evaluación correspondiente.

Esta Sección cuenta con el siguiente Recurso Humano: Prof. Yolibet Ollarves. Responsable de la Secciòn Lic. Jescry Mota. Planificador Econ. Jesùs Angarita. Planificador T.S.U. Jannette Pico. Planificador Teléfono:

SECCIÓN DE ESTADÍSTICA Tiene como propósito básico lograr de una manera permanente y sistemática el acopio de datos estadísticos, a objeto de ser utilizados como insumos en el proceso de planificación y evaluación institucional, en las actividades de investigación, de extensión y otras que demanden esta información. Esta Sección cuenta con el siguiente Recurso Humano: Econ.Fátima Montenegro. Jefe de la Sección Teléfono:

SECCIÓN DE PLANTA FÍSICA Tiene como propósito la realización de actividades tendientes a la mejora y ampliación de la planta física del Instituto. Sus funciones: Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades inherentes a su competencia Diseñar los proyectos de distribución espacial y equipamiento de ambientes que le sean asignados Clasificar y proyectar construcciones y edificaciones menores, asì como mejoras que se requieran en las instalaciones del Instituto. Revisar los proyectos de construcciones y edificaciones mayores o menores que elaboren para el Instituto. Garantizar que la ejecución de las obras respondan al proyecto elaborado con tales fines