NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLASE SEMINARIO UNIVERSITARIO Por: Luis Muñiz Campos # Estudiante 8805 Profesora: Solangel Miranda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Advertisements

Coordinación de convivencia escolar
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
5 La comunicación oral.
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Concepto, características y tipos de discursos
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
El Discurso Público I. El discurso pertenece al ámbito de la oratoria, ya que su finalidad es convencer, persuadir al auditorio de la verdad y la bondad.
Webquest Sistema Operativo Windows 8 Subdirección de Innovación Educativa –INNOVA-
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Carlos González Acevedo
National University College Recinto Online Como Requisito de la Clase Online de Humanidades: EL REMEDIO DEL AMOR POR OVIDIO Tilubet Pagan Profe. Gerena.
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Técnicas básicas para la buena comunicación escrita Por: Maribel Morales Delgado.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
National University Collage - Online
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Comunicación y atención al cliente
Destrezas básicas de la comunicación oral y escrita Comunicación: Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos, es una cualidad racional y emocional.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Simposio Objetivo Origen ¿Qué es ? Que cada experto intervenga en el debate con su punto de vista: un coordinador, finalmente, se encarga de resumir los.
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Por: Nelkia M. Pérez González Profa. Raquel Ortiz Vazquez National University College SEMI.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
Destrezas de la comunicación oral. Unidad 4.1 Estudiante: Manuel Nogueira Universidad: National University College- Online November 5 Del 2013.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
COMUNICACIÓN Caminar solo es llegar rápido Caminar juntos es llegar más lejos y mejor.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Destrezas de la Redacción, Composición, Comunicación Oral y Escrita Por Shassydee Vidal SEMI 1001.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
Raymon Flores Santana National University College SEMI 1001.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
P RESENTADO POR : A NDRES C AMILO B OHORQUEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Semi1001 Profa. Raquel Ortiz Vázquez Nelson Sánchez.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Centro Corporativo Universitario (CECOU) Diplomado en Comunicación y Programación Neurolingüística Maracaibo Estado Zulia E STRATEGIAS DE LA COMUNICACIÓN.
ALEXIS HIRALDO DEL VALLE NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE CLASE SEMINARIO ONL PROFESORA Solangel Miranda Rosario.
Transcripción de la presentación:

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLASE SEMINARIO UNIVERSITARIO Por: Luis Muñiz Campos # Estudiante 8805 Profesora: Solangel Miranda Rosario Semi Online

TÉCNICAS BÁSICAS PARA UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL

PRESENTACIÓN ORAL Y LIDERAZGO El liderazgo es la habilidad para hacer que otros nos sigan y hagan lo que decimos, el liderazgo elegante se hace con diplomacia, con capacidad para motivar y en el cual el mismo líder es admirado por las personas. La comunicación eficiente es entre muchas, la cualidad mas importante de un buen líder de opinión. La efectividad de como transfiera y su comunicado será captado y absorbido por la audiencia, determina si es un buen líder y si su comunicación es eficaz.

ESTRATEGIAS Analizar la audiencia la cual se va a presentar la información. Tener una buena introducción. Una buena introducción debe de ser concisa y cronológica del tema. Los temas a explicar o elaborar de la presentación, deben de mantener un orden y lógica de la presentación. Tener un buen resumen del tema que va a ser presentado. El llamado a la acción es lo que se le encomienda a la audiencia con respecto al tema hablado. El manejo efectivo de preguntas y respuestas es necesario como conclusión de la presentación.

MATERIALES PARA LA PRESENTACIÓN Para poder tener una buena recepción de la audiencia y mantener un interés completo en la presentación, es necesario contemplar el uso de ciertos elementos que ayudan a completar una buena presentación. Hay un sinnúmero de materiales de apoyo que un buen líder debe de tener en cuenta cuando trata de exponer un tema a la audiencia. Entre muchos de los materiales que se pueden utilizar se encuentran: Las transparencias, Folletos, Flip Charts, Proyector o computadora, Película o videos, entre otros. Para poder ser un excelente líder en presentaciones, existen cursos y seminarios para evolucionar la manera en la cual un buen líder trata de proyectar sus mensajes a una audiencia.

CONCLUSION La comunicación oral es un medio interactivo para poder expresar un informe o idea a una audiencia en especifico. Para poder llegar a dominar este arte se necesita tener una variable de características las cuales son fundamentales para poder llevar la idea y mensaje a la audiencia. Parte de estas características son la sencillez en el discurso, hablar de forma concisa y lógica, tener una buena fuerza de expresión y sobre todo mantener el interés de la audiencia. Cualquiera se siente en un asiento a escuchar un mensaje o presentación, pero un buen comunicador oral es aquel que planta la semilla de su mensaje en cada uno de los oyentes que forman parte de la audiencia y encarrila a la audiencia en pensar y actuar en base a la presentación que escucharon.

REFERENCIAS 1. (2012). Basic writing/Drafting. Recuperado de Manual de Técnicas de Comunicación Oral Edición Nº 2. Distribuido por: Instituto Costarricense de Electricidad. 3.