Introducción A principios de los 80, las compañías comenzaron a implementar redes propietarias (privadas). Consecuencia: Cada red tenía sus especificaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
1 M. C. Anastacio Antolino Hernández Clase 5 “OSI y TCP/IP” Sistemas Distribuidos.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
 La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴ σος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),
REDES DE COMPUTADORAS.
CAMPOS CALDAS, LUIS ANTONIO xX DIAZ NORIEGA, ANGELO PINTO INFENTES, MIGUEL x DAVILA YUPANQUI, ANGEL ROJAS ROJAS, ALEX xxX RAMIREZ APONTE, BRAYAN.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Instituto San José Del Pedregal
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
MODELO OSI DE LA ISO.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
RESUMEN CAPITULO 6.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Javier Rodríguez Granados
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
TCP/IP vs OSI.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Comunicación a través de la red
Modelo de Referencia OSI
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
MODELO OSI. Durante las ultimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en las redes. Muchas de ellas se desarrollaron utilizando implementaciones.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Protocolos del modelo TCP/IP
TCP/IP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Comunicación a través de la red
MODELO TCP/IP.
Modelo OSI.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Hola????????. Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente.
Introducción A principios de los 80, las compañías comenzaron a implementar redes propietarias (privadas). Consecuencia: Cada red tenía sus especificaciones.
Transcripción de la presentación:

Introducción A principios de los 80, las compañías comenzaron a implementar redes propietarias (privadas). Consecuencia: Cada red tenía sus especificaciones propias. Resultado: Incompatibilidad. Resultado: La comunicación entre redes era muy difícil.

Introducción Surge la necesidad de desarrollar estándares de red. Resultado: ISO (International Organization for Standarization) crea el modelo de referencia OSI en 1983 (Open System Interconnection).

Introducción OSI (Open System Interconnection) explica como las redes se comportan (o funcionan) dentro de un orden o más bien en un modelo de 7 capas (o etapas) para la comunicación de red. En 1984, este modelo paso a ser el estándar internacional para las comunicaciones en red.

Introducción Por qué en general se necesita un modelo de referencia para las redes de comunicación? Por qué un concepto de capas (layers)?

Ejemplo #1 Proceso de comprar un servicio de teléfono móvil (un celular) Todo lo que tiene que hacer es seleccionar el servicio o paquete móvil que mejor cumple con sus necesidades o requerimientos de comunicación.

Ejemplo #1 Funcionalidades: Llamada en espera. Transferencia de llamadas. Conferencia entre tres. Identificación de llamadas. Buzón de voz. Roaming o servicio al viajero. Equipo. Etc.

Ejemplo #1 Muchos detalles de cómo el servicio móvil trabaja no están muy claros para usted. Realmente están invisibles para usted. Pero usted sabe lo que el servicio móvil puede hacer y básicamente como usarlo.

Ejemplo #1 Usted sabe que aunque hay otros servicios de telefonía móvil, usted se puede comunicar con usuarios de otros servicios. Y si usted viaja a EEUU o fuera del área de cobertura, aún así, usted puede continuar usando su teléfono.

Ejemplo #1 Por que todo esto? Por que hay interoperabilidad entre las capas. Toda esta interoperabilidad entre las capas es posible gracias a modelos de referencia y estándares.

Ejemplo #1 Esta analogía demuestra que todo el proceso de compra de un teléfono celular puede ser confuso o difícil de entender ya que hay muchas opciones. Pero si lo rompemos en pasos o capas, el proceso es más claro y fácil de entender.

En Fin Al igual que el ejemplo que vimos del servicio de teléfono celular, las redes de comunicación, su compatibilidad y sus componentes y funciones pueden ser difíciles de entender. Pero serían aún más difíciles de entender sino fuera por que el proceso está dividido en capas (layers). Esta es la idea o enfoque que propone el Modelo de Referencia de 7 capas (OSI).

¿Como entender un modelo de referencia dividido en capas ¿Como entender un modelo de referencia dividido en capas? ¿Como aplican a las comunicaciones?

Ejemplo #2 Programar una llamada en conferencia Digamos que Mary, una ejecutiva de la Compañía Software XYZ, necesita programar una llamada en conferencia con sus miembros de staff a través del servicio que le provee la compañía de teléfonos local.

En todo este considerable esfuerzo se necesitan manejar las siguientes tareas: Negociar el tiempo para hacer una llamada en conferencia. Identificar las partes invitadas a participar. Obtener un número para llamar y un ID para la conferencia. Programar el tiempo, el número, el ID y la agenda. Conducir la llamada, incluyendo la bienvenida, la orientación a los participantes, monitorear las actividades y cortar la llamada cuando se termine. Darle seguimiento a las acciones una vez la llamada ha sido completada. Claro que los participantes deben compartir acceso a un sistema de telefonía en común (hardware).

Modelo OSI La clave aquí es, para que una comunicación por red sea exitosa, como la llamada en conferencia, demanda varias actividades cuidadosamente orquestadas para que la información pase entre el remitente y el destinatario. Las capas ayudan a clarificar este proceso.

Modelo OSI ¿Porqué un modelo de red dividido en capas? Divide el proceso de comunicación en partes más pequeñas: Facilita el desarrollo de componentes de red Facilita el diseño de las redes Facilita la corrección de errores Facilita la administración de la red

Modelo OSI ¿Porqué un modelo ...? Estandariza el software y los dispositivos de red Asegura la compatibilidad y la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes Previene que los cambios en una capa afecten a otras Las capas se desarrollan más rápido Acelera la evolución de las redes Simplifica el aprendizaje

Modelo OSI El flujo de datos se divide en siete capas: Las capas describen el proceso de transmisión de datos dentro de una red.

Modelo OSI Para memorizar las capas Años 7 - Aplicación Primeros 6 - Presentación Sus 5 - Sesión Todos 4 - Transporte Recordando 3 - Red Está 2 - Enlace de datos Fernando 1 - Física

Modelo OSI Capas de Host vs. Capas de Medios Capas de Host Proporcionan una entrega precisa de los datos entre los computadores Capas de Medios Controlan la entrega física de mensajes a través de la red

Modelo OSI Las dos únicas capas del modelo con las que el usuario interactúa son la primera capa la: Física, y la última capa: la de Aplicación.

Modelo OSI Abarca los aspectos físicos de la red (cables, hubs, y el resto de los dispositivos que conforman el entorno físico de la red). Ejemplo: Ajustar un cable mal conectado.

Dispositivos de Red Cables (Coaxial, Par trenzado, fibra óptica)

Dispositivos de Red NIC (Network Interface Card)

Dispositivos de Red NIC (Network Interface Card)

Dispositivos de Red Repetidor (Repeater)

Dispositivos de Red Concentrador (Hub)

Dispositivos de Red Concentrador (Hub)

Dispositivos de Red Puente (Bridge)

Dispositivos de Red Puente (Bridge)

Dispositivos de Red Switch

Dispositivos de Red Switch

Dispositivos de Red Enrutador (Router)

Dispositivos de Red Enrutador (Router)

Modelo OSI Provee acceso al medio de comunicación. Maneja notificación de errores, la topología de red, control de flujo y direccionamiento físico de la trama (frame). Responsable del Media Access Control (MAC). DHCP Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host

Modelo OSI Define la entrega de paquetes extremo a extremo. Responsable del direccionamiento lógico del paquete y la determinación de ruta. Define las identificaciones de los hosts, como determinar las rutas y como aprender las rutas. TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol),

Modelo OSI Se reordenan los paquetes cuando lleguen desordenados (TCP). Provee confiabilidad, control de flujo y corrección de errores a través de TCP. TCP (Transfer Control Protocol) es orientado a conexión.

Modelo OSI Define como comenzar, controlar y terminar las conversaciones (sesiones). Define mecanismos para control de diálogo y separación de diálogos Sincronizar los tiempos de caída de la red. Mantener la conexion entre los usuarios

Modelo OSI Su principal función es definir formatos de datos. o controlar los datos Garantiza que los datos que llegan desde la red puedan ser utilizados por la aplicación y que la información enviada por la aplicación sea entendida por el destino. Entenderse y reconocerse

Modelo OSI Proporciona la interfaz que utiliza el usuario en su computadora para enviar mensajes de correo electrónico o ubicar un archivo en la red. Ejemplo: El usuario que envía el mensaje utilizará un programa (ej. como Outlook) como herramienta de interfaz para escribir y enviar el mensaje. Varios protocolos para diferentes tipos de software

Resumen El Modelo de Referencia OSI para redes hace explícito muchas actividades de comunicación y tareas relacionadas así como sus requerimientos. En resumen: El modelo clarifica como las redes son y como ellas trabajan.