ENTRENAMIENTO CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO
Advertisements

RIESGOS POR CARGA DE TRABAJO, FÍSICA O MENTAL
EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
LA RESISTENCIA Definición:
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
PARA LA PERIODIZACIÓN: Principios del Entrenamiento Deportivo
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CARACTERÍSTICAS BIOQUIMICAS DE LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Rehabilitación Física Deportiva
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Adaptación a la resistencia
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
Tema 1. Principios del acondicionamiento físico
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
¿NOS SABEMOS ENTRENAR? Leyes fundamentales del entrenamiento
Beneficios de la actividad física para la salud
Objetivos de la Actividad Física Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Profesor: Ramón de Lucas
ESTAMOS YA EN MADERO MED AREA DEPORTIVA PARA QUE PUEDAS SER EVALUADO EN TU APTITUD FISICA Y RENDIMIENTO.
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Departamento de Educación Física Cátedra de Educación Física de Base.
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
METODOS DE ENTRENAMIENTO. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Educación de las cualidades volitivas (proceso regulación) Fortalecer la salud y consolidación.
Consideraciones metodológicas para el entrenamiento en niños y jovenes Por: Lic. Jose Guenadi Galvez Salguero.
Juan José Gras Moreno David Calderón Albero Pablo Romero Pérez Miguel Ángel Collado Ocaña.
Tema 4. Ejercicios, métodos y sistemas para el desarrollo de la condición física. Resumen.
FUERZA.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
LA RESISTENCIA Definición:
LICEO MIXTO LA MILAGROSA Grado: 11 Ed. Fisica
Principios del entrenamiento deportivo (según Verjoshanski )
Periodización Distribución en ciclos de dichos contenidos que se van a repetir con una cierta regularidad.
1 2 3.
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Colegio Divina Pastora
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
Condición física.
UNIVERSIDAD LIBRE ESPECIALIZACION ENTRENAMIENTO DEPORTIVO NO HAY SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA UNA PRIMERA IMPRESIÓN.
EL CALENTAMIENTO.
«Conceptos de actividad física»
La Fuerza Muscular. Capacidad del músculo para contraerse. Se expresa como la capacidad física que nos permite vencer u oponerse a un peso (resistencia.
06/03/20161 Principios del Entrenamiento Curso Preparación Física Nivel 2.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTOS. ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA O ACONDICIONAMIENTO FÍSICO. EL entrenamiento de la condición física o acondicionamiento.
Entrenamiento Deportivo CARLOS A. REY TARRÍO | 1º BACHILLERATO.
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
NATACION EN NUESTRA INSTITUCION SISTEMA EDUCATIVO SANCTI SPIRITUS.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
El entrenamiento deportivo – Year 13
Medicina y deporte.
TÍTULO DE LA PROPUESTA: GIMNASIA CEREBRAL EN EL AULA
La Criogenización.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Relación entre filosofía y ciencia
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DOCENTE: JESÚS ERNESTO TISNADO DOMÍNGUEZ PARAESCOLAR.
POSTULADOS BASICOS: 1. Principio del optimismo – positivismo.  Capacidad del ser humano de cambiar para mejorar y así adaptarse mejor a su entorno.
2) Análisis de los conocimientos actuales sobre la mejora de la resistencia específica en fútbol mediante ejercicios con balón a alta intensidad.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
EDUCACIÓN FÍSICA IV CUARTA UNIDAD. Proceso de adaptación a la actividad física I. CONTENIDO. Cualidades motrices básicas. FUERZA FLEXIBILIDAD VELOCIDAD.
CAPACIDADES COORDINATIVAS
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Transcripción de la presentación:

ENTRENAMIENTO CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

ENTRENAMIENTO OBJETIVO Estímulo de movimientos repetidos y adecuados que tienen como objetivo Provocar los fenómenos de adaptación morfológicos y funcionales. UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO PROGRESIÓN El concepto de intensidad creciente está obligadamente vinculado al principio de la reiteración sistemática del trabajo. La intensidad de las tareas debe aumentarse en una progresión lógica (Trujillo, 2008)PROGRESIÓN UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO CONTINUIDAD Se deben evitar las interrupciones en el entrenamiento. Se debe evaluar constantemente el rendimiento del deportista en relación a las cargas de trabajo. Se debe dar constantemente énfasis al concepto de la repetición (Trujillo, 2008).CONTINUIDAD UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

ESPECIFICIDAD La teoría de la especificidad sostiene que el entrenamiento se logra específicamente en aquellos elementos de la célula que se han sometido a la sobrecarga (Trujillo, 2008).ESPECIFICIDAD PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

REVERSIBILIDAD Si el entrenamiento se interrumpe por cualquier causa durante periodos de tiempo prolongados, el nivel se va perdiendo paulatinamente (Trujillo, 2008)REVERSIBILIDAD PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

SOBRECARGA Este principio sostiene que los aumentos de fuerza, hipertrofia y resistencia muscular se deben al aumento de la intensidad del trabajo realizado en la unidad de tiempo. Para aumentar estos factores, el individuo debe someterse con regularidad a los esfuerzos forzados repetidos (Trujillo, 2008).SOBRECARGA PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

INDIVIDUALIZACIÓN Necesidad de adaptar los sistemas de entrenamiento, la magnitud de las cargas, la naturaleza de los estímulos, a la propia realidad psicomotriz de cada individuo, de manera que éste alcance el mayor desarrollo de todas sus capacidades (Trujillo, 2008).INDIVIDUALIZACIÓN PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

EFICACIA Tener objetivos definidos que se trata de conseguir con el ejercicio físico, y poner los medios adecuados para conseguir esos objetivos (Trujillo, 2008).EFICACIA PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos Imagen tomada de:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Rabadán de Cos, I., Rodríguez, A. (2010). Las capacidades físicas básicas. Revista Digital EF Deportes, año 15, núm Disponible en el sitio: de-secundaria.htm Recuperado en diciembre de de-secundaria.htm Trujillo, F. (2008) Tabla para la mejora de la fuerza de resistencia. Revista Digital EF Deportes, año 13, núm 127. Disponible en el sitio resistencia.htm Recuperado en diciembre de resistencia.htm UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN UNAD, Innovación y excelencia educativa para todos