SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES DE BULGARIA CON FINANCIAMIENTO COMPLETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
Banco Interamericano de Desarrollo
X Seminario Internacional Solidarios
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
SVS 1 "TENDENCIAS Y AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LOS MERCADOS DE VALORES, COSRA" Documento para ser presentado en las "Jornadas Sobre Regulación y Supervisión.
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Panorama Global del Sistema de Ingresos de Jubilación Canadiense 15 Marzo, 2001 Santiago, Chile Rudy R. Dabideen, CFA Don Walcot, CFA.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
29 de enero de 2004 Alberto Arenas de Mesa Subdirector de Racionalización y Función Pública Dirección de Presupuestos POLÍTICA FISCAL Y GARANTÍAS EXPLÍCITAS.
SISTEMA DE PENSIONES DE
Olga Lucía Acosta y Ulpiano Ayala FEDESARROLLO Octubre 2002
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Mª Francisca Gómez-Jover Torregrosa
Casos Prácticos: LAS COMISIONES REGULADORAS DE ENERGÍA. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DE ORGANIZACIÓN. ANEXO IV: Los Organismos Reguladores en los Países.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Washington – 4 de Mayo 2004 Luc Cardinal – Miembro del Secretariado
Política de recuperación de costos indirectos (ICR) Segundo examen general para el año que concluyó el 31 de diciembre de 2009 Secretaría de Administración.
Estados financieros básicos
El Comité Ejecutivo Extraordinario reunido el Día miércoles 17 de Junio ante los últimos Decretos ejecutivos emanados por parte del Gobierno, y del manifiesto.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
La Reforma Previsonal en Rumania Bram Boon, Presidente de APAPR 29 de Mayo, 2008.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Panel: “Presente y Futuro del Mercado de Capitales”
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
1 REFORMAS AL REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL ESTADO DE MEXICO.
Efectivo e Inversiones Temporales
Panel: Restricciones estructurales al desarrollo del mercado de capitales Miguel Largacha Martínez XXI Simposio de Mercado de Capitales Medellín, 22 de.
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO XXII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso Asunción Paraguay, Octubre 17 de 2012 STELLA VILLEGAS DE OSORIO.
Contexto Laboral Berenice P. Ramírez López Investigadora Titular I.I.Ec -UNAM Berenice P. Ramírez.
•Hecho cultural –El seguro forma parte de los instrumentos y procedimientos que utiliza la sociedad para satisfacer sus necesidades. •Hecho Técnico –Se.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Efectos Económicos de la Reforma Previsional Aprobada por la Cámara de Diputados Hernán Cheyre Presidente Econsult Septiembre, 2007.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Recientes y próximas reformas: Reforma Previsional en el Reino Unido John Ashcroft Seminario FIAP sobre Pensiones Mayo 28-29, 2008 Lima, PERÚ
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES EN BULGARIA – ETAPAS, CAUSAS Y FILOSOFÍA Dr. Hassan Ademov Director de la Comisión de Política Laboral y Social del Parlamento.
REFORMAS A LAS PENSIONES EN EUROPA DEL ESTE: Sistemas de Pensiones Individuales: Las mejores prácticas Kiev, Mayo 27, 2004 Ángel Martínez-Aldama Vice-Presidente.
LA REFORMA DE PENSIONES EN CROACIA:
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
Rol y Perfil de OSFI Neville Henderson 19 de Noviembre, 2013 Toronto, Ontario, Canadá.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Fondo para la Educación Previsional
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
Hungarian Association of OTP Pension Funds Pension Funds ‘STABILITAS’ Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY.
EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES DE BULGARIA CON FINANCIAMIENTO COMPLETO ASOCIACIÓN BÚLGARA DE COMPANIAS DE SEGURO COMPLEMENTARIO PARA PENSIONES SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES DE BULGARIA CON FINANCIAMIENTO COMPLETO (LOGROS Y DESAFIOS) Nikola Abadjiev, Ph.D. Presidente, BASPSC “Reformas al Sistema de Pensiones en Europa del Este: Experiencias y Perspectivas” Kiev, Ucrania, Mayo 27-28, 2004

DESARROLLO DEL SISTEMA PRIVADO DE FONDOS DE PENSIONES 1994 – Aparece el sistema de capitalización individual a través de cuentas individuales de ahorro voluntario para pensiones con financiamiento completo. 1997 – Consolidación de la actividad, establecimiento de la Asociación Búlgara de Compañias de Seguros Suplementarios de Pensiones. 1999 – Implementación de la estructura legal para el II y III Pilar de un sistema de pensiones con financiamiento completo. 2000 – Institucionalización de la supervisión estatal de la administración de fondos de pensiones-Agencia Estatal de Supervisión de Seguros (SISA). Licenciamiento de compañias administradoras de fondos de pensiones. 2001-2002 – Inicio del Pilar II--pensiones obligatorias con financiamiento completo a través de la participación en fondos de pensiones universales y ocupacionales. 2003 – Implementación de un Código de Seguro Social. Institucionalización de la supervisión estatal sobre la totalidad del sector financiero no-bancario en un cuerpo unificado--la Comisión de Supervisión Financiera (FSC).

Modelo de Pensiones de Bulgaria I PILAR Sistema de Reparto Obligatorio de Seguro Social NSSI II PILAR Seguro obligatorio complementario de pensiones Sistema de pensiones financiado, con cuentas individuales III PILAR Seguro voluntario complementario de pensiones. Sistema de pensiones financiado, con cuentas individuales Fondos de pensiones voluntarios – desde –1994 Fondos de pensiones universales – Participación obligatoria para toda persona nacida después de 31.12.1959 Fondos de pensiones ocupacionales – participación obligatoria para personas con derecho a jubilación anticipada por trabajo pesado

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE PENSIONES DE BULGARIA REFORMA AL SISTEMA PUBLICO DE SEGURIDAD SOCIAL ADMINISTRADO POR EL ESTADO (PRIMER PILAR). DISPOSICIONES SOBRE FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIOS PRIVADOS COMPLEMENTARIOS. (SEGUNDO PILAR FONDOS DE PENSIONES UNIVERSALES Y OCUPACIONALES) PARTICIPACION OBLIGATORIA; CONTRIBUCIONES DEFINIDAS; EXIGENCIAS DE LICENCIAMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO Y ADMINISTRACION DE FONDOS DE PENSIONES; INDEPENDENCIA LEGAL ENTRE LOS FONDOS DE PENSIONES Y LA COMPANIA QUE LOS ADMINISTRA, LA CUAL DEBERA SER UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ILIMITADA; SISTEMA CENTRALIZADO DE ADMINISTRACION DE COBROS. DISPOSICIONES SOBRE FONDOS DE PENSIONES VOLUNTARIOS PRIVADOS COMPLEMENTARIOS (TERCER PILAR). CONTROL PUBLICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMPANIAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (JUNTA CONSULTIVA Y FIDUCIARIA) SUPERVISION ESTATAL DE LA ADMINISTRACION DE FONDOS DE PENSIONES; EXENCIÓN TRIBUTARIA PARA MIEMBROS Y EMPLEADORES DE LOS FONDOS DE PENSIONES.

SUPERVISION ESTATAL COMISION DE SUPERVISION FINANCIERA Cuerpo estatal competente especializado en la regulación y supervisión de la inversión, pago de pensiones privadas y la actividad de seguros en el país. Dirección de Supervisión del Seguro Social: regula y supervisa directamente la actividad de los fondos de pensiones y sus compañías administradoras en cumplimiento con lo dispuesto por el Código de Seguro Social. Hay dos departamentos en la Dirección: - Departamento de Evaluación de Riesgos y - Departamento de Supervisión.

COMISION DE SUPERVISION FINANCIERA, Dirección de Supervisión del Seguro Social: Competencias del Departamento de Licencias y Evaluación de Riesgos: Emite y revoca licencias. Otorga permisos para el registro de fondos de pensiones. Redacta y define metodologías, pautas y documentos tipo. Prepara proyecciones para la industria. Mantiene una base de datos para el análisis y evaluación de riesgos. Estudia y analiza la implementación de estándares actuariales. Hace sugerencias acerca de la implementación y emite recomendaciones acerca de la interpretación de la legislación. Participa en la redacción de leyes, reglamentos, instrucciones y pautas por escrito que regulan la actividad. Junto con el Departamento de Supervisión, lleva a cabo inspecciones en terreno para verificar el cumplimiento de la ley.

Competencias del Departamento de Supervisión: COMISION DE SUPERVISION FINANCIERA, Dirección de Supervisión del Seguro Social: Competencias del Departamento de Supervisión: Prepara metodologías para la supervisión estatal. Fija los requisitos para los tipos, formato y contenidos de los informes de las compañías administradoras de fondos de pensionees. Recoge, procesa y analiza información proveniente de los informes de las compañías administradoras de fondos de pensiones. Planifica la actividad de supervisión y analiza sus resultados. Impone sanciones y medidas administrativas. Supervisa la liquidación o insolvencia de compañías administradoras de fondos de pensiones. Hace declaraciones relativas a la garantía de retornos mínimos. Hace declaracionees y responde por escrito a consultas, quejas e indicaciones relacionadas con la actividad. Realiza sus funciones mediante: - control preliminar, permanente y seguimiento - supervision en y fuera de terreno

Aspectos específicos del modelo de pensiones de Bulgaria: El pilar de reparto de las pensiones DB pensions continúa dominando el sistema. Los alcances de las pensiones privadas de financiamiento completo aumentan gradualmente mediante la transferencia de un porcentaje de las contribuciones al sistema de seguro social del systema de reparto al sistema de financiamiento completo (para el fondo universal de pensiones se planea aumentar el porcentaje de 2% a 5-7%). Una compañía administradora de fondos de pensiones está legalmente facultada para administrar tres fondos de pensiones: dos obligatorios y uno voluntario. Las contribuciones obligatorias a los fondos de pensiones ocupacionales corren enteramente por cuenta del empleador/asegurador. Las contribuciones obligatorias al sistema universal de pensiones corren por cuenta del empleador y el empleado en una razón de 75:25 en 2004 la cual se espera que llegue a 50:50 en 2009 y permanezca en ese nivel.

Trayectoria de las contribuciones a los fondos de pensiones

Noticias - 2004 UN NUEVO MARCO LEGAL – EL CÓDIGO DE SEGURO SOCIAL Y SU NUEVA LEGISLACIÓN SECUNDARIA; UN SISTEMA DE PENSIONES DE TRES PILARES, PLENAMENTE FUNCIONANDO. 8 COMPAÑÍAS ADMINISTRADORAS, ADMINISTRANDO 24 FONDOS DE PENSIONES ; UN CRECIENTE INTERÉS Y UNA NUEVA ACTITUD HACIA EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES; MAYOR COBERTURA DEL SISTEMA FINANCIADO – AUMENTO EN EL NÚMERO DE AFILIADOS AL FONDO DE PENSIONES; MAYOR ROL PARA LAS ADMINISTRADORAS DE PENSIONES COMO INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES – BUEN RITMO DE AUMENTO EN LOS ACTIVOS FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES; POLÍTICA DE INVERSIÓN CONSERVADORA Y EXITOSA – ALTA TASA DE RETORNO SOBRE LAS INVERSIONES; MEJOR COOPERACIÓN ENTRE INSTITUCIONES DE LA INDUSTRIA, INCLUYENDO ADMINISTRADORAS DE PENSIONES, NSSI Y FSC.

Logrado Proyectado

Tasa de Incremento de los Activos de los Fondos de Pensiones En miles de BGL ( 1,00 BGL = 1,55 USD) Logrado Proyectado

DESARROLLO DE LOS FONDOS DE PENSIONES Fondos de Pensiones Voluntarios: 2003 г. – 516 148 miembros y USD 169 719 mil en activos. 2010 г. – 665 mil miembros y USD 906 667 mil en activos. Fondos de Pensiones Universales: 2003 г. – 1 613 875 miembros y USD 76 146 mil en activos. 2010 г. – 2 239 mil miembros y USD 1 billón 433 mil en activos. Fondos de Pensiones Ocupacionales: 2003 г.– 164 943 miembros y USD 95 973 mil en activos. 2010 г. - 85 mil miembros y USD 389 millones en activos; Total Fondos de Pensiones: 2003 г. 2 294 966 miembros y USD 341 839 mil en activos. 2010 г. - 2 989 mil miembros y USD 2 billones 729 millones en activos.

Distribución tasa de retorno neto Tasa de Retornos Indicadores UPF OPF VPF desde 01.01.2003 hasta 31.12.2003 Por 21 meses desde 01.04.2002 hasta Desde 01.01.2003 Por 24 meses 01.01.2002 Bruto por 24 meses desde 01.01.2002 Distribución tasa de retorno neto 01.01.2002 hasta 1 2 3 4 5 6 7 8 Tasa de retorno promedio aritmético 11,23% 22,79% 11,00% 23,19% 11,09% 23,17% 20,77% Tasa de retorno promedio ponderado 10,99% 22,73% 11,01% 22,98% - * Tasa de interés promedio sobre depósitos bancarios en BGL de 2003 – 5,38% * Tasa de inflación – 5,60%

Retornos por inversion de los Fondos de Pensiones Obligatorias Suplementarias

Retornos por inversion de los Fondos Voluntarios de Pensiones Suplementarias

Regulación de los Límites de Inversión para Fondos de Pensiones Universales y Ocupacionales al 31 de Diciembre de 2003

Regulación de los Límites de Inversion para Fondos Voluntarios de Pensiones al 31 de Diciembre de 2003

Cartera de inversiones (Total Fondos de Pensiones al 31 de Diciembre de 2003)

Tipos de Papeles Financieros de Gobierno en manos de los Fondos de Pensiones al 31 de Diciembre de 2003

PRIORIDADES Y DESAFIOS (1) Ampliación de los alcances del sistema mediante asignaciones tributarias. Crecimiento del sistema de pensiones de financiamiento completo y reducción del sistema de reparto. Incremento de los montos de contribuciones. Establecimiento de una relación directa entre las contribuciones y los beneficios de las pensiones. Mejor control sobre el sistema de ingresos y el derecho a recibir el beneficio de una pensión. Creación de un mejor ambiente para las políticas de inversión de los fondos de pensiones. Implementación de un sistema de evaluación diaria de los activos de los fondos de pensiones y su administración en un valor unitario.

PRIORIDADES Y DESAFIOS (2) Introducción de nuevos y mejores sistemas de Tecnologías de la Información en la administración de fondos de pensiones. Mejoras en las inversiones-implementación de una más eficiente diversificación de las carteras de inversiones. Aceleramiento de los procesos de cobros de contribuciones para disminuir el tiempo que toma el ingreso de las contribuciones en las cuentas de capitalización individual de los miembros de los fondos de pensiones. Mejoras en el sistema de cambio de compañía administradora. Relación dinámica con los miembros de los fondos de pensiones a través de Tecnologías de la Información y sistemas de comunicaciones modernos. Impacto efectivo de los fondos de pensiones en el desarrollo económico del país.

91 V. Levski Blv., Sofia 1000, Bulgaria ASOCIACIÓN BÚLGARA DE COMPAÑÍAS DE SEGURO COMPLEMENTARIO PARA PENSIONES 91 V. Levski Blv., Sofia 1000, Bulgaria Tel.: (+ 359 2) 980 76 45, Fax: (+ 359 2) 989 08 66 E-mail: baspsc@cablebg.net