Copyright CSHI 2007 CONSTRUCCION RESIDENCIAL Capacitación para Instructores Presentado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
EJECUCION DEL PROYECTO
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
La crítica constructiva
La Comunicación Efectiva con los Medios de Comunciación
Cristo, el Gran Comunicador (Lección 15)
Dra. Maritza Valladares
COACHING, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BALANCE SCORECARD
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Lenguaje Corporal.
La Comunicación Efectiva con los Medios de Comunciación Taller de Comunicación de Riesgo- Sesión 4 Panamá Agosto 2010.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Guías para presentaciones
Comunicación.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Técnicas de recolección de datos
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Instrucciones antes de empezar Temas a tratar Objectivos Expectativas
COMUNICACIONES PERSONALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Rol del agente de cambio
El arte de enseñar y aprender
TALLER COMUNICACIÓN Y ASERTIVIDAD
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Técnicas para dirigir discusiones grupales
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Bienvenidos al Programa Nadie es Perfecto Puerto Montt Tina Leon.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Jennifer Chacón Castellar
Lenguaje Corporal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Estilos de aprendizaje
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Diseño de Adiestramientos
Coaching Potenciar conocimientos y habilidades propias, del cliente y compañeros Escuela de Líderes MINSA Octubre, 2010.
Aprendizaje en Adultos y Facilitación
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Exámenes.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
Métodos instruccionales
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Transcripción de la presentación:

Copyright CSHI 2007 CONSTRUCCION RESIDENCIAL Capacitación para Instructores Presentado por:

Copyright CSHI 2007 Procedimientos Durante el Curso Ubicación de Salidas / Procedimientos de Evacuación Ubicación de Baños Quebradas Áreas para Fumar Uso de celulares / localizadores

Copyright CSHI 2007 Exención de Responsabilidad Este material se produjo bajo el auspicio número SHTG-FY de la Administración de Salud y Seguridad Laboral del Departamento de Trabajo de los EE.UU.(OSHA). Este documento no refleja necesariamente la visión o política del Departamento de Trabajo, ni tampoco implica la promoción de marcas de propiedad, productos comerciales u organizaciones por parte del Gobierno de los EE.UU.

Copyright CSHI 2007 Temas de Hoy El Aprendizaje en los Adultos El Aprendizaje en los Adultos Desarrollo de un Programa Desarrollo de un Programa Técnicas de Entrenamiento Técnicas de Entrenamiento Leyes de Aprendizaje Leyes de Aprendizaje Pecados Mortales Pecados Mortales

Copyright CSHI 2007 Objetivos –Comparar las etapas en el proceso de aprendizaje –Describir las diferencias de aprendizaje entre adultos y niños –Describir los estilos básicos de aprendizaje –Identificar los factores que motivan a los adultos

Copyright CSHI 2007 Objetivos –Identificar los componentes de un clima de aprendizaje positivo –Citar las razones para aplicar el aprendizaje mixto

Copyright CSHI 2007 Adultos vs. Niños

Copyright CSHI 2007 Niños Otros deciden importancia Otros deciden importancia Aceptan información tal cual Aceptan información tal cual Esperan usarla por largo tiempo Esperan usarla por largo tiempo Poca / ninguna experiencia Poca / ninguna experiencia Centrada en contenido Centrada en contenido Menos involucrado activamente Menos involucrado activamente Orientado hacia la autoridad Orientado hacia la autoridad

Copyright CSHI 2007 Adultos Ellos deciden la importancia Ellos deciden la importancia Validan información vs. creencias Validan información vs. creencias Información útil inmediatamente Información útil inmediatamente Mucha experiencia Mucha experiencia Centrado en el problema Centrado en el problema Participar activamente Participar activamente Desear colaboración Desear colaboración

Copyright CSHI 2007 Aprendices Adultos ¿Qué motiva a los aprendices adultos? –Necesidad percibida –Necesidad económica –Factores sociales –Factores negativos

Copyright CSHI 2007 El Proceso de Aprendizaje Información Recibida Procesada Similitudes vs. Diferencias Partes Manejables Información / Conocimiento Aplicado

Copyright CSHI 2007 Recuerde … El comportamiento no permanece CAMBIADO hasta que demuestras el VALOR de ese cambio al individuo….!

Copyright CSHI 2007 Tres Dominios del Aprendizaje Cognitivo Cognitivo Afectivo Afectivo Psicomotor Psicomotor

Copyright CSHI 2007 Niveles Cognitivos (del menos al más complejo) Conocimiento Conocimiento Comprensión Comprensión Aplicación Aplicación Análisis Análisis Síntesis Síntesis Evaluación Evaluación

Copyright CSHI 2007 Niveles Afectivos (del menos al más complejo) Recibir Recibir Responder Responder Valorar Valorar Organización Organización Caracterización Caracterización

Copyright CSHI 2007 Niveles Psicomotores (del menos al más complejo) Imitación Imitación Manipulación Manipulación Precisión Precisión Articulación Articulación Naturalización Naturalización

Copyright CSHI 2007 Sencillo, ¿Verdad? Solo tienes que elegir el área deseada como objetivo con relación a la información que quieres transmitir …. ¿verdad? ¡ Que Va …! ¡ Que Va …!

Copyright CSHI 2007 Las Malas Noticias Únicamente el 30% de los estudiantes está escuchando en cualquier momento dado durante la cátedra El otro 70% está ya sea tomando una siesta mental o pensando acerca del pasado o planificando el futuro

Copyright CSHI 2007 ¿Qué Recuerdan las Personas? 10 % de lo que se lee 20 % de lo que se escucha 30 % de lo que se ve 50 % of de lo que se ve y se escucha 70 % de lo que dicen mientras lo hacen 90% de lo que enseñan okok

Copyright CSHI 2007 ¿De Quién Consiste su Audiencia? Interna Superiores Superiores Iguales Iguales Subordinados SubordinadosExterno Conocedores Conocedores Otros Otros

Copyright CSHI 2007 ¿Qué Hacer? Planificación – Planificación – Planificación Planificación – Planificación – Planificación Si no sabe hacia donde se dirige, ¿cómo sabrá cuando llega allí?

Copyright CSHI 2007 Planificación Reflexionar sobre experiencias previas Reflexionar sobre experiencias previas Hacer observaciones acerca de las necesidades actuales Hacer observaciones acerca de las necesidades actuales Reunir información referente a la necesidad Reunir información referente a la necesidad ¿Cómo sabe cuál información reunir antes de preparar el contenido de su clase?

Copyright CSHI 2007 Objetivos de Aprendizaje Estos guiarán: Estos guiarán: –Contenido de los materiales de instrucción –Presentación / Métodos de Enseñanza –Métodos de evaluación / Éxito

Copyright CSHI 2007 Un Objetivo de Aprendizaje Contiene un verbo de acción Contiene un verbo de acción específico específico Tiene un principio y un fin Tiene un principio y un fin Se puede observar y medir Se puede observar y medir Es independiente de otras acciones Es independiente de otras acciones

Copyright CSHI 2007 Un Objetivo de Aprendizaje Debe incluir las condiciones bajo las cuales ha de ocurrir el desempeño Debe incluir las condiciones bajo las cuales ha de ocurrir el desempeño NO Use: NO Use: –Para conocer … –Para aprender … –Para comprender …

Copyright CSHI 2007 Quebrada 11 Minutos Por Favor

Copyright CSHI 2007 Técnicas de Entrenamiento

Copyright CSHI 2007 Nunca se ha logrado algo grande sin entusiasmo -Ralph Waldo Emerson

Copyright CSHI 2007 Fases de una Presentación La Apertura La Apertura El Cuerpo El Cuerpo El Cierre El Cierre

Copyright CSHI 2007 La Apertura Nosotros comenzamos donde se encuentra la audiencia y concluimos la presentación donde queremos que ellos estén. Pero primero … ¡Tenemos que determinar donde el inicio realmente Pero primero … ¡Tenemos que determinar donde el inicio realmenteestá!

Copyright CSHI 2007 La Apertura Material que captura la atención Trata el tema: ¿Qué hay para mi? Pretende cambiar conductas Objetivos (vista preliminar de los puntos básicos)

Copyright CSHI 2007 El Cuerpo Presenta el detalle de cada tema básico el cual respalda su tema central

Copyright CSHI 2007 El Cierre Debe proveer información que: –Tenga respaldo –Útil –Creíble –Lógica –Apasionada ¡Debe tener la información con ¡Debe tener la información con mayor peso! mayor peso!

Copyright CSHI 2007 El Cierre Grande es el arte de comenzar, pero mayor es el arte de finalizar. -Henry Wadsworth Longfellow

Copyright CSHI 2007 Errores Más Comunes Inicio flojo Inicio flojo Primera impresión es pobre Primera impresión es pobre No tener objetivos No tener objetivos Desanimado, seco & aburrido Desanimado, seco & aburrido Fijo en un espacio Fijo en un espacio Pobre contacto con los ojos Pobre contacto con los ojos Expresión facial pobre Expresión facial pobre

Copyright CSHI 2007 Errores Más Comunes No tener humor No tener humor Poca preparación Poca preparación No involucrar la audiencia No involucrar la audiencia No entusiasmo No entusiasmo Soportes visuales pobres Soportes visuales pobres Cierre débil Cierre débil

Copyright CSHI Métodos de Entrega Cátedra Cátedra Discusión estructurada Discusión estructurada Discusión en panel Discusión en panel Lectura Lectura Estudio de casos reales Estudio de casos reales Juego de dramatización Juego de dramatización Aplicación de destrezas Aplicación de destrezas Simulacros Simulacros Juegos Juegos Llamado a acción Llamado a acción –Distribuir retos

Copyright CSHI 2007 Herramientas para Lograr el Trabajo

Copyright CSHI 2007 Correlación entre el Aprendizaje y los Sentidos Por ciento de Aprendizaje: Sentido: Vista Escuchar Tocar Oler / Tocar 80% 10% 5%

Copyright CSHI 2007 Herramientas Audibles y Visuales Videos / DVDs Videos / DVDs Rota folio Rota folio Transparencias Transparencias Pizarra blanca Pizarra blanca Diapositivas Diapositivas Presentaciones en computadoras Presentaciones en computadoras Simulacros Simulacros

Copyright CSHI 2007 Herramientas Visuales Mejoran el Aprendizaje 200% Source: Studies at Harvard & Columbia

Copyright CSHI 2007 Herramientas Visuales Mejoran la retención 38% Source: Studies at Harvard & Columbia

Copyright CSHI 2007 Diagrama de Flujo para la Resolución de Problemas ¡Deja todo tranquilo! Si NO Si ¡IDIOTA! NO ¿Va a Explotar En sus Manos? NO ¡Mira Para el Otro Lado! ¿Alguien Más Lo Sabe? ¡Eres Historia! Si NO Escondelo ¿Puedes Culpar A Alguien Más? NO ¡NO HAY PROBLEMA! Si ¿Está Funcionando? ¿Embromastes Con Algo?

Copyright CSHI 2007 El Medio Ambiente

Copyright CSHI 2007 El Aula Interruptor de luces Interruptor de luces Persianas Persianas Control de temperatura Control de temperatura Herramientas audio visuales Herramientas audio visuales

Copyright CSHI 2007 Clima de Aprendizaje Un clima de aprendizaje positivo –No amenazante –Confort de los participantes –Fomentar respecto –Involucrar grupos –Reforzamiento positivo –Comprensivo y solidario

Copyright CSHI 2007 Arreglo de Asientos

Copyright CSHI 2007 Arreglo de Asientos Bueno Malo

Copyright CSHI 2007 Arreglo de Asientos Bueno Malo

Copyright CSHI 2007 Arreglo de Asientos Bueno Malo

Copyright CSHI 2007 Posición Parado Parado Sentado Sentado

Copyright CSHI 2007 Claves para una Presentación Exitosa Prepare, prepare, prepare Prepare, prepare, prepare Ensaye, ensaye, ensaye, Ensaye, ensaye, ensaye, –¡… y después haga trampas! Use herramientas visuales Use herramientas visuales Párese, no se siente, a menos que … Párese, no se siente, a menos que …

Copyright CSHI 2007 La Mente es Algo Maravilloso … Comienza a trabajar el minuto que usted nace y nunca se detiene … ¡Hasta que usted se para a hablar ante el público ! Roscoe Drummond

Copyright CSHI 2007 Planifique Estar Nervioso Algunos de nuestros temores más grandes son: Hablar en público Hablar en público Muchedumbre Muchedumbre Ridículo Ridículo

Copyright CSHI 2007 Síntomas son: Pulso rápido Pulso rápido Respiración ligera Respiración ligera Espasmo muscular Espasmo muscular –Voz –Rodillas –Manos Boca seca Boca seca Extremidades frías Extremidades frías Pupilas de los ojos dilatados Pupilas de los ojos dilatados Náusea Náusea Palmas sudosas Palmas sudosas Nervios encogidos Nervios encogidos Visión nublosa Visión nublosa

Copyright CSHI 2007 Destrezas en una Buena Presentación Establecer estilo Establecer estilo Establecer clima Establecer clima Escuchar Escuchar Presentación del material Presentación del material Involucrar participantes Involucrar participantes

Copyright CSHI 2007 Definiciones Educador Educador Presentador Presentador Entrenador Entrenador Facilitador Facilitador

Copyright CSHI 2007 Liderazgo y Etapas en el Grupo Grupo y Liderazgo Comandante Compañero Facilitador Grupo De Extraños Grupo Que Se Une Grupo Cohesivo

Copyright CSHI 2007 Una colección de individuos: –Interactúan el uno con el otro –Período de tiempo –Persiguen metas comunes Grupos

Copyright CSHI 2007 Los individuos: Los individuos: –Identificarse con metas mutuas o compañerismo de un grupo –Identificarse con el éxito o falla del grupo –Alterar el comportamiento para encajar dentro de un grupo encajar dentro de un grupo Proceso en un Grupo

Copyright CSHI 2007 Formal Formal Informal Informal Psicológico Psicológico Tipos de Grupos

Copyright CSHI 2007 El grupo extraño El grupo extraño –Los miembros comienzan a formar sus propias impresiones –El aprendiz es reacio a decir lo que piensa e involucrarse Fases en un Grupo

Copyright CSHI 2007 Unión del Grupo Unión del Grupo –Los individuos se sienten parte del grupo –Se forma un cliché –Miembros trabajan hacia una meta común –Comunicación constructiva Fases en un Grupo (cont.)

Copyright CSHI 2007 Cohesión Cohesión –Se desarrolla confianza –Miembros tienen un sentido de seguridad y participan de buena gana Fases en un Grupo (cont.)

Copyright CSHI 2007 Conocer a los aprendices Conocer a los aprendices Diríjase a los aprendices por su nombre Diríjase a los aprendices por su nombre Asegúrese que los estudiantes comprenden las metas y objetivos del curso Asegúrese que los estudiantes comprenden las metas y objetivos del curso Manejo del Grupo

Copyright CSHI 2007 Hágale saber a los aprendices que Hágale saber a los aprendices que ellos son valerosos ellos son valerosos Reconozca, elogie y provea Reconozca, elogie y provea oportunidades para compartir el oportunidades para compartir el conocimiento conocimiento Use sesiones de lluvia de ideas y haga preguntas Use sesiones de lluvia de ideas y haga preguntas Aproveche el liderazgo de ciertos Aproveche el liderazgo de ciertos estudiantes estudiantes Manejo del Grupo

Copyright CSHI 2007 Establecer el Clima Defina roles Defina roles Reconozca y sepa manejar cualquier situación tensa dentro del grupo Reconozca y sepa manejar cualquier situación tensa dentro del grupo

Copyright CSHI 2007 Escuchar Selectivamente Selectivamente Receptivamente Receptivamente De forma Empática De forma Empática

Copyright CSHI 2007 Presentación del Material Asegúrese que ellos comprendan Asegúrese que ellos comprendan No pretenda ser un experto No pretenda ser un experto Haga ilustraciones Haga ilustraciones Construya la presentación con una variedad visual, verbal y vocal Construya la presentación con una variedad visual, verbal y vocal

Copyright CSHI 2007 Tres Factores Necesarios para Persuadir una Persona Tres Factores Necesarios para Persuadir una Persona Credibilidad Credibilidad Pasión Pasión Lógica Lógica Aristotle

Copyright CSHI 2007 Estar Preparado Llegue temprano Llegue temprano Distribuya los materiales para los estudiantes Distribuya los materiales para los estudiantes Revise el medio ambiente Revise el medio ambiente

Copyright CSHI 2007 Estar Preparado Revisar todo el equipo de audio y visual Revisar todo el equipo de audio y visual Tenga bombillos de respuesto disponible Tenga bombillos de respuesto disponible ¡Imprima sus apuntes! ¡Imprima sus apuntes!

Copyright CSHI 2007 Anime Participación Cerciórese que USTED está involucrado con la presentación Cerciórese que USTED está involucrado con la presentación Sea acogedor Sea acogedor Permita desacuerdo Permita desacuerdo

Copyright CSHI 2007 Destrezas de una Presentación Reconocer Comportamiento Disfuncional Reconocer Comportamiento Disfuncional Confrontar y Manejar la Conducta Disfuncional Confrontar y Manejar la Conducta Disfuncional Presentar Aplicación Práctica de Destrezas y Conceptos Presentar Aplicación Práctica de Destrezas y Conceptos

Copyright CSHI 2007 Reconocimiento de la Conducta Disfuncional Saboteador Saboteador Francotirador Francotirador Asistente del entrenador Asistente del entrenador Negador Negador Callado Callado Ansioso Ansioso Dominante Dominante Distrae Distrae Agarrador de manos Agarrador de manos Polarizante Polarizante Busca atención Busca atención Payaso Payaso

Copyright CSHI 2007 Conducta Disfuncional ¿Dirige atención hacia el comportamiento? ¿Dirige atención hacia el comportamiento? –Si es así, ¿cómo? Deletrear el efecto Deletrear el efecto

Copyright CSHI 2007 Aplicación Práctica de las Destrezas & los Conceptos Planifique la agenda temprano Planifique la agenda temprano Anime cambios Anime cambios Respalde el nuevo comportamiento Respalde el nuevo comportamiento

Copyright CSHI 2007 Pregúntese …

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? ¿Usted, como instructor, tiene la experiencia personal de poner en practica lo que va a enseñar?

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? A lo largo de su presentación enfatiza usted que los estudiantes se pregunten: ¿Qué hay para mi en esto?

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? ¿Siempre habla de modo que los participantes lo pueden entender? ¿Siempre habla de modo que los participantes lo pueden entender? –Evite practicar el afán de superioridad –¿Convertirse en el experto?

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? ¿Está dispuesto a ir de lo conocido a lo desconocido? ¿Está dispuesto a ir de lo conocido a lo desconocido? –Comience donde ellos se encuentran y establezca un punto de referencia desde el cual pueden construir.

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? ¿Involucra usted a los estudiantes? ¿Involucra usted a los estudiantes? –¿Qué hacen para involucrarlos? –¿Cómo logra que todos se involucren? –¿Cómo los mantiene involucrados?

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? El aprendizaje no ocurre hasta que se cambia el comportamiento. No es sencillamente cuestión de mostrarle que usted puede hacerlo, sino demostrarles que ellos pueden hacerlo.

Copyright CSHI 2007 ¿Usted …? ¿Usted le enseña a los estudiantes como llevar la lección a la vida real?

Copyright CSHI 2007 Técnicas La Pregunta La Pregunta Talleres Talleres Cosas que necesito averiguar Cosas que necesito averiguar

Copyright CSHI 2007 Formulación de Preguntas Adecuada a la formación y experiencia de los estudiantes Adecuada a la formación y experiencia de los estudiantes Provoca pensar y expresar opinión Provoca pensar y expresar opinión

Copyright CSHI 2007 Uso de las Preguntas Analiza Analiza Clasifica Clasifica Compara Compara Define Define Describe Describe Crear Discusión Crear Discusión Explicar Explicar Ilustración Ilustración Revisar Revisar Verificar Verificar

Copyright CSHI 2007 Califique las Preguntas Me alegro que hayas hecho esa pregunta. … lo que cual puede significar: gracias por introducir el próximo tema …

Copyright CSHI 2007 Califique las Preguntas Ese es un punto muy importante. … lo cual puede significar: casi se me olvida mencionar eso.

Copyright CSHI 2007 Califique las Preguntas Esa es una buena pregunta … lo cual puede significar: que lastima que yo no sepa la respuesta …

Copyright CSHI 2007 Talleres Escenario situacional Escenario situacional Grupo vs. Solo Grupo vs. Solo Escrito vs. Practico Escrito vs. Practico

Copyright CSHI 2007 Como Fallar … 1. Presentarse sin preparación 2. Comenzar tarde 3. Manejar las preguntas inadecuadamente 4. Pedir disculpas por usted o la organización 5. No estar familiarizado con información general

Copyright CSHI 2007 Como Fallar … 6. Usar audio visuales sin profesionalidad 7. No estar (o parecer no estar) cumpliendo el horario 8. No involucrar los estudiantes 9. No establecer un rapport personal 10. Concluir la sesión con retraso

Copyright CSHI 2007 Como Fallar …. 11. Aparentar desorganizado 12. No establecer rápidamente una imagen positiva 13. No cubrir los objetivos prometidos 14. No programar suficientes quebradas 15. Practicar malos hábitos

Copyright CSHI 2007 Como Fallar … 16. No chequear el medio ambiente 17. No actualizar el material 18. No admitir errores 19. Usar chistes inapropiados 20. Usar lenguaje inapropiado

Copyright CSHI 2007 Como Fallar … 21. Presentarse como un experto, como un sabe-lo-todo 22. Usar profanidad, gramática incorrecta, pronunciar y enunciar inadecuadamente.

Copyright CSHI 2007 Cuando en Duda … CosasQueYoTengoQueAveriguar

Copyright CSHI 2007 Recuerde esto … Dímelo … y lo olvidaré Muéstrame … y quizás lo recuerde; Involúcrame … y yo lo comprenderé.

Copyright CSHI 2007 Y … ¡ Sea Positivo !

Copyright CSHI 2007 ¿Preguntas?

¡Gracias! Esto concluye el Modulo I