Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Advertisements

UNIVERSIDAD ISRAEL SISTEMAS INTEGRADOS GRUPO: Pamela Baquero Paola Jara Christian Lasso G. Francisco Padilla Cristian Rodríguez.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
NORMA BASC.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
MISION DE INGESOCOL SAS
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
CERTIFICACION AMBIENTAL.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ISO 9000”
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
Asesorías en Prevención de Riesgos
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
Facultad: Ingenierías
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Dirección y mejora de procesos
POLÍTICA DE SAINC .A..
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
 
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZON MAYA
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL – PGA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EXISTE EN EL MCIT.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Transcripción de la presentación:

Sistema Integral de Gestión

Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas y Pymes que quieren tener mayor dominio sobre la gestión de su empresa.  El sistema integrado de Gestión tiene por objeto lograr que una organización garantice la salud y seguridad ocupacional sus empleados y la protección del medio ambiente, aumentando a su vez la productividad y la calidad de sus operaciones.

“ ” Estructura del Sistema Integrado de Gestión

ISO 9001 ISO 9001 Gestión de Calidad

ISO 9001 es un conjunto de normas de calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización. Se puede aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes y servicios.

Ventajas  * Estandarizar la actividad del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.  * Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.  * Medir y monitorear el desempeño de los procesos.  * Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.  * Mejora continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.  * Reducir las incidencias negativas de producción o prestacion de servicios.  * Mantienen la calidad.

ISO ISO GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

¿Qué Es ISO 14001? La norma ISO es la norma internacional de sistema de gestión ambiental, que ayuda a su organización a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como pare de sus prácticas de negocios habituales. La norma ISO ha sido diseñada para poder ser implementada en cualquier organización independientemente de su tamaño, sector y ubicación geográfica.

 El objetivo fundamental que una empresa adopte medidas para llevar a cabo un sistema de gestión medioambiental es el compromiso firme a la prevención de la contaminación. Para ello, la organización buscará conseguir la reducción y el control de los contaminantes, utilizando la sustitución de materiales, su tratamiento, su reciclado, los cambios en los procesos, y el uso eficiente de los recursos.

Beneficios para las Empresas  Nos permite detectar las posibilidades de mejora ambiental de la empresa y por consiguiente de las propias obras.  Permite sistematizar la consecución de resultados de mejora ambiental año tras año.  Indica cómo y dónde se pueden reducir los costes asociados a la generación y gestión de los residuos de construcción y demolición, al uso del agua en las obras, etc.  Asegura el cumplimiento de la legislación medioambiental aplicable en un plazo máximo de 3 años desde la certificación, de acuerdo con la Norma.  Se requiere menos tiempo para implantar la Norma que otros sistemas de gestión medioambiental  También supone unos costes menores de implantación frente a otros sistemas de gestión medioambiental.

OHSAS Seguridad y Salud en el Trabajo

Surge por un grupo de organismos certificadores quienes se reunieron por una inquietud del mundo empresarial para crear una norma para la certificación de un sistema de seguridad y salud ocupacional que tuviera un alcance global. Es asi como surge esta norma siendo unas series de estándares internacionales. Fue concebida para ser compatible con las normas ISO 9001, ISO para facilitar la integración de los sistemas de gestión de calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional.

Esta Norma es Aplicable a Cualquier Empresa que desee *Establecer un sistema de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, para proteger el patrimonio expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas; *Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional; *Asegurar la conformidad de su política de seguridad y salud ocupacional establecida; *Demostrar esta conformidad a otros; *Buscar certificación de sus sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional, otorgada por un organismo externo; *Hacer una autodeterminación y una declaración de su conformidad y cumplimiento con estas normas OHSAS.

Beneficios Las empresas que adoptan este sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001, obtienen los siguientes beneficios.  Asegura a los clientes el compromiso con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional eficiente y demostrable.  Ayuda a mantener buenas relaciones con los trabajadores (clima laboral).  Obtener seguros a un costo razonable (economías)  Fortalecer la imagen corporativa de la organización y fortalece su competitividad en el mercado.  Mejora el control de costos de los accidentes.  Reducir las posibilidades de juicio por responsabilidad civil.  Estimula el desarrollo y comparte funciones de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.  Mejora las relaciones entre la industria y las entidades gubernamentales.

Muchas gracias!!!!!  Integrantes Serrato, Luis Sosa, Andrea Villarreal, Guadalupe

Dinámicas