Ecografía  Método preferido en el post-operatorio inmediato por  Accesibilidad.  No invasiva y no utiliza radiaciones ionizantes.  Transportable a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Advertisements

Ultrasonido en la Medicina
RESIDENTE MEDICINA INTERNA
Historia Clínica y Exploratoria Obstétrica Básica
RESULTADOS DIAGNÓSTICO FINAL DIAGNÓSTICO PACIENTES (%)
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
Introducción El vasoespasmo cerebral es la principal causa de mortalidad y morbilidad neurológica en pacientes que sobreviven a un evento incial de HSA.
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
Hallazgos clínicos - radiológicos
Nuevos criterios Atlanta 2012
Diagnóstico por Imágenes del Sistema Urinario
NOMBRE DEL HOSPITAL O SANATORIO DE LA RESIDENCIA
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO: CORRELACIÓN CON EL ALGORITMO CLÍNICO
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
CASO 8.
5. Área de radiología APARTADO 8. Radiología intervencionista.
Ca. de Páncreas Baja sospecha Alta sospecha Descarta Ca. IrresecableQuirúrgico PAAFLaparatomía Eco TAC CPRE Duda Duda MasadePáncreas Obstrucciónatratar.
DIAGNÓSTICO Sistema de puntuación diagnostica de Wells.
diagnóstico por imágenes
S. Baleato, M. Ares, L. López A. Nieto, C. Villalba, R. García
Hospital Universitario Central de Asturias. OVIEDO
PRINCIPALES TECNICAS DE RM 3T EN HIGADO Y PROSTATA
Colangiocarcinoma (Tumor de Klatskin)
Dr. Ricardo González Rodríguez. RESIDENTE DE 3ER AÑO RADIOLOGIA
Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
NUEVAS PAUTAS de DIAGNOSTICO y TRATAMIENTO del AIT/Infarto Cerebral
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
EL CANCER.
Dr. Guido Parquet Villagra
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
UPDATE EN IMAGEN CARDIACA 2008
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
HOSPITAL REGIONAL DE RIO BLANCO
Análisis de coste efectividad de la colangioresonancia comparada con la colangio- pancreatografía retrógrada endoscópica para el diagnóstico de la obstrucción.
OBJETIVOS : Demostrar el papel de la tomografía computarizada (TC) para evaluar la anatomía postoperatoria y los cambios postquirúrgicos normales después.
implicaciones principales de los rayos x
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Prentado por:DR. CARLOS PARALES TC EN LA EVALUACIÓN DEL.
“ Evaluación clínico-analítico-Tomográfica De las pancreatitis agudas- Graves Ingresadas en UCI en H. Insular”  La Coruña, 27-31Mayo/2010.
TITULO “ASOCIACION ENTRE LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA Y LA INTOLERANCIA A LOS CARBOHIDRATOS”.
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
EVALUACION PREOPERATORIA: PACIENTES CON SOSPECHA DE CANCER PANCREATICO MASA HIPOECOGENICA DUCTO DILATADO ( tras ecografía)
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
“Valor Pronóstico de las Colecciones Líquidas Retroperitoneales en la evolución de la PANCREATITIS AGUDA” La Coruña, Mayo Congreso de Radiología.
Estenosis Traqueales, Indicaciones terapéuticas
RESULTADOS ESTENOSIS ANASTOMOSIS BILIO-ENTÉRICA: A B C
Pruebas Frecuentes en Medicina
Carlos Santos Molina Mazón Supervisor de Enfermería. Unidad Coronaria.
ESTUDIOS CONTRASTADOS ANGIORESONANCIA ANGIOTOMOGRAFIA
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Valoración Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
Avances en las técnicas de diagnóstico Avances en los tratamientos médicos.
Total: 107 pacientes 9 excluidos por El estudio comprende un periodo de 12 meses, desde marzo de 2006 a febrero de pacientes fueron incluidos.
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia Cristina Ramírez, Tomás Ripollés, Fructuoso Delgado, Carlos Leiva, Anna Boronat, Rocío Vila.
Iatrogenic Biliary Injuries
COLESISTITIS.
MEDIOS DE CONTRASTE.
Apendicitis en el Embarazo
CALIDAD DE IMAGEN Contraste, Nitidez y Densidad Br. Mendoza Pedro

Resonancia Magnética..
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
Es un tipo de infección del sistema nervioso central. Las infecciones neurológicas son uno de los problemas más graves de la medicina, pues la supervivencia.
Diagnóstico Prenatal Por: Javi Cuenca.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
Objetivos. Objetivo principal 1- Determinar si existen diferencias significativas en cuanto a eficacia diagnóstica entre la gammagrafía ósea (GGO) y la.
COMPLICACIONES POSTRANSPLANTE SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS TEMPRANAS: SEPSIS (CMV..) RECHAZO AGUDO ENFERMEDAD.
AVANCES EN LAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS :ECOGRAFÍA. Han surgido novedades en la ecografía con ecógrafos de nueva generación y contrastes específicos que tienen.
Transcripción de la presentación:

Ecografía  Método preferido en el post-operatorio inmediato por  Accesibilidad.  No invasiva y no utiliza radiaciones ionizantes.  Transportable a la cama del paciente, no requiere traslado de pacientes críticos.  Inconvenientes: Operador dependiente  El uso de medios de contraste puede mejorar la sensibilidad, sobre todo para valorar la anastomosis arterial (la de técnica quirúrgica más variable).

Tomografía computarizada  Cuando  La ecografía no es concluyente o se ha detectado alguna anomalía que requiera confirmación  Persista la sospecha de complicación dado que tiene una mayor sensibilidad yespecificidad.  Útil tanto para valorar parénquima, vía biliar, vasos y regiones perihepáticas.  Elimina los riesgos de la angiografía (angio-TC con equipos multidetectores.  Inconvenientes: requiere traslado de pacientes críticos.

Colangiografía  Colangiografía es la prueba de referencia en la vía biliar:  A través del tubo en T.  Transparieto-hepática.  ERCP.

Resonancia magnética  Es la mejor técnica no invasiva para la exploración del árbol biliar. En cuanto a complicaciones vasculares su sensibilidad es similar a TC pero sin radiaciones ionizantes.  Inconvenientes:  Sobreestima el grado de estenosis en el lugar de la anastomosis.  Dificultades si existen colecciones perihepáticas.  Dificultad para pacientes graves porque  requiere traslado del paciente.  Exploraciones largas y se necesitan tiempo de apnea prolongados.

Angiografía  Gold standard para las complicaciones vasculares.  Inconvenientes: invasiva.  El desarrollo de técnicas no invasivas está incrementando su papel terapéutico.