Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Método de intervención Grupal Escuela de Trabajo Social CTS 401
LOS SIETE PASOS DE UNA CAMPAÑA COMUNICATIVA
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
Construcción intersectorial de políticas de protección social Seminario Internacional de Protección Social Mario Sánchez Septiembre 27, 2011 Asunción.
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Propuesta para un Plan de Desarrollo de la Informática Educativa
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (EPADEL) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN PARTICIPATIVA PARA.
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Presentación de Safe Creative. EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL GRATUITO, GLOBAL, PARA TODO TIPO DE OBRAS Y LICENCIAS • CON DEPÓSITO DE OBRA • INDEPENDIENTE.
Asesor en Promoción y Desarrollo de la Investigación (HSS/RF)
Introducción a la gestión de recursos electrónicos Unidad 1.4: Consejos para la evaluación de recursos-e.
La Planeación de un Grupo Scout
Antigua, junio 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Aviso legal Derechos de autor del recurso: Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported de Creative Commons.
Evaluando el Bono de Desarrollo Humano del Ecuador Mario Sánchez Noviembre, 2004.
Presenta: Titular: Tutor:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
CONEXIÓN HUMANA.
Diseños de investigación y su relación con la evaluación de programas
SELENE SEGUNDA EXPEDICIÓN DE PLEYADE
La Investigación científica
Evaluación Línea Programática Medida Cautelar Ambulatoria Unidad de Evaluación de la Oferta Junio 2014.
GUIA PARA LA PRESENTACION DEL ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO Integrantes: Juan Brante, Rodrigo Rioseco, Carlos Lequiz Profesor: Sergio Calvo Cátedra:
TALLER APLICACIÓN PRÁCTICA:
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL
Objetivos.
Ing. Efrain Licuona Rojas Consultor de CELAP
LICENCIAS CREATIVE COMMONS NOMBRE: SANTIAGO MALDONADO CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CICLO: PRIMER PARALELO: DOCENTE: Gladys Tenezaca.
Métodos de investigación en la psicología clínica
ASESORIA EN INVESTIGACION
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Los “Documentos de debate” y las presentaciones son preparados por funcionarios del Banco y otros profesionales como material de apoyo.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Oportunidades y desafíos para Panamá en la contexto internacional actual.
Definición de objetivos y estrategia
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
 Ing. Sergio Alvarado G. Santiago, 14 de enero de 2009.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA L.C.P DANIEL GUTIERREZ ASCENCIO.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
Universidad Tecnológica de Tabasco
Nombre de la Empresa Plan de negocios Fecha -Nombre de la persona que presenta.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada (CC-IGO BY-NC-ND 3.0 IGO) ( y puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando crédito al BID. No se permiten obras derivadas. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no pueda resolverse amistosamente se someterá a arbitraje de conformidad con las reglas de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier fin que no sea para la atribución y el uso del logotipo del BID, estará sujeta a un acuerdo de licencia por separado y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Notar que el enlace URL incluye términos y condicionales adicionales de esta licencia. Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del Banco Interamericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los países que representa.

Nombre de Programa (Numero de Programa) Integrantes del Equipo de Evaluación FECHA

Diagnostico e Intervención Problema de desarrollo que se busca resolver Determinantes o factores que contribuyen al problema Población objetivo Propuesta de intervención Impactos esperados 3

Cadena de Resultados InsumosActividadesProductosResultadosImpactos 4 Implementación (Oferta)Resultados (Oferta + Demanda) Recursos Humanos, Financieros, otros movilizados para apoyar actividades Acciones tomadas o trabajo realizado para convertir insumos en productos especificos Bienes y servicios producidos y entregados bajo control del implementador Uso de productos por parte de poblacion de interes Objetivos finales del programa o metas de largo plazo

Preguntas de Evaluación Definir aspectos del programa a evaluarse y resultado claves Estructurar preguntas de evaluación: cuál es el impacto de PROGRAMA/INTERVENCION sobre RESULTADOS 5

Métodos de Evaluación Experimental: asignación aleatoria Cuasi-experimental: (Variables Instrumentales, Regresión Discontinua, Diferencias en Diferencias, Pareamiento) 6

Datos, Muestra y Potencia –Fuentes de datos: primarios o secundarios –Tamaño y composición de muestra –Potencia estadística 7

Costos y Fuentes de Financiamiento Costo de la evaluación: Encuesta y Asistencia Técnica Fuentes de financiamiento 8

Cronograma de Actividades 9