02 DE SEPTIEMBRE DEL 2005 III CONVENCIÓN DE MINEROS ARTESANALES AMASUC Ms. Cs. JUAN MUÑIZ DELGADO Director Regional de Energía y Minas - Arequipa E mail:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Control de Gestión.
Advertisements

INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
Filtro Información técnica Calorimetría de mezcla DSC Cálculos Cantidad Macro-DTA ARC Calorimetría especializada Escala VSP (vent sizing package) Calorimetría.
“ LA RURALIDAD Y LOS DESAFIOS EDUCATIVOS EN PIURA. PERU ” ASOCIACION CHIRA CENTRO DE FORMACIÓN BINACIONAL 4.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
GILBER J. FLORES C.. Características del oro Es un metal noble, es decir, resistentes a la acción del agua y del oxigeno del aire, así como a la de gran.
DISEÑO DE TUBERÍAS.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
SUBSECTOR DE PLAGUICIDAS Almacenamiento de plaguicidas: Ingreso del producto: Entrada a bodega de almacenamiento Entrada del producto: Manipulación y posicionamiento.
Multiversidad Latinoamericana
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
PROYECTO GAMA Gestión Ambiental en la Minería Artesanal III CONVENCIÓN DE AMASUC COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA MINERÍA ARTESANAL Ing. Guillermo Medina.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
IMPACTOS EN EL TURISMO. EQUIPO “GUADALAJARA” ESTIMULO A LA CONSERVACIÓN. NEGOCIOS ILÍCITOS. MERCANTILIZACIÓNCONCEPTOS. Mitzi Ruiz Irving Chab Sara Loria.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
MANEJO DE MEDICAMENTOS CADUCOS O EN MAL ESTADO. NUESTRA CONSTITUCIÓN DICE QUE TODA PERSONA TIENE DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA SU DESARROLLO.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 03.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
PROYECTO GAMA EL PROYECTO GAMA Y LA MINERIA ARTESANAL EN LA REGION AREQUIPA Ing. Guillermo Medina Jefe del Proyecto.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
TRANSMISION POR CADENA
Tema 1: Estructura atómica. TEMA 1. ESTRUCTURA ATÓMICA. Las propiedades y el comportamiento de un material son consecuencia de su estructura. La estructura.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056) 02 – El Bosque Norte 0125 – Piso 9 – Las Condes – Santiago Teléfono: (056)
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Diálogo Social: Visión del empresariado frente a las negociaciones Luis Carlos Villegas E. Presidente ANDI Cali, Julio 23, 2004.
GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Trabajo colaborativo Jaime Ramírez Vergara Ronald Adolfo.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
Potenciando el rol de Bancoldex dentro del marco de la política pública de mitigación de cambio climático Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
MINERIA EN EL PERÚ NAOMI JUAREZ TALLEDO. ¿QUÉ ES LA MINERIA?  La minería es la actividad económica por la que se aprovechan los recursos minerales que.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Tratamientos y reciclaje de plásticos
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Optimización de Consultas Distribuidas. ÍNDICE Definiciones básicas Modelo de costo Estadísticas de la base de datos Optimización centralizada de consultas.
Conceptos básicos. Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
PROCESO DE QUIMBALETEO PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F. Ulises Coyla A. PUNO ABRIL DEL 2007.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
La Amalgamación Autor: Ing° F. Ulises Coyla A. PROYECTO GAMA - COSUDE.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
MÉTODOS DE BENEFICIO DE MINERALES Empresa Minera MACDESA
Minería en pequeña escala y Desarrollo
5º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

02 DE SEPTIEMBRE DEL 2005 III CONVENCIÓN DE MINEROS ARTESANALES AMASUC Ms. Cs. JUAN MUÑIZ DELGADO Director Regional de Energía y Minas - Arequipa E mail: TEMA: Procesamiento de Minerales

Introducción Es una etapa fundamental de la Metalurgia Extractiva de metales económicamente rentables. Manejar variables y parámetros de operación en función de la respuesta metalúrgica de una especie mineralogica. Conocer los principales equipos e instrumentos que intervienen en el proceso. Conocer los principales equipos e instrumentos que intervienen en el proceso. Concebir, diseñar circuitos y/o diagramas de flujos mas versátiles que garantice altas recuperaciones metalúrgicas de valores.

Manejo razonable de costos de producción. Uso adecuado de los reactivos e insumos químicos durante el proceso (NaCN, Cal, H2SO4, HNO3, HCl, Hg, xantatos, espumantes, depresores, floculantes y otros). Tratamiento adecuado de residuos sólidos y líquidos, para evitar la contaminación ambiental terriblemente satanizado. A continuación presento algunos aspectos técnicos y metalúrgicos de procesamiento de minerales de interés para todo minero artesanal y pequeño minero.

Rumi Cutay

Chancado Primario Tipos, tamaños y número de chancadoras. chancadoras. Máx. Abertura de alimentación 1500 mm – 750 mm Producto mínimo recomendado 162 mm – 100 mm Quijadas Quijadas Giratorias Giratorias De impacto De impacto

Chancado Secundario Máxima abertura de alimentación 625 mm Producto mínimo recomendado 100 mm – 19 mm

Chancado Terciario Máxima abertura de alimentación 250 mm Producto mínimo recomendado 25mm – 3 mm 25mm – 3 mm

Chancado Cuaternario Máxima abertura de alimentación 75 mm Producto mínimo recomendado 12 mm

Molienda Protección de la superficie interior. Criterio de Torque VelocidadcríticaVelocidadperiféricaEnergía

Molinos de Barras -Relación longitud de barra y diámetro del molino: 1.4 – Carga de barras: 35 – 40% - Composición: C: 0.85 – 1.03 Mn: 0.60 – 0.90 Si: 0.15 – 0.30 S: 0.05 Máx. P: 0.04 Máx.

Molino de Bolas - La carga de bolas es de: 40 – 45 % - Protección de la superficie interna - Composición y tamaño de las bolas

Molienda Tipo de movimientos:

Molienda

Molienda Autógena -Velocidad crítica: 60 – 90% -Carga es 25 – 30%

Conclusiones Debemos tener conciencia de trabajo con reglas claras para la conservación del medio ambiente, la ecología, la fauna, y las buenas costumbres que debe ser distintivos de nuestro gremio laboral. Nosotros debemos acostumbrarnos a trabajar con responsabilidad social compartida. La actividad del sector minero metalúrgico es sumamente gravitante porque genera el 55% de divisas por exportaciones.

La minería debe continuar desarrollándose juntamente con la agricultura, ganadería, pesquería y otras actividades con un desarrollo social sostenible para atenuar la pobreza y extrema pobreza de nuestra región Arequipa.

Muchas Gracias... DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS AREQUIPA