Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Laboral o Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios.
Advertisements

Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
Exposición Nº 9 Sección 25 RELACIONES LABORALES Y
Propuesta de reforma laboral. Exposicion de motivos Acceso al mercado de trabajo Fortalecer el trabajo docente Impulsar la productividad de las relaciones.
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
APROXIMÁNDOSE AL DERECHO COLECTIVO
Organización Internacional del Trabajo
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
Declaración de Filadelfia de 1944
ADECUACION DE LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ANTE LAS NUEVAS REALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES OIT Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos J.L.
Dir: Bogotá: Cra. 7ª No Of.: 303 Edificio Luciano Borde. Tels.: (1) / Fax: (1) Sindicato de Trabajadores y Empleados.
TRIBUNAL CONTRA LOS VIOLADORES DE LA LIBERTAD SINDICAL - CASO COLOMBIA-
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
6 °CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO La discriminación como forma de agresiones nocivas Mgter. Fabián LLanos.
Libertad Sindical Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRICA LATINA
Posición respecto al Proyecto de Ley de Negociación Colectiva Dr. Gonzalo Irrazabal 11 de junio de 2009 Cámaras Empresariales.
LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
La libertad de asociación en materia laboral
La representación de los trabajadores
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
RESUMEN NEGOCIACION SECTORIAL Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.
LIBERTAD SINDICAL CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL INTEGRADO POR DCHOS. Y FACULTADES DCHO. COMPLEJO O GENÉRICO DOBLE PLANO SEGÚN SUJETO TITULAR: INDIVIDUAL.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
Curso de Derecho Laboral II (colectivo) CUARTA CLASE Fuentes del Derecho Colectivo de Trabajo Principios del Derecho Colectivo de Trabajo Universidad.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
LA AUTONOMIA COLECTIVA Y SUS MANIFESTACIONES
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Conflictividad y Negociación Jorge Alejandro Gómez Vargas Ángel Iván Erick Trujillo Merelo.
REFORMAS LABORALES PROPUESTA DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
Convenio Colectivo Luis A. Valdez Galindo.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
Las Reformas Laborales del Gobierno Militar. PPT Nº 3 Integrantes: Andrea Roco R. Felipe Muñoz G. Ítalo Rossi Z.
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
(Ratificado a la fecha por 149 Estados miembros de la OIT)
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DESLEALES Segundo Semestre Escuela Sindical 2015.
Análisis Proyecto de Ley de Reformas Laborales CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CUT CHILE.
NEGOCIACION COLECTIVA Y HUELGA EN EL SECTOR PUBLICO
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
DERECHO SINDICAL Equipo organizador EFSCB – UAH 28 de agosto,2013.
Derecho Laboral II Convención Colectiva.
Situación Laboral en Chile y los alcances de la Reforma Laboral Marco Kremerman Investigador Fundación SOL 14 de Diciembre 2015.
Tema: Libertad Sindical
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Felipe Rössler H. ¿Qué nos ha dicho el Gobierno? “…existe contundente evidencia de que las relaciones laborales están caracterizadas por la falta de confianza.
Comisión de Trabajo y Previsión Social
PROYECTO QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES BOLETIN Presentación XIMENA RINCON MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SANTIAGO,
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
Trabajo decente en América Latina
Escuela Sindical Primer Semestre  ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran.
JORNADA SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EUROPA Situación y perspectivas de la Negociación Colectiva en el Sector del Metal Barcelona, 18 de octubre de.
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
1 Los Alcances de la Reforma Laboral: Cómo deben preparase las empresas? Círculo de Empresas Panamericana Norte CIRPAN Santiago, marzo 17 de 2016.
Transcripción de la presentación:

Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile

 Nuestra posición  1.- ¿Por qué es necesaria una Reforma Laboral?  2.- ¿Por qué no compartimos los fundamentos de la propuesta actual?  3.-¿Cuáles son, a nuestro juicio, los aspectos más importantes que debe contener un nuevo Código del Trabajo?

 1.- Porque actualmente el Sindicato está constreñido a actuar a nivel mínimo, desprovisto de poder real.  2.- Porque lo esencial, la negociación colectiva está limitada al nivel de la empresa, debe competir con grupos negociadores y la huelga, derecho fundamental, en Chile, es una caricatura.  3.- Porque con verdadera negociación colectiva se mejora la distribución del ingreso, las condiciones de trabajo y se evita la concentración económica

 1. Disminuye algunos derechos existentes  2. Instala nuevos límites al sindicalismo  3. Vulnera Libertad Sindical  A. Negociación Colectiva a nivel de empresa  B. Arbitraje Obligatorio  C. Limita la huelga 4. Introduce pactos sobre condiciones especiales de trabajo o flexibilidad pactada, vulnerando DD.FF

Eliminar los pactos de adaptabilidad en los términos previstos en el proyecto. Eliminación del art. 384 sobre declaración de huelga Modificación del art. 306 materias de negociación Incorporación de Negociación Colectiva por área Derecho a Huelga bajo criterios de convenios internacionales 87 y 98 de la O.I.T Sanciones penales a prácticas antisindicales

 fin