MARKETING MIX. ESPACIOS CURRICULARES Tecnologías de Gestión Sistemas de Información Idioma Extranjero Educación Artística Música.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Advertisements

BELLOLI, Yanina Graciela CALLIGARIS, Alejandra Daniela DÍAZ, Susana QUINTANA, María José ISP Nº 7 “Brigadier Estanislao López” Venado Tuerto. Tutora: Marco,
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
Trabajo colaborativo – Encuentro Presencial. Integrantes del grupo:  Acevedo, Mercedes;  Núñez, Valeria;  Chocobares, Nanci;  Campagno, Silvina; 
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
Logistica 1. PRACTICA POWER POINT 2 MONTACARGA 3.
Presentación para Power Point.
FORTALEZA  Trabajo dinámico y participativo.  Creativo e interesante,  Compartir conocimientos  Distribución de roles y de tareas.  Organización de.
MODELO 1 A 1 SEDE LUJAN INTEGRANTES CORTABARRÍA GRACIELA CARBALLO VIVIANA CECCHIN ANDREA BASSO OLGA VILAN MARÍA ESTER REY MARÍA NÉLIDA SCHNABL.
¿Pude pensarse el aula de clase como un espacio de intersección creativa entre el dominio de las intervenciones orales, la elaboración cualificada de lo.
Programa: “La Legislatura y la Escuela” Un acercamiento del alumno al trabajo parlamentario Resolución Nº151/98 III Concurso “Jóvenes Legisladores”
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
MODULOS TEMATICOS 1 Propuesta Superadora: “Un recorrido por la Capital Chaqueña”
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
Aplicaciones educativas de las redes sociales Módulo II Tema II:
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Enseñar y aprender en Internet
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PIZARRA DIGITAL.
Nuevas tecnologías aplicadas en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de tecnología Materia Comunicación Educativa Héctor Poletti García.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
UPM[3DLabs]: El servicio de la Universidad Politécnica de Madrid encargado de las prácticas educativas en 3D. Gabinete de Tele-Educación - Universidad.
Competencias Digitales
PARCIAL 2.
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Herramientas computacionales
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Presentaciones con el power point
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Productividad en la escuela y trabajo con ms office
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Fundamentos de la web 2.0.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge,
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
NOVELAS GRÁFICAS, GRANDES NOVELAS
Guía Sintetizada de las Carreras de la UNAM
INTRODUCCION CARACTERISRTICASNGENERALES DE LA APLICACION.
Tecnología Digital en el Aula “El Aula digital”. El Aula Digital El Aula Digital es un salón de clases dotado de recursos tecnológicos que adquieren valor.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
COMPETENCIA TIC Dirección de Innovación Tecnológica en Educación UGEL “Recaredo Pérez Palma Valdivia” Área de Gestión Pedagógica – Tecnologías Educativas.
PRESENTACION DE POWER POINT  INTRODUCCION  CARACTERISTICAS GENERALES DE LA APLICACION.
PRESENTACION DE POWER POINT  INTRODUCCION  CARACTERISTICAS GENERALES DE LA APLICACION.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

MARKETING MIX

ESPACIOS CURRICULARES Tecnologías de Gestión Sistemas de Información Idioma Extranjero Educación Artística Música

TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN Lectura comprensiva del material teórico aportado por el docente. Resolución de guías de trabajo. Lectura comprensiva del material teórico aportado por el docente. Resolución de guías de trabajo.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Investigación en Internet sobre la aplicación del marketing por parte de diferentes empresas en lo que respecta a: Diseño del producto Packaging (envoltorio) Logística de distribución Impulsión Precios Investigación en Internet sobre la aplicación del marketing por parte de diferentes empresas en lo que respecta a: Diseño del producto Packaging (envoltorio) Logística de distribución Impulsión Precios

IDIOMA EXTRANJERO Que los alumnos puedan investigar no sólo empresas nacionales sino también extranjeras.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA - ARTES VISUALES Diseño: isotipo y logotipo Diseño del Packaging Impulsión del producto: publicidad gráfica Diseño: isotipo y logotipo Diseño del Packaging Impulsión del producto: publicidad gráfica

MÚSICA Musicalización del slogan. Musicalización para la presentación del resultado final. Musicalización del slogan. Musicalización para la presentación del resultado final.

PRODUCTO FINAL Elaboración de una presentación en Power Point o Prezi, realizado en forma colaborativa que muesTre el producto diseñado por los alumnos donde se hayan aplicado los elementos componentes del MARKETING MIX.

VALORACIÓN DEL RESULTADO FINAL Originalidad y creatividad en la elección del producto. Aplicación de los contenidos de MARKETING aprendidos en el producto elegido. Participación y compromiso en el trabajo en equipo. Integración de los aportes de los distintos espacios curriculares. Presentación a la comunidad educativa por medio de exposiciones orales y multimediales de los trabajos realizados. Originalidad y creatividad en la elección del producto. Aplicación de los contenidos de MARKETING aprendidos en el producto elegido. Participación y compromiso en el trabajo en equipo. Integración de los aportes de los distintos espacios curriculares. Presentación a la comunidad educativa por medio de exposiciones orales y multimediales de los trabajos realizados.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO 1 A 1 1.Trabajo colaborativo. 2.Búsqueda de información en Internet. 3.Integración de materiales multimediales y contenidos digitales.

MATERIALES Nubes de TAGS etiquetadas. Tutoriales: Captura de pantalla, Cmap Tolols, de descargas de videos, para presentaciones colaborativas. Tuyo, mío, nuestro, común. Nubes de TAGS etiquetadas. Tutoriales: Captura de pantalla, Cmap Tolols, de descargas de videos, para presentaciones colaborativas. Tuyo, mío, nuestro, común.

INTEGRANTES DEL EQUIPO GINESCI, Celina GIANNI, Cecilia GESQUA, Claudio LEÓN, María Gabriela GRECO, Patricia GHISLERI, Patricia e1m1a1g4m GINESCI, Celina GIANNI, Cecilia GESQUA, Claudio LEÓN, María Gabriela GRECO, Patricia GHISLERI, Patricia e1m1a1g4m