Diana López González Seminario Integrador Prof. Hilda Cajigas Echevarría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA AUTOMATIZADO DE IDENTIFICACIÓN DE HUELLAS DACTILARES
Advertisements

HUELLAS DIGITALES.
LOFOSCOPIA Generalidades
DACTILOSCOPIA Es la ciencia o técnica que estudia los dibujos que forman las papilas dérmicas en la yema de los dedos o tercera falange. La Dactiloscopía.
TRATAMIENTO DE PULPEJOS
LOFOSCOPIA La lofoscopia (papiloscopia)se define como la rama de la criminalística que tiene por objeto la toma, clasificación, archivo y cotejo de los.
DACTILOSCOPIA.
Concepto de investigacion criminal
Identificacion Humana
Investigación Criminal
Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes
SUBDIVISIONES DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALISTICA FOIN 1010 JENNIFER MIRANDA PROFA. ARLENE VÁZQUEZ.
Kareline Reyes Rodriguez FOIN 1010 Introducción a la Investigación Forense Profa. Arlen Vázquez Sub divisiones del Laboratorio de Criminalística.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
Medicina legal POLICIAL. Los métodos de identificación se basaron en argollas, mutilaciones, cadenas, marcas por hierros candentes, números tatuados,
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Las Galaxias. Orígenes ● Las primeras galaxias se empezaron a formar millones de años después del Big- Bang. Las estrellas que las forman tienen.
LAS TICS ROSARIO IRIARTE SORIANO I.E. A.A.CACERES DOREGARAY 2011.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
FUNDAMENTO JURIDICO DECRETO 1216/35 SE ADOPTA EL SISTEMA DACTILOSCOPICO COMO METODO OFICIAL DE IDENTIFICACION DECRETO 3738/2003 IMPORTANCIA, NECECIDAD,OPORTUNIDAD,CONTENIDO.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
Componentes internos y externos
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Nivel de Análisis Biológico
Catalogación de Huellas Digitales
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CATALOGACIÓN: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA
Microsoft Infopath Juan José Pérez Zuloaga.
Medicina forense.
Estructura Física y Lógica de una Computadora
10 cosas comunes que tu cuerpo hace y no sabias para que sirven!
DACTILOSCOPIA.
Huella Digital.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
PRUEBA BALISTICA. BALISTICA  Cálculo de los alcances, dirección y movimiento de los proyectiles,  Fenómeno ocurre en el interior de las armas  Proyectil.
agentes quimicos
REPUBLICA DE PANAMA DIRECCION REGIONAL DE CHIRIQUI. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMA. FACULTAD DE PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA: TECNOLOGIA.
PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR PERSONAS VIVAS Y RECTOS HUMANOS ANGEL BURGOS
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Dactiloscopia Octubre de 2016 NELSON E. QUESADA F.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
LOFOSCOPIA Es la rama auxiliar de la criminalística que maneja las técnicas de la identificación a partir de las características morfológicas observadas.
Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad : Matemáticas Materia: Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitador de la materia:
Transcripción de la presentación:

Diana López González Seminario Integrador Prof. Hilda Cajigas Echevarría

Introducción La dactiloscopia Forense es el método mas utilizado en las ultimas décadas para la identificación de sujetos en las escenas criminales. Esta ciencia compara las impresiones digitales con las huellas dactilares encontradas en las escenas criminales. Es una de las ciencias mas certeras ya que no existen dos personas en el mundo con la misma huella, ni los hermanos gemelos.

Trasfondo Histórico

En 1686 Marcelo Malpighi, considerado abuelo de la dactiloscopia, fue quien comenzó los estudios de la identificación dactiloscópica.

Trasfondo Histórico En el 1880 Henry Fauld, (medico escoses) sugirió que las crestas en la piel podían servir para la identificación criminal.

Trasfondo Histórico En 1892 Francis Galton publico el primer libro relacionado al tema, llamado: “Finger Prints”.

Trasfondo Histórico No es hasta el 1924 que se comienzan a utilizar las huellas dactilares para identificación en los Estados Unidos formando parte del record de identificación del FBI, el cual tiene la mas amplia colección de huellas del mundo.

¿Porque se comienzan a utilizar las huellas dactilares para identificación?

Definiciones Papiloscopía- es una disciplina esencial de la criminalística, esta basada en el estudio de los calcos e impresiones de las crestas papilares; sean estas palmares, plantares o dactilares. Dactiloscopia- es el área encargada del estudio, clasificación, archivo y recuperación de huellas e impresiones dactilares.

Principios de Identidad

Variedad: no hay una huella igual a otra. Pueden haber semejanzas entre huellas pero siempre hay puntos característicos que individualizan a la persona.

Principios de Identidad Perennidad: La huella dactilar se mantiene sin cambiar durante toda la vida del individuo. Las huellas dactilares aparecen en el ser humano desde el sexto mes de gestación hasta la putrefacción del cadáver.

Principios de Identidad Inmutabilidad: las huellas dactilares contienen patrones de crestas que permanecerán intactos hasta después de la muerte.

Patrones de Crestas Papilares

Tipos de Huellas

Naturales:Impresas o Visibles: Son las huellas que se encuentran grabadas visiblemente en la epidermis. se forman cuando un dedo cubierto en tinta, pintura, grasa o sangre entra en contacto con una superficie.

Tipos de Huellas Moldeados o semi-visibles:Latentes: se producen cuando un dedo entra en contacto con superficie blanda o moldeable como barro, plastilina, cera, jabón, etc. Son causadas por el sudor expedido del cuerpo presentes en los dedos y que el dedo entre en contacto con una superficie.

Huellas Latentes El tiempo que perdure una huella latente es relativo y dependerá de varios factores: o Características de la superficie donde se encuentra o Exposición al contacto con personas o Objetos o eventos naturales o Condiciones climatológicas

Huellas Latentes Las huellas quedan fácilmente impresas en las superficies planas, lisas o semi-porosas. La mayoría no se pueden apreciar a simple vista pero tienen el mismo valor probatorio. No es necesario que la huellas se encuentre completa, con fragmentos de la misma también tiene valor comparativo.

Métodos para el desarrollo y recolección de huellas

Polvo de grafito de distintos colores: Polvo de Grafito Magnético: Es el método mas común y se aplica con una brocha de “Fiber Glass”. El color a usarse va a depender del color de la superficie donde se encuentre la huella. Es aplicado en superficies de metal con una brocha magnética.

Métodos para el desarrollo y recolección de huellas Polvos Latentes de colores Fluorescentes: Vapor de Yodo: Se utiliza en superficies difíciles de detectar huellas latentes. Luego de desarrollada la huella se observa a través de Linterna Bluemax. Se aplica en superficies semi- porosas como el papel o cemento. Se utiliza cristales de yodo que al tener contacto con la superficie reacciona con el contenido biológico y hacen la huella visible.

Métodos para el desarrollo y recolección de huellas Vapor de Superglue (cianocrilato): Ninhidrina en Aerosol: Desarrolla huellas latentes en superficies obscuras. Es muy efectivo en el interior de armarios o de vehículos. Desarrolla huellas latentes en papeles. Cualquier documento puede ser procesado por este método.

Métodos para el desarrollo y recolección de huellas Revelador Físico:Nitrato de Plata: Sustituye al grafito cuando las superficies están húmedas. Se utiliza para desarrollar huellas en documentos. Es un vapor que se adhiere al contenido biológico de la huella.

Métodos para el desarrollo y recolección de huellas Papel Satinado: Luz Laser Controlada: Se utiliza en casos de violación. Desarrolla huellas latentes dejadas sobre la piel. Desarrolla huellas en cualquier superficie sin ocasionar alteraciones.

AFIS “Automated FingerPrint Identification System”

¿Qué es el sistema AFIS? AFIS es un sistema de información que permite la captura, consulta y comparación automática de las huellas dactilares.

Sistema AFIS Este sistema se encarga de rastrear toda una base de datos y averigua si existe una huella similar en el sistema, mostrando así datos de su poseedor como: nombre, numero de identificación, antecedentes etc.

AFIS mas conocidos EURODAC Su base de datos contiene huellas que sirven para identificar personas que solicitan asilo y a inmigrantes irregulares que tratan de cruzar la frontera europea. IAFIS Esta base de datos es del FBI y es la mayor base de datos del mundo Tiene historial delictivo de mas de 70 millones de criminales y mas de 30 millones de civiles. Dar con una comparación en esta base puede tardar unos 27 minutos.

Referencias ▫Mal ena González de León. (2004). Introducción a la Dactiloscopia como Método de Identificación de Personas. 1 de octubre de 2014, de Ciencias Forenses Sitio web: Javier Gómez. (24 de julio de 2013). AFIS – sistemas de identificación de huella dactilar. 1 de octubre de 2014, de Dolthink Tecnología e Innovación Sitio web: sistemas-de-identificacion-de-huella-dactilar.html