ESTRUCTURA, PRESTACIONES Y HABER SUCESORIO RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Héctor Olmos Presidente de República AFAP Uruguay
Advertisements

LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDA SOCIAL G.O. N°
Curso Taller de Inducción para Teleconsultas
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Patricia Olmos M. División Atención y Servicios al Usuario BENEFICIOS.
Sistema Integral de Pensiones
UCR DEBATE REGIMEN PREVISIONAL 1 IDEAS PARA EL DEBATE UCR.
EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Equipo de Representación de los Trabajadores.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SEGURO DE CESANTÍA.
1 Montevideo, Diciembre de 2007 BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL INTRODUCCION AL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
JUBILACIONES Y PENSIONES. ¿Qué es una jubilación? Prestación contributiva en dinero a la que tiene derecho todo trabajador, en carácter de retiro de la.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
1.El régimen mixto en Uruguay: la posición de República AFAP 2.República AFAP y el Régimen de Ahorro Individual en Uruguay 3.Proyecciones jubilatorias.
RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO Estructura, prestaciones y haber sucesorio.
BSE A 20 años del Régimen Mixto de Jubilaciones
PRESTACIONES ECONÓMICAS PASIVOS INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL.
Banco de Previsión Social Banco de Previsión Social Instituto de Seguridad Social DIRECCION TECNICA PRESTACIONES Montevideo, Junio de 2010.
PENSIONISSSTE Dirección de Comunicación Social Jefatura de Servicios de Programas de Comunicación.
Sistema Mixto mas sustentable en el tiempo Posibilita equidad intergeneracional Posibilita asignar recursos a otros sectores.
SEGURO DE SALUD Y ENFERMEDAD COMÚN. 1.- Nociones básicas de la estructura del Nuevo Sistema Nacional Integrado de Salud (S.N.I.S) 2.- Seguro de salud.
1 Beneficios Socioeconómicos Año 2016 Gerencia de Recursos Humanos Enero, 2016.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS JUNIO 2015-MAYO 2016 AGOSTO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS.
PARTICULARIDADES DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PREVISIONAL URUGUAYO María Luisa Brovia.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
INDEMNIZACIONES EN EL SISTEMA DE LA LRT. CARACTERES DE LA REPARACION TARIFADA Simplicidad de cálculo Automaticidad de la liquidación Carácter transaccional.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
Jubilación Adelantada ​​  Para obtener esta pensión antes de los 65 años que exige la ley, los hombres deberán acreditar 30 años de aportes como mínimo.
Ecuador Marzo 2017.
Formato 8 Informe sobre Estudios Actuariales Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Febrero 2017.
Estado de la jubilación en Bolivia
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
SEGURIDAD SOCIAL.
Federación de Trabajadores Educación Urbana La Paz.
Cálculos cuotas IMSS obrero – patronales.

POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
Conceptos básicos de Compensación
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
SEGURO DE DESEMPLEO.
Ley Régimen jubilatorio para Docentes Universitarios
2da. Convención Nacional de AFORES / XV Seminario Internacional FIAP
Otra traición de los masistas
Conceptos Introductorios
Conceptos Introductorios
EXPERTOS EN SEGUROS Y PENSIONES
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria
TALLER DE REMUNERACIONES
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Formación y orientación laboral
PRINCIPALES MODIFICACIONES DEL MONOTRIBUTO
PLANES DE PENSIONES Encarni Cela Ferreiro.
Sabía usted, que el Aporte Patronal es un beneficio exclusivo de las personas afiliadas a una Asociación Solidarista? Estimado funcionario del Instituto.
Cartolas Codelco (510 y 511) y Convertida (496)
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO
Organización de la Seguridad Social en Uruguay
5 de julio de 2018 Cra Marta Estela Alonso de Schulman
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Comisión de Asistencia Social
ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA, PRESTACIONES Y HABER SUCESORIO RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO

RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO – Ley del 03/09/95 Se aplica por imperio legal a: Trabajadores con menos de 40 años al 01/04/96 Trabajadores, de cualquier edad, con ingreso por primera vez al mercado laboral después del 01/04/96 Por decisión de los trabajadores a: Trabajadores mayores de 40 años al 01/04/96 (a los que les correspondía el Régimen del Acto 9 -“régimen viejo”- o el Régimen de Transición), que optaron por ingresar al Régimen Previsional Mixto.

Solidaridad intergeneracional Ingresos nominales hasta Tope de aportación 1 * BPS determina la configuración de causales y oficia a las AFAP Administrado por las AFAP Ingresos nominales entre topes 1 y 3 * Tope 1 Tope 2 Tope 3 * * valores 2014 $ $ $ RÉGIMEN MIXTO - Ley El artículo 8 de la Ley establece la opción de quedar incluidos en el régimen de ahorro individual obligatorio a quienes tengan ingresos inferiores al nivel 1. Ahorro individual Administrado por BPS

Pago de prestaciones: ASEGURADORA Pago de prestaciones: BPS Prestaciones: indefinidas Financiación: obrera Prestaciones: definidas Financiación: obrera patronal tributos asistencia estatal RÉGIMEN MIXTO - Ley Solidaridad intergeneracional Ahorro individual

TODOS los trabajadores aportan siempre el 15% del sueldo nominal real o ficto (hasta el nivel 3*) TODOS aportan al BPS MUCHOS dividen su aporte entre BPS y AFAP DIVIDEN su aporte entre BPS y AFAP : voluntariamente (salarios < o = nivel 1, Art. 8 Ley ) obligatoriamente (salarios > nivel 1 y hasta el nivel 3) Tope 1 Tope 2 Tope 3 * * valores 2014 $ $ $ RÉGIMEN MIXTO - Aporte personal

RÉGIMEN MIXTO - Prestaciones Solidaridad intergeneracional - BPS Jubilaciones :  Común  Edad avanzada  Incapacidad total Subsidio transitorio por incapacidad parcial Pensión por sobrevivencia Otras: subsidio por desempleo, por enfermedad, prótesis, etc. Ahorro individual - AFAP Jubilaciones :  Común  Edad avanzada  Incapacidad total Subsidio transitorio por incapacidad parcial Pensión por sobrevivencia

BPS: determina el otorgamiento de la prestación y emite oficio para comunicárselo a la AFAP. RÉGIMEN MIXTO - Acreditación de causales Verificación del cumplimiento de requisitos es competencia exclusiva de BPS Requisitos mínimos para acceder a la jubilación: años de trabajo edad

AFAP: recibido el oficio, cierra la cuenta de ahorro individual y transfiere el total acumulado a la Aseguradora para el pago de la prestación. RÉGIMEN MIXTO - Acreditación de causales Casos especiales: Incapacitado sin causal jubilatoria Jubilación parcial por ahorro Haber sucesorio

RÉGIMEN MIXTO – Jubilación común Requisitos: 60 años de edad 30 años de servicios registrados en la historia laboral (HL).

Parámetros RÉGIMEN MIXTO – BPS: Cálculo jubilatorio últimos 10 vs. 20 mejores si 10 últimos es mayor si 20 mejores es mayor 10 últimos vs. 20 mejores + 5% SBJ = monto menor sueldo básico jub. = 20 mejores años promedio de 10 últimos años Promedio de 20 mejores años Promedio de 20 mejores años + 5%

RÉGIMEN MIXTO – BPS: Asignación jubilatoria Es un porcentaje que se aplica al SBJ Depende de los años de servicios y edad al momento de jubilarse. Mínimo: 45%, máximo: 82,5%

RÉGIMEN MIXTO – AFAP: Cálculo jubilatorio En función de: Saldo de cuenta de ahorro individual Tasa de interés anual de la aseguradora (la tasa mínima la fija el BCU) Expectativa de vida del afiliado/a (según tablas de mortalidad por sexo establecidas por el BCU)

Incapacitado sin causal jubilatoria: entrega al trabajador titular de la cuenta individual Jubilación parcial por el tramo de ahorro: transferencia del saldo a la Aseguradora para el pago de la prestación.  Único requisito: 65 años de edad  Compatible con desarrollo de cualquier actividad (incluso amparada por BPS). RÉGIMEN MIXTO - Destinos especiales del saldo de la cuenta individual

Haber sucesorio:  requisito: fallecimiento del trabajador/a, que no deja beneficiarios de pensión. No debió haberse generado el derecho a la prestación.  Entrega del total acumulado a los herederos en un solo pago. RÉGIMEN MIXTO - Destinos especiales del saldo de la cuenta individual

Optaron por afiliarse a a la AFAP ingresando al RPM (opciones de arts. 62 y 65) LEY DE 01/11/13 REVOCACIÓN DE OPCIONES DEL R.P.M. Trabajadores del Régimen del Acto Inst. 9 o Régimen de Transición que optaron por RPM Año Ley Año Ley Art. 1: revoca opciones hechas por arts. 62 y 65 de la Ley desafiliación

Se afiliaron voluntariamente a la AFAP o decidieron dividir distinto su aporte (opción art. 8) LEY DE 01/11/13 REVOCACIÓN DE OPCIONES DEL R.P.M. Comprendidos por imperio legal en el Régimen Previsional Mixto Año Ley Año Ley Art. 2: revoca opción art. 8 de la Ley seguirán comprendidos en el RPM

MUCHAS GRACIAS. Dra. Cecilia Ochoa 17/11/14