DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
Y EN LA PASTORAL JUVENIL”.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
PASTORAL ORGÁNICA. Conversión pastoral
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Balance del proceso del Plan de la IV Vicaría
en la Arquidiócesis de México
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Niveles Pastorales del Plan Diocesano
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Necesidad de formación
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Objetivo General Impulsar la organización de la Pastoral de la Salud, a partir de las tres dimensiones de la pastoral (anuncio, celebración, fraternidad-solidaridad),
PROPUESTA DE FORMACIÓN
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
La familia en el documento de Aparecida
CURSO AMPLIADO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Sra. de la Palma.
Diakonía Martyría Koinonía Liturgia
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
La catequesis con adultos
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
PROYECTO DE CATEQUESIS CON ADULTOS
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
La Pastoral Familiar Como toda acción pastoral auténtica
DECISIONES PASTORALES
Inducción a Directivos Maristas 10. ÁREA DE PASTORAL Colaborar con el H. Provincial en la promoción de los procesos pastorales que aseguren la calidad.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
IV. PLANEACIÓN PASTORAL
META 1 Que en todas las parroquias se conozcan e implementen las diversas herramientas pastorales que ofrece la arquidiócesis para que la fuerza de estos.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE LA PASTORAL FAMILIAR
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
PARROQUIA SANTA ANA SOCONUSCO, VERACRUZ DIOCESIS DE SAN ANDRES TUXTLA.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
“A vino nuevo odres nuevos” (Mc 2, 22) ACCIÓN CATÓLICA GENERAL Nueva configuración.
PASTORAL PROFETICA.
Transcripción de la presentación:

DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN

¿QUÉ HEMOS HECHO?  SUBSIDIOS CATEQUISTICOS PARA CONFIRMACIÓN Y COMUNIÓN  CATEQUESIS PRESACRAMENTAL (BAUTISMO, CONFIRMACIÓN, MATRIMONIO) PARA ADULTOS  CURSOS DE DEFENSA DE LA FE Y ANIMACIÓN BÍBLICA  PRESENCIA DE LOS RESPONSABLES DE DIMENSIONES EN EVENTOS PROVINCIALES Y NACIONALES  IMPARTIR CLASES DE MISIONOLOGIA EN EL SEMINARIO  A NIVEL DE COMISIÓN SE HA ELABORADO LAS LINEAS DE ACCIÓN Y LAS METAS  SE HA MOTIVADO A TRAVEZ DE CONTENIDOS Y POSTER’S LA CELEBRACIONES DEL DOMUM Y DOMINF Y LA ASISTENCIA AL CONAJUM 2012 Y 2015

¿QUE NOS FALTA?  ACTUALIZAR Y ENRIQUECER LOS CONTENIDOS DE LOS SUBSIDIOS CATEQUISTICOS Y CATEQUESIS PRESACRAMENTAL  INTEGRAR EN EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN LO QUE PRESENTA EL AÑO LITURGICO Y LA LITURGIA DE LAS HORAS, ASÍ COMO LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS  PROGRAMAR PARA TODO EL AÑO LAS METAS QUE CADA DIMENSIÓN REALIZA  MOTIVAR E IMPULSAR PARA QUE EN TODAS LAS PARROQUIAS ASUMAN EL PROYECTO DE MODELO EVANGELIZADOR (Anuncio del Kerigma, Formación del equipo misionero y creación de pequeñas comunidades) SEGÚN EL PROYECTO PARA LA INICIACIÓN CRISTIANA DE ADULTOS (CEM)

¿QUÉ PROPONEMOS?  FORMALIZAR LA PRESENCIA Y CONTINUIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN  ELABORAR PROGRAMAS DE TRABAJO A NIVEL COMISIÓN Y EN CADA UNA DE LA DIMENSIONES PARA EL 2016  DETECTAR DONDE SE ENCUENTRAN LOS CENTROS Y DIVERSOS AMBIENTES CULTURALES Y HACERSE PRESENTE EN ELLOS  MOTIVAR A LOS PARROCOS PARA QUE ASUMAN LA INVITACIÓN AL CONAJUM Y LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE JOVENES MISIONEROS

¿QUÉ HEMOS HECHO?  INTEGRACION Y FORMACION DE LOS AGENTES EN LAS VARIAS DIMENSIONES A NIVEL PARROQUIAL, FORANÍA, DIOCESANA Y PROVINCIAL (MATERIAL DE TUXTLA GUTIERREZ, COATZACOALCOS, GUADALAJARA)  ACEPTACIÓN Y APOYO A LA PROPUESTA FORMATIVA DE TALLERES DE ORACIÓN Y VIDA, M.F.C. RENOVACIÓN CARISMATICA CATOLICA, NEOCATECUMENADO, CURSILLOS DE CRISTIANDAD.

¿QUÉ NOS FALTA?  SISTEMATIZAR LOS CONTENIDOS DE LAS VARIAS INSTANCIAS FORMATIVAS DIOCEANAS  UN RESPONSABLE DE ESCUELAS DE FORMACIÓN  OFRECER A LOS LAICOS UNA FORMACIÓN QUE LES ORIENTE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Y EL MUNDO  IMPLEMENTAR UN EQUIPO MISIONERO ITINERANTE PARA EL ANUNCIO DEL KERIGMA, FORMACIÓN DE GRUPOS MISIONEROS Y CREACIÓN DE NUEVAS COMUNIDADES

¿QUÉ PROPONEMOS?  DICERNIMIENTO ENTRE LO QUE ES BUENO Y MALO (MATRIMONIO GUEY-MONIO, MADRES SOLTERAS, EMBARAZOS FUERA DEL MATRIMONIO)  PROGRAMAR A NIVEL DE FORANIAS Y PARROQUIAS LA FORMACIÓN DE EQUIPOS MISIONEROS

¿QUÉ HEMOS HECHO?  ENTRE LOS FIELES HAY UNA CLARA CONCIENCIA DE SOLIDARIDAD ENTRE LAS ENFERMEDADES, DESGRACIAS Y NECESIDAD FISICA  CARITAS DIOCESANO  MEDICINA NATURAL EN ALGUNAS PARROQUIAS (CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER “CEDIM”)

¿QUÉ NOS FALTA?  IMPARTIR LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN

¿QUÉ PROPONEMOS?  BUSCAR EL ATERRIZAJE SOCIAL DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN LAS PARROQUIAS (CREAR ASOCIACIONES DE PROFESORES, DOCTORES, ABOGADOS,… CATOLICOS)

¿QUÉ HEMOS HECHO?  TEMAS A PAPAS-PADRINOS SOBRE VALORES, VIOLENCIA, DIGNIDAD DE LA PERSONA  RETIROS-CONGRESOS-TEMAS KERIGMATICOS Y BÍBLICOS PARA FAMILIAS

¿QUÉ NOS FALTA?  DEVOLVER AL PAPÁ SU RESPONSABILIDAD EN LA EDUCACIÓN DE SU HIJO  QUE LA AUTORIDAD PATERNA REALICE SU SERVICIO  HACER FRENTE A LAS DECISIONES DE LA SUPREMA CORTE DE JUTICIA

¿QUÉ PROPONEMOS?  FORMACIÓN EN LOS VALORES QUE FAVORECEN LA INTEGRACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL  QUE LOS PRESBITEROS Y FAMILIAS, SEAN VALIENTES EN LA COMUNICACIÓN DEL MENSAJE EVANGELICO SOBRE LA FAMILIA

OBJETIVO: Promover en nuestra diócesis los procesos de evangelización, comenzando con la Iniciación Cristiana y continuando con la formación permanente, para llegar a un encuentro con Jesucristo Vivo y ser verdaderos discípulos y misioneros.

LINEAS DE ACCIÓN: Promover los procesos de evangelización en nuestra Diócesis y en nuestras Parroquias, a partir de una comunión pastoral. Intensificar nuestra formación y capacitación en el significado de la fuerza profética de la palabra de Dios. (y el magisterio de la Iglesia) Potenciar la integración, la comunión y la mutua colaboración entre las distintas Dimensiones de la Comisión. Detectar y valorar los nuevos areópagos y los nuevos ambientes donde se genera la cultura para discernir y hacer así presente el Reino de Dios, en la vida y los medios. Mantener presente el mandato misionero de Cristo con los cuatro desafíos actuales: pastoral, nueva evangelización, encuentro y misión ad gentes como punto de partida para el continuo desarrollo de todas las dimensiones de la pastoral profética.

METAS: Hacer que cada parroquia presente el plan de formación que están llevando los movimiento, grupos, comisiones y comunidades Promover y capacitar la palabra de Dios en los diferentes grupos y movimientos Apoyarnos en los quehaceres y actividades pastorales de las distintas comisiones según el calendario de actividades Investigar donde se encuentran los centros y diversos ambientes culturales y hacerse presente en ellos