La difusión de información y la CIPF Evolución de la CIPF y el PFI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIONALIZACIÓN ACUERDO MSF/OMC ARTICULO 6
Advertisements

Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
La Organización Mundial del Comercio
Trayectoria y antecedentes del sistema de APPCC
La Comisión del Codex Alimentarius
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Buenas prácticas de reglamentación Sesión 6 Stefania Bernabè
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
Feel free to add Presented by and your name
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Medidas concretas que permitan potenciar el uso y la utilidad de las disposiciones en materia de transparencia Grupo Español Segunda sesión de trabajo.
Buenas Prácticas en la Cooperación Técnica relacionada con las MSF: enseñanzas extraídas de las experiencias de los Miembros Ginebra, Octubre 2008.
OMC: Los primeros años ( )
Normas Privadas: La Perspectiva de las Organizaciones Internacionales de Referencia Eric Bolaños L. Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA.
El papel de los oficiales de aduanas en la implementación del Protocolo Taller regional de GRULAC de formación para formadores sobre la identificación.
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K. Noviembre 2005 Función y relación de la información científica y oficial Dave Nowell / Jan Breithaupt Secretaría.
La CIPF y el Acuerdo MSF*
IPP Training, IICA & IPPC/FAO, Buenos Aires-Argentina noviembre 2005 Función y relación de la información científica y oficial Allan Hruska, Orlando Sosa.
Taller de capacitación para el intercambio de información en los países de Latinoamérica (Español) noviembre 2007 El Flujo de Información: Organigramas.
IPP Training, IICA & IPPC/FAO, Buenos Aires-Argentina noviembre 2005 Contactos de la CIPF y difusión de información oficial Allan Hruska, Orlando Sosa.
Dave Nowell & Melanie Bateman
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K. Noviembre 2005 Contactos de la CIPF y difusión de información oficial Dave Nowell / Jan Breithaupt Secretaría.
Noviembre IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K. Taller del PFI Objetivos y resultados previstos Dave Nowell / Jan Breithaupt Secretaría de la.
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K.
1 Taller del PFI Objetivos y resultados previstos Allan Hruska, Orlando Sosa y Dave Nowell / Jan Breithaupt Secretaría de la CIPF Roma Italia.
Objetivos y resultados previstos Dave Nowell / Melanie Bateman Secretaría de la CIPF Roma Italia.
Steward: Magda Gonzalez
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K.
Función y relación de la información científica y oficial
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Acuerdo Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Patricia Avalos Moreno
Reglamento Sanitario Internacional
xxxxxx Senado de la Nación
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Respeto y protección del conocimiento.
5.Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal LXXV CD, setiembre 2012, Santa Cruz, Bolivia.
Resolución 318/2010 Auditorias
Marco Legal de las Estadísticas Europeas
International Customs Law Academy
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
FAO/WHO Codex Training Package – Module 3.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Insert photo La protección al turista y los proveedores de servicios turísticos Alejandro Varela Director Regional Adjunto para las Américas Organización.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
General Roca – Río Negro
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE LA CIPF (ANEXO I DEL REGLAMENTO DE LA CMF) Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
IPP Training, EPPO & IPPC/FAO, York, U.K.
Transcripción de la presentación:

La difusión de información y la CIPF Evolución de la CIPF y el PFI Allan Hruska y Dave Nowell Secretaría de la CIPF AGPP-FAO Roma Italia

¿Qué es la CIPF? Un tratado multilateral de cooperación internacional para la protección fitosanitaria El instrumento mundial de armonización de las medidas fitosanitarias La organización normativa mencionada en el acuerdo noviembre 2005

Propósito de la CIPF Garantizar la acción común y eficaz para prevenir la propagación e introducción de plagas de las plantas y de los productos vegetales, y promover las medidas apropiadas para combatirlas. noviembre 2005

Miembros Noviembre de 2005: 141 partes contratantes (texto de 1997) Incluye a la mayoría de los principales asociados comerciales con de China y la Comunidad Europea Las organizaciones regionales de protección fitosanitaria no son miembros, pero los gobiernos pueden pertenecer a las ORPF sin ser partes contratantes de la CIPF noviembre 2005

Ámbito de la CIPF La cooperación internacional en la protección de las plantas y los productos vegetales contra las plagas nocivas las plantas incluyen los bosques y la flora silvestre las plagas comprenden enfermedades y maleza nocivo incluye los efectos indirectos como los producidos por la maleza no se limita al comercio noviembre 2005

Ámbito de la CIPF (cont.) Se extiende a los lugares de almacenamiento, el traslado y a los contenedores Incluye a los organismos de intervención biológica Contempla la investigación y otros propósitos Otros objetos y materiales capaces de albergar o propagar plagas noviembre 2005

Historia de la CIPF En 1952 entró en vigor la primera CIPF y sustituyó a todos los acuerdos internacionales de protección fitosanitaria En1979 se creó la CIPF (Texto revisado de la CIPF) Los países proporcionan información a la FAO por ej: informes sobre plagas, legislación, reglamentos La FAO difunde publica boletines de protección fitosanitaria bases de datos sobre cuarentena vegetal difusión noviembre 2005

Desafíos Países Recursos de la FAO Básicamente no funciona Falta de compromiso Congruencia Precisión Fuentes Recursos de la FAO Básicamente no funciona noviembre 2005

Revisión de la CIPF Modernización de la CIPF comercio Se necesita congruencia con el Acuerdo MSF-OMC establecimiento de normas Institucionalización (1992: se hacen oficiales la Secretaría y el establecimiento de normas) FAO = Secretaría de la CIPF (en el Servicio de Protección Vegetal de la FAO) nacional Conferencia de la FAO adopción en 1997 1998: se distribuye el nuevo texto revisado a los miembros para obtener su aceptación y aprobación Octubre 2 de 2005, entra en vigor tras la aceptación de dos tercios de las partes contratantes. noviembre 2005

Nuevo texto revisado de la CIPF (1997) No presenta cambios significativos en cuanto a las obligaciones Presenta modificaciones en el énfasis y las responsabilidades Es más específico Responsabilidad principal para las ONPF Responsabilidades de la Secretaría Responsabilidades de las ORPF noviembre 2005

Enmiendas a la CIPF (1997) Armonización, justificación científica de las medidas, no discriminación, congruencia y equivalencia; Foro mundial para las cuestiones fitosanitarias Asistencia técnica Medidas provisionales noviembre 2005

Otras consecuencias Difusión de información oficial y científica Reconocimiento de equivalencias Reconocimiento de los conceptos de área y frecuencia Competencias técnicas y necesidades específicas Comercio = libre, justo e inocuo Globalización, liberalización y negociación noviembre 2005

Comunicación La difusión de información es central 3 principales ámbitos de actividad en el programa de trabajo de la CIPF Establecimiento de normas Difusión de información Asistencia técnica Ahora énfasis en la difusión de información noviembre 2005

Comité de Normas (CN) Se reúne anualmente desde 1994 (antes CEMF y CIFN) Consta de 25 expertos técnicos internacionales Elaboración de normas internacionales: aprobación de proyectos de especificaciones examen y recomendación de proyectos de norma preparación de proyectos de norma para consulta con los países noviembre 2005

Programa de establecimiento de normas Prioridad de las normas decidida por la CIPF Grupo de redacción de expertos invitados Comité de Normas Consulta con los países Aprobación por la CIPF 21 NIMF aprobadas noviembre 2005

Tipos de normas Normas de referencia Glosario de términos fitosanitarios Normas para el análisis de riesgos de plagas Normas teóricas Directrices para establecer zonas libres de plagas Normas específicas Embalajes de madera noviembre 2005

Función de la Secretaría de la CIPF Facilitación Participación mediante la ejecución del programa de trabajo de la CIPF Cumplir las obligaciones establecidas por la CIPF Asistencia técnica todos los niveles noviembre 2005

Obligaciones de las ONPF Contacto oficial, Artículo VIII 2 Descripción de las ONPF y modificaciones, Artículo IV 4 Falta de cumplimiento, Artículo VII 2(f) Lista de plagas reglamentadas, Artículo VII 2(i) Información sobre plagas, Artículo IV 2(b) Difusión de información sobre plagas de las plantas, en particular informar de su presencia, brotes o propagación, Artículo VIII 1(c) noviembre 2005

Obligaciones de las ONPF Información técnica y biológica necesaria para los ARP, Artículo VIII 1(a) Especificación de los puntos de ingreso, Artículo VII 2(d) Acuerdos organizacionales para la protección fitosanitaria, Artículo IV 4 Intervención de emergencia, Artículo VII 6 Requisitos, restricciones y prohibiciones fitosanitarias, Artículo VII 2(b) Información adecuada sobre el estado de las plagas, Artículo VII 2(j) Justificación de los requisitos, restricciones y prohibiciones fitosanitarias, Artículo VII 2(c) noviembre 2005

Facilitación Grupo de trabajo especial de la CIPF septiembre de 2000 primer estudio de las obligaciones en el ámbito de la CIPF Grupo de trabajo de la CIPF enero de 2001 definición de obligaciones y mecanismos de información determinación de la necesidad de un sistema mundial de difusión de información fitosanitaria determinación de las necesidades básicas a cargo de la Secretaría noviembre 2005

Facilitación Aprobación de la CIPF Elaboración de un modelo marzo de 2001 Portal fitosanitario internacional (PFI) sistema electrónico sistema basado en Internet establecimiento del Grupo de Apoyo del PFI Elaboración de un modelo desarrollo continuo noviembre 2005

Necesidades básicas Internet no se puede dejar de tener en cuenta las necesidades de quienes no tienen acceso a Internet gran eficacia en función del costo Fiable Seguro Acceso remoto las ONPF y las ORPF mantienen su propia información tiempo de respuesta inmediato y en vivo No hay duplicación en la incorporación de datos noviembre 2005

Necesidades básicas Disponibilidad gratuita versión en CD-ROM Con base en el sistema comprobado de información de la FAO Navegación básica en todos los idiomas de la FAO creación en inglés traducción al español y el francés incorporación posterior del árabe y el chino noviembre 2005

Estado actual Mantenimiento de la CIPF y elaboración paralela del PFI Capacidad limitada problemas de sincronización Al aire el 1º de agosto de 2002 (http://www.ippc.int) cuestiones de navegación perfeccionamiento diseño en página doble reducción del número de directorios reducción de problemas de programación URL más breves español y francés noviembre 2005

Asociación Presentación del Grupo de Apoyo Ontología Las ONPF experimentan y desarrollan Las ORPF experimentan y desarrollan Refinación funciones diseño navegación formularios para la incorporación de datos noviembre 2005

Asistencia técnica Costos de elaboración financiación externa a la FAO Necesidad de un gran programa de AT Inicio en 2005 Todos los niveles capacitación (regional, subregional) información Incorporación de datos capacidad, equipo (nacional, subregional) incorporación de datos noviembre 2005