3. Guimel o Gimel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
Advertisements

La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
El otro problema. La teoría de la relatividad
Causa Efecto y.
Transformaciones Amorosas
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Causa Efecto y.
Los mexicas ante el cosmos
Lección 2 Una historia de salvación
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
LA NAVIDAD Autor desconocido Bety.
CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS DE TURING
Curso 4° Medio Profesora Catalina Reyes Díaz
4. Daleth.
La manifestación: el cuerpo
Álgebra elemental.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
GRAFOS HUGO ARAYA CARRASCO.
YIN – YANG El yin y yang son dos conceptos del taoísmo, que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo. Describe las dos fuerzas fundamentales.
CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “FUNCIONES LÓGICAS”
Persona y Personas. Apertura  La persona, además de las características que hemos desarrollado en los sesiones precedentes, es apertura al tú y a los.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Medida de longitud del orden de un átomo.
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Procesos y tipos de comunicación
Filosofía griega y La concepción Bíblica
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
Resumencisimo. Que sucede en el caso en el que las amplitudes no son iguales. w1w2 La representación esepctral. Para dar forma (para mandar información)
Corporeidad y Espiritualidad
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Lecciones en Apocalipsis
LAS CUALIDADES DEL SONIDO I
CONCURSOS TRIPLETA PASAPALABRA MATEMÁTICO.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
5 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Leyes del movimiento de Newton
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Argumentación Parte III.
Intensidad del campo eléctrico
El Graffiti.
Los niveles de escritura
CUERPO CONCEPTUAL.
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
¿EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO, CAMINAN TOMADOS DE LA MANO?
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
Operaciones Algebraicas
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Hacer un plan de redacción
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32CamiloG2E32Camilo 1. TEORIA DEL QUANTUM DE ACCIÓN DE PLANCK: Su función principal se.
TAOISMO.
La Historia Transformadora
Algunas lecciones de liderazgo...
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
HERÁCLITO EL OSCURO Heráclito nació en Éfeso (hoy Turquía) aproximadamente en el año 500 antes de Cristo. Su familia ostentaba un cargo de autoridad hereditario,
Esto dice El Libro de Urantia, sobre la realidad Universal y nuestras
Derecho de Integración. Extraterritorialidad de la norma Extraterritorialidad de la norma Trato al extranjero en el territorio nacional Trato al extranjero.
COLEGIO VIRTUAL GERSAIN
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Interpretando las Escrituras
Institución Educativa Provenza
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
INFORMÁTICA GRÁFICA - Docente: Diego Fdo. Villalobos G. La Anatomía del Mensaje Visual Informática Gráfica.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Transformaciones Amorosas por ¡Refleja! Ha llegado el momento en que las fuerzas del Espíritu, es decir, la Verdad existente en el interior de cada uno.
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
22. Tav. La letra tav El Zohar declara: "la tav deja una impresión en el Anciano de los Días". "El Anciano de los Días", se refiere al sublime placer,
Transcripción de la presentación:

3. Guimel o Gimel

La letra guimel Letra de tipo paladal, equivalente a la G. Es una vau con una iud a manera de pie, por lo que representa una persona en movimiento. “El correr de lo pleno hacia lo vacío, inherente a su propia naturaleza”. El ascenso y el descenso perpetuos de las corrientes vitales de la Creación. La expansión y la contracción del Ser en el proceso de la Emanación.

Las tres formas de escribir la guimel: impresa, manual y cursiva La corona, la cabeza, la cara y la pierna La guimel puede o no contener el punto dagesh, pero eso no afecta su pronunciación Las tres formas de escribir la guimel: impresa, manual y cursiva

La gimmel: valor numérico, pictograma, escritura fenicia, hebrea e impresa Los movimientos para dibujar la gimmel, en su forma común y cursiva

Gimel, Ghimel o Guímel (ג, pronunciado /g/) es la tercera letra del hebreo. Representa la consonante oclusiva velar sonora [g] y equivale a la gaml fenicia.

La letra guimel La GUÍMEL es la tercera letra de los alfabetos hebreo, arameo, sirio y fenicio. De esta letra ha derivado la GAMMA del alfabeto griego y las letras latinas C y G. En el griego pictográfico antiguo era como el dibujo de un pie, que significa : «caminar, juntar, cargar...».

La letra guimel GIL (Guímel + Lámed) expresa una cualidad íntima: la alegría del espíritu; ese movimiento positivo para alcanzar el OASIS, el lugar de reposo que nos colmará la sed, aún cuando el desierto sea árido, solitario y desconocido. Una de las doce tribus de Israel era GAD (Guímel + Dálet) = éxito. Ponte en marcha (Guímel) y la puerta (Dálet) se abrirá para que puedas recorrer sus siete montañas, sus siete valles, sus siete notas musicales, sus siete colores (el arco iris completo). El éxito, la suerte, es ir con el TRABAJO abriéndote sin cansarte las puertas infinitas de la vida. Es también SERVICIO, unir el pilar de dar con el pilar de recibir, a fin de que no olvides quién eres, de dónde vienes y hacia dónde vas.

Riqueza y pobreza Se dice que la forma de la guimel representa a un hombre rico corriendo detrás de un hombre pobre (la dalet), para ayudarlo. Esto, pese a su apariencia de caridad, implica sin embargo una limitación, pues presupone la existencia de ricos y pobres. Se dice además que la guimel nació del lado abierto de la beth.

Riqueza y pobreza Si la beth representa la casa, cuya puerta está siempre abierta para todos, guimel representa el “Guever”, el hombre que ve a una persona necesitada parada en la puerta de la casa y le procura alimento, comida, bebida y compañía. Ayuda que no implica generar dependencia (notar que guimel también significa «destete»).

Guimel y la materia Esta letra, en Cábala, implica una cierta reivindicación del mundo material, evidenciada por el “pie” de la letra, en firme contacto con la tierra. Por eso, es una letra que “unifica” el arriba y el abajo.

La escuadra Es la forma que toma el pictograma de la guimel. Al igual que lo dicho previamente, esto vincula a guimel con la materia, puesto que la escuadra corresponde siempre a la tierra y el mundo material.

El camello La relación de guimel con el “camello” (gamal) es para simbolizar el peregrinaje del ser humano por el “desierto”. Peregrinaje que sigue naturalmente a la aparición de la letra beth, el principio de la dualidad. Peregrinaje que es, al fin y al cabo, ilusorio (recordar que la guimel dice que “Cielo” y “Tierra” realmente no están separados).

Guimel y la cábala El camello es un animal que recorre de un lado a otro el desierto. Por ello guimel corresponde al viajero eterno que, a través de sus múltiples viajes, une y relaciona lugares alejados. En el Àrbol de la Vida, Guimel une Kether con Tiphereth y, por ello, genera el sendero más largo de la Cábala.

La voluntad La pierna de la letra guimel, representa el correr del hombre rico, para brindarle bondad al hombre pobre. Correr, más que cualquier otro acto físico, expresa el poder de voluntad y libre elección (la palabra hebrea para "correr", ratz, se relaciona con la palabra "voluntad", ratzón).  Al correr, la pierna está firmemente en contacto con la tierra; a través de un acto de voluntad, el ser afecta directamente la realidad física.

El puente También se ha asociado la guimel con la noción de “puente”, remitiendo con ello a las fuerzas conectivas inherentes a la Naturaleza. Esto reitera su carácter unitivo, vinculante, relacionante.

El destete Otra correspondencia de guimel es con la idea de “destete”, el separarse de la fuente para adquirir su propia independencia. El tzimtzum, la contracción inicial con la cual el Absoluto dejó un vacío para que pudiera manifestarse la Creación, se comprende como el “destete del Universo”.

La guimel y el número 3 Siendo la tercera letra del alfabeto hebreo, la guimel corresponde naturalmente al número tres y al triángulo, y representa entonces la fusión de los opuestos complementarios para generar una tercera entidad que los unifique y supere. Es, por ello, un símbolo de balance y armonía.

Diversas formas de escritura de la letra siríaca «gamal»

«Guimel es el puente entre el Uno y la Creación» «Guimel simboliza el aspecto benéfico de la Creación» A veces, el «pié» de la guimel se interpreta como los brazos del hombre rico tendidos hacia el hombre pobre, y la parte superior como una yod, una cabeza que mira hacia el devenir, hacia un futuro posible. La gematría de las letras de guimel da 73, lo que la asocia con Hesed.

La letra guimel, supuestamente hallada en una imagen de la Capilla Sixtina.

Notar cómo algunos esquemas cabalísticos presentan a guimel como un sendero distinto al que indicamos anteriormente.

La guimel, en una de sus formas primitivas, obtenida a partir del sello de Salomón

Movimiento, exploración, expansión