CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLA ESPECIAL DE PROTECCIÓ I REFORMA INTERIOR DEL CENTRE HISTÒRIC DALAQUÀS.
Advertisements

Tunning discos de freno, por Lo1 clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Tutorial sobre una Ilustración Tomás Aguilar Rodríguez. Alumno de 2º de Bachillerato 2ºD IES Severo Ochoa. Asignatura: Diseño Asistido por Ordenador Profesor:
PRÁCTICA: REPARACIÓN DE UN PINCHAZO EN LA RUEDA DE UNA MOTOCICLETA
REHABILITACIÓN DE PISCINAS
Trabajos que Realizamos: Quienes Somos… Creambiente Decoración es una empresa Canaria dedicada a la VENTA de Pinturas, accesorios de decoración en.
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
Queridos profesores, como sabemos que no os gusta salir al escenario no os vamos a obligar; pero un rato malo hay que haceros pasar, por lo que esperamos.
PINTURA INTUMESCENTE FIRECOAT
Transferencia de imágenes
HOMOLOGACION O CERTIFICACIÒN DEL TALLER
TÉMPERAS La aplicación de témperas tiene la característica de crear una superficie lisa y de aspecto sólido, por lo tanto es más difícil conseguir bordes.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Ministerio de educación Instituto profesional y técnico de Veraguas
FIBRA OPTICA Realización de latiguillos ST Y SC.
Como pulir los faros de coche
Primero se debe escoger la fotografía de una constelación, y sus estrellas más representativas.
TENEDOR CON CUCHARA. INTRODUCCIÓN  Lo primero que vamos a hacer es fabricar una cuchara que contenga un tenedor en la parte de arriba para que a los.
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
PROYECTO COMPLEMENTARIOS
COLORES PARA EL CONCRETO
ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Carrocería INSTITUTO E.S. RÍO DUERO.
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
LA PINTURA EN LA VIVIENDA (PARTE I)
Proceso de Elaboración del CHOCOLATE
MADERA.
Comprobaciones del un atomizador.
IMAGEN DEL PROFESOR Y DE LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Aplicar un efecto vintage o spray. Este efecto o recurso es muy utilizado en todo tipo de publicidad y aunque el efecto vintage o spray es un diseño o.
Trabajo de reciclaje COMO HACER UN RELOJ ….
Lavadora CAPA45 Reparación económica del marco de goma de la escotilla. Marzo 2006.
Estampado Con tubos de papel.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Diseño y Fabricación, Área de Expresión Gráfica Arquitectónica.
C.P Vicente Pla Paredes.  Equipo docente Equipo docente  Horario de alumnos Horario de alumnos  Horario de atención a las familias Horario de atención.
Proyecto con materiales reciclados
DEFECTOS DEL PINTADO ANALISIS Y SOLUCIONES STANDOX.
COLORÍSTICA STANDOX.
2003 DPT. TÉCNICO STANDORAPID DPT. TÉCNICO Rentabilidad, rendimiento, calidad, seguridad…hoy las exigencias de nuestros clientes son muy altas,
Técnicas y procesos de enmascarado
El taller de pintura. Equipos y seguridad
TRABAJO DE CARROCERÍA Sergio Castillo Mérida Cristian Martín Molina Grupo:1.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
La evolución del balloon frame Liviano y abierto Los diseños estructurales consisten en una serie de perfiles de acero galvanizado de alta resistencia,
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Realizado por: Raúl García Vélez Javier Ruiz Calero.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
Evolución de los faros y pilotos en los vehículos Equipo nº1 Perfil de Vehículo Industrial Alumnos: Ismael Durá Vicent y José Sánchez Muñoz Profesor: José.
TONI RIBELLES / JOAN MUÑOZ. Lo primero que se debe hacer para empezar a reparar una carrocería completa, es lavar el vehículo, ya que la limpieza es fundamental.
Las masillas. Preparación de superficies. Hecho por: Rafael Andrade.
Reparación en zonas de difícil acceso. Reparación estribo bajo puerta.
IES GM JOVELLANOS PINTURA GRUPO E Desmontaje, localización, identificación, montaje y comprobación de la pistola 2ºGrado Superior Automoción.
Glasurit® Fondo de la Serie 90 Realizado por: Sergio Rico Ramos Nuria Quintana Navarro CES San José.
Equipos y herramientas en la aplicación de pinturas Pintura E VICTOR MELERO CASADO RODRIGO BARRIENTOS CALVO CENTRO INTREGRADO DE FORMACION PROFESIONAL.
INDICACIONES GENERALES DE MARCO Y MEMBRETE Se utilizará un pliego de papel vegetal, generalmente es de tamaño 110 cm por 75 cm. O el tamaño de la hoja.
Tipos de empapelado: Empapelado con Film plástico. Empapelado con papel. 1 Centro Educativo: I.E.S. LA MARXADELLA Profesor tutor: VICENTE GARCÍA ROMERO.
El PINTADO DE PLÁSTICOS EN AUTOMOCIÓN CICLO GRADO MEDIO “ CARROCERÍA” PROFESOR: LUIS ANTONIO GARCÍA VALDÉS.
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos.
Ud. 1 El taller de pintura.
PROCESO DE PINTADO DE VEHÍCULOS JOSEP LORENTE. CONSIDERACIONES: Pintar una carrocería completa exige una atención especial con el fin de evitar riesgos.
PINTURA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN LA APLICACIÓN DE LA PINTURA ALUMNO 1: LUIS GONZÁLEZ MERINO ALUMNO 2: JAVIER RODRÍGUEZ MUÑOZ PROFESOR TUTOR: FRANCISCO.
DETALLE DE SOPORTE PARA CAMARA INTERIOR CON PERFIL CUADRADO.
Vicente Vicent Belda.  Menor peso.  Mayor aprovechamiento de la pintura.  Facilita el trabajo.  Mayor capacidad de depósito.  Mayor facilidad.
BARCELONA Pintado de plásticos Crédito C4.
PROCESOS DE ESTIRADO EN UNA DEFORMACIÓN ESTRUCTURAL DEL AUTOMÓVIL José María Corrales García David Cubero Ceballos 3ª Edición del Concurso de Jóvenes.
SUSTITUCIÓN Y EQUILIBRADO DE NEUMÁTICOS
ANEXO I “ELABORACIÓN DE UN PAISAJE CON AERÓGRAFO”.
Prueba realizada en el taller Por los alumnos: Ángel Sin Borras Josep Mª Novell Martínez Con la tutoría de: Modest Martín Monclus.
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS

Esta práctica consistirá en hacer paso a paso sobre un capó una aerografía de un lobo y la luna. INTRODUCCIÓN

El primer paso es escoger un capó, limpiarlo y acondicionarlo para poder pintar. Para ello primero se limpia y luego se desmontan accesorios del capó que no sean necesarios (difusores, insignias, etc…) PASO 1

El segundo paso es empapelar las rejillas del capó y matizarlo con una máquina roto orbital con una lija P-360 en disco. PASO 2

Una vez matizado procedemos a desengrasar para aparejar con un aparejo blanco para que haga de fondo, al pintar de blanco, con una proporción 5:1:0,25 según nos indica el fabricante y se aplica con una pistola convencional con boquilla 1,8 a 2 o 3 bares de presión dentro de cabina. Cuando ya esté seco el aparejo, se lija un poco con scoth-brite oro para dejar la superficie lisa. Al ser pintado con pintura al disolvente se usa la misma pistola. PASO 3

Cuando la pintura ya esté seca se procede a elegir el diseño de la aerografía. En este caso, hemos elegido un lobo aullando a la luna. Cuando ya esté elegido el diseño, se presenta en el capo y se hace la plantilla. Una vez terminada la plantilla, se coloca sobre el capo y se empapela el resto y se empieza a hacer la aerografía PASO 4

Una vez esté terminada la aerografía se deja secar y se barniza con una proporción de barniz de 2:1:20% según marca el fabricante y se barniza con una pistola convencional con boquilla 1,4 a 2 o 3 bares de presión dentro de cabina.. Una vez seco el barniz solo queda desempapelar y listo. PASO 5

FIN