Situación de los Derechos Humanos de los Homosexuales en Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha en cinco países de la región Centroamericana: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En lo que respecta a la población de HSH, los estudios se realizaron solamente en las capitales de cada uno de los países mencionados, esto bajo el razonamiento de la concentración de esta población en los centros urbanos. En Managua, CEPRESI y Xochiquetzal trabajaron en cooordinación con con los diferentes niveles del Ministerio de Salud y el equipo de trabajo de PASCA apoyando el proceso de reclutamiento y de entrevistas a los participantes. DFID
Menú Principal Centro para la Educación Y Prevención del SIDA Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identifcación Sexual Ocupación u Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus DD-HH Instituciones violadoras de DD-HH Conclusiones Recomendaciones
Muestra total Ciudades Cantidad Menú Muestra Total Resultados Cuantitativos Ciudades Cantidad Managua, Mateare, Nagarote, Masaya, Granada, El Rosario, San Rafael del sur, Chinandega, Corinto, El Viejo. 246 Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Originalmente se propuso la recolección de información en 400 hombres. Al final de la etapa de recolección se alcanzó entrevistar a 199 hombres. Como ya se mencionó, esto se logró a través de invitación directa en lugares de reunión de HSH en la ciudad de Managua. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
Resultados Cuantitavos Menú Municipios Edades Estado Civil Profesión u Oficio Total 10 16-45 años 201 Solteros Estudiantes de Secundaria y Universitarios, Transportistas, Obreros, Conductores, Dibujantes, Desempleados, Trabajadores de la Salud, Cocineros, Comerciantes, Meseros, Policias, Estilistas, Cocheros, Promotores de Cultura, Técnicos, Profesionales, Modistas, Empleados Domesticos. 12 Casados 33 Acompañados Encuestados 246 Muestras Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
Grupo de edades Menú 16-25 años 26-35 años 36-40 años >40 años Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades 16-25 años Auto-Identificación Sexual 26-35 años Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos La muestra de HSH reclutados en Nicaragua es bastante joven. La media de edad es de 21 años. El grupo mas numeroso es el de hombres entre 20 y 24 años (40%), seguidos por el grupo de 25 a 29, y el de 18 a 19. Es decir que cerca del 80% de la muestra consistió en HSH entre las edades de 18 y 29 años. Los HSH mayores de 30 años contribuyeron con 23% de la muestra. Instituciones violadoras de Derechos Humanos 36-40 años Conclusiones >40 años Recomendaciones
Auto–identificación sexual Menú Gay Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos A los participantes se les solicitó que expresaran como ellos se identificaban sexualmente dentro del grupo de HSH. Las categorias fueron: Gay, Bisexual, Heterosexual, Travesti y Otro. Las proporciones encontradas muestran una mayoría de HSH que se autodefinen como GAYS u HOMOSEXUALES (46%), seguidos de quienes se autodefinen como BISEXUALES (33%) y en tercer lugar los HETEROSEXUALES (11%). Más adelante veremos como los autodenominados TRAVESTI, aunque representan solo un 9% de la muestra estudiada, presentan tasas de infección importantes. Bisexual Instituciones violadoras de Derechos Humanos Travesti Heterosexual Conclusiones Recomendaciones
Ocupación u Oficio Obreros Estudiantes Técnicos Profesionales Otros Menú Muestra Total Obreros Resultados Cuantitativos Estudiantes Grupo de Edades Técnicos Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Profesionales Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos A diferencia de lo ya reportado en la presentación del estudio en MTS, los HSH estudiados en Managua tienen un nivel educativo más alto. Mas de la mitad tienen una secundaria completa, seguidos de quienes han completado la educación primaria. Este dato nos hace pensar que intervenciones educativas dirigidas a este grupo puedrían incluir con más facilidad mensajes escritos. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Otros Conclusiones Recomendaciones
Agresiones y Violaciones sufridas Menú Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Igual que en el caso de las MTS, los HSH señalan a las farmacias como los sitios donde pueden acceder más fácilmente a condones (82%); seguido por las ONG´s, amigos y el Centro de Salud. Los supermercados y los bares/burdeles/moteles no son percibidos como lugares de fácil acceso a condones. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
Detenciones Menú Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Las razones que refieren los HSH entrevistados para no haber conseguido condones en determinada ocasión, se resumen en tres categorías: No supo dónde conseguirlos Lugar estaba lejos Son muy caros. Lo más importante de esta diapositiva es que son muy pocos los HSH que refieren desconocer donde conseguir condones. Habrá que explorar más a fondo cómo hacer los condones más accesibles a este grupo. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
Quienes han violado sus Derechos Humanos Trabajadores de la Salud Menú Muestra Total Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Policias Auto-Identificación Sexual Maestros y Profesores Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Las razones que refieren los HSH entrevistados para no haber conseguido condones en determinada ocasión, se resumen en tres categorías: No supo dónde conseguirlos Lugar estaba lejos Son muy caros. Lo más importante de esta diapositiva es que son muy pocos los HSH que refieren desconocer donde conseguir condones. Habrá que explorar más a fondo cómo hacer los condones más accesibles a este grupo. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Miembro de la Familia Conclusiones Trabajadores de la Salud Recomendaciones
Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos Humanos Menú Muestra Total Resultados Cuantitativos Ponchis Masaya: a la Policia no les importa, no nos escuchan, ni nos dejan hablar, simplemente para ellos no valemos nada y lo que hacen primero es violentarnos, abusando de su autoridad....... Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Hemos pasado situaciones discriminatorias e intolerantes en el Centro de Salud de Monimbo, es un temor ir al Centro, pese a las grosería y el humor de la gente, vamos..... Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos La policía es el principal violentador de nuestros derechos , no nos respetan, y por una nada inmediatamente sin que vos podas expresar tus palabras, te agarran, te verguean y te hechan preso....... Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos Humanos En los Centro de estudio por ser homosexual, no nos dejan estudiar, nos dicen no aceptamos a personas como vos, me fui a quejar donde el delegado del MECD y no me resolvio nada-------- En el MITRAB, no nos escuchan, habemos homosexuales que trabajamos como domesticas, trabajamos 4 hasta 6 años en una casa y a la hora de corrernos, no nos quieren pagar nuestras prestaciones de ley, vamos al MITRAB y no nos resuelven nada...... La Iglesia es la principal detractora y promotora de la intolerancia, solo viven encima de nosotros, esto es discriminación..... Siguiente
Instituciones Identificadas como violadoras de los Derechos Humanos Cesar, Corinto: De la policia es de quien más agresiones recibimos, insultos, detenciones arbitrarias, es tipico que nos respondan, Soy policía, soy la autoridad y puedo decir cualquier cosa...... La policía no permite en Corinto los eventos Gay, y si lo hacemos, los suspende, agarra a los muchachos, los golpea e insulta.... Cuando llegamos a poner una denuncia, por malrtato o golpes, no nos hacen caso, y responden que nosostros tenemos la culpa.......... Siguiente
CONCLUSIONES Menú Muestra Total El estigma y la discriminación asociados a la orientación sexual, es el principal obstaculo para alcanzar ser tratados como iguales ante la ley. Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual La falta de educación sexual cientifica y objetiva, es un factor que incide en la promoción de conductas discriminatorias, ya que se evade hablar de las diferentes expresiones de la sexualidad. Ocupación y Oficio Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Es necesario sustituir la visión biologica genital de la sexualidad por una integral, e incluyente del ser humano, que nos permita reconocernos y respetarnos, que existimos seres humanos diferentes, con distintos gustos, expresiones y prácticas. Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
RECOMENDACIONES Menú Muestra Total Consolidar a los grupos gay organizados para rescatar el sentido de comunidad en pro de la defensa de sus derechos fundamentales como ciudadanos nicaraguense iguales ante la ley. Resultados Cuantitativos Grupo de Edades Auto-Identificación Sexual Ocupación y Oficio Desarrollar y fortalecer alianzas estrategicas con organismos de la sociedad civil locales para trabajar unidos la tematica de los derechos humanos. Agresiones y Violaciones Detenciones Quienes han violado sus Derechos Fortalecer las estrategias de incidencia política para la promoción del Principio de Igualdad en el contexto de la Campaña “Democracia es Igualdad” Instituciones violadoras de Derechos Humanos Conclusiones Recomendaciones
RECOMENDACIONES Trabajar el tema de los Derechos Humanos con las instituciones identificadas como violadoras de los mismos: MINSA, Policía Nacional, MECD, MITRAB. Desarrollar estrategias de educación de pares en la comunidad y en el entorno familiar para sensibilizarlos en el respeto y tolerancia a la diversidad. Incluir en los servicios la atención psicosocial a hombres homosexuales y mujeres lesbianas para trabajar el aspecto emocional que influye en la baja autoestima. Siguiente
Antropologa, Gayle Rubin REFLEXION Contribuye a la indenfensión de los individuos y grupos situandolos siempre frente al peligro de un nueva ofensiva moral y política que tiene a los denominados “desviados sexuales” como principales victimas propiciatorias Antropologa, Gayle Rubin Salir