Cooperación Judicial Internacional y Medios Electrónicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barrio México Oficinas Regionales Liberia Ciudad Quesada Limón Pérez Zeledón Puntarenas Ciudad Neilly.
Advertisements

ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
Asistencia jurídica internacional y recuperación de activos
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
Firma Digital en el Ecuador
E – COMMERCE Comercio Electrónico
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Administración de Certificados Digitales
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
3er Seminario Internacional
Adriana Martínez Villegas
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Registro de Representación Electrónica
El contrato electrónico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
Firma Digital y Documento Electrónico
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Firma electrónica en el Poder Judicial
Documento Acto jurídico Hechos Jurídicos Hechos Jurídicos Stricto sensu Actos jurídicos Hechos Jurídicos Actos Jurídicos Stricto sensu Negocios jurídicos.
MÓDULO II: LOS INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL EN EL MARCO DEL CONSEJO DE EUROPA.- TEMA 4 EL CONVENIO DE ASISTENCIA JUDICIAL PENAL DE
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Módulo de Gestión de Privilegios Del Administrador del Sistema Marzo, 2010.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Ley “Ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma” Alumno : Williams Parrao Reyes.
Actos jurídicos concluidos por medios electrónicos.
Ley de Gestión Ambiental
El documento electrónico
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía.
“Consideraciones legales y técnicas para el funcionamiento de las Autoridades Certificadoras” Identiga Karto S.A. 15 de noviembre de 2005.
CAPACITACIÓN FIRMA DIGITAL
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
1 LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA (Contrato electrónico = acto jurídico bilateral o multilateral destinado a crear, modificar, transferir, extinguir derechos y.
La Firma Digital.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.
Firma digital Madeleine Zambrano.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
FIRMA DIGITAL.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
DERECHO NOTARIAL.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Firma Electrónica Avanzada
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Seccion 3° Forma y prueba del acto jurídico.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Transcripción de la presentación:

Cooperación Judicial Internacional y Medios Electrónicos Firma y Documentos electrónicos en la cooperación judicial chileno-argentina Salvador Millaleo, Ph.D.

El Documento Electrónico/Digital “Toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos y almacenada para permitir su uso posterior”. Artículo 2 letra d) Ley 19.799. “Se entiende por documento digital a la representación digital de actos o hechos, con independencia del soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo.” Artículo 6, Ley 25.506.

Firma Electrónica/Digital “Se entiende por firma digital al resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta bajo su absoluto control. La firma digital debe ser susceptible de verificación por terceras partes, tal que dicha verificación simultáneamente permita identificar al firmante y detectar cualquier alteración del documento digital posterior a su firma.” Artículo 2, Ley 25.506. “Cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar al menos formalmente a su autor”. Artículo 2 letra f) Ley 19.799. Firma electrónica avanzada

Criptografía Asimétrica

Equivalencia Funcional analógico-electrónica Autenticidad del documento. Integridad del contenido. No repudio de sus efectos.

Principio de Equivalencia Cuando la ley requiera una firma manuscrita, esa exigencia también queda satisfecha por una firma digital. Este principio es aplicable a los casos en que la ley establece la obligación de firmar o prescribe consecuencias para su ausencia. Art. 3, Ley 25.506 Un documento digital también satisface el requerimiento de escritura. Art. 6, Ley 25.506 Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, suscritos o no por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel. La firma electrónica, cualquiera sea su naturaleza, se mirará como firma manuscrita para todos los efectos legales Artículo 3, Ley 19.799.

Documentos oficiales Art. 47: El Estado nacional utilizará las tecnologías y previsiones de la presente ley en su ámbito interno y en relación con los administrados de acuerdo con las condiciones que se fijen reglamentariamente en cada uno de sus poderes. Decreto 427/98, Sector Público Nacional: Actos internos que no produzcan efectos jcos individuales. Decreto 2628/2002.modif 2006 Art. 37. —Sin perjuicio de la aplicación directa de la ley en lo relativo a la validez jurídica de la firma electrónica, de la firma digital y de los documentos digitales, la implementación de las disposiciones de la ley …en poderes…Judiciales del orden nacional y provincial, así como los vinculados a la relación de las mencionadas jurisdicciones y entidades con los administrados, se hará de acuerdo a lo que fijen reglamentariamente cada uno de los Poderes y Administraciones. Artículo 6.- Los órganos del Estado podrán ejecutar o realizar actos, celebrar contratos y expedir cualquier documento, dentro de su ámbito de competencia, suscribiéndolos por medio de firma electrónica. Se exceptúan aquellas actuaciones para las cuales la Constitución Política o la ley exija una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse mediante documento electrónico, o requiera la concurrencia personal de la autoridad o funcionario que deba intervenir en ellas

Práctica de los poderes judiciales - Acuerdo SCBA N° 3098 del 1/10/2003: Dispone, a partir del primero de noviembre de 2003, la utilización de la Firma Digital en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires sólo para comunicaciones internas, las cuales no produzcan efectos jurídicos individuales en forma directa a personas o entes ajenos al Poder Judicial. Asimismo crea el Registro Judicial de Firma Digital para la identificación e inscripción de magistrados, funcionarios y toda otra persona autorizada para ser titular de una firma digital en el ámbito del Poder Judicial.- - Resolución SCBA N° 2708 del 3/11/2004: Habilita el empleo de Firma Digital, según AC 3098) para las comunicaciones entre organismos jurisdiccionales sobre trámites en curso. - Ley 14.142, Prov Bnos Aires: Notificaciones. Auto acordado Nº 25/2009 C. Suprema: Uso de firma electrónica avanzada, personal y exclusiva (Prestador acreditado) en tribunales con expediente electrónico, dentro de su competencia y para toda actuación judicial. Uso de firma electrónica en órdenes de detención penal para las policías. Piloto: órdenes de arresto en materia de familia (Pudahuel).

Firma Electrónica Avanzada o Firma Digital Prestador Acreditado de Servicio de Certificación de Firma Electrónica avanzada Time Stampig Autoría e Integridad Identidad Usuario Firma Documento

Cooperación judicial electrónica Lex fori del requirente (Admisibilidad) y lex fori del requerido (Ejecución). Extradición electrónica. Órdenes de arresto electrónicas. Armonización mediante convenios para exhortos internos e internacionales. Armonización para el Exequatur virtual. Perú: Ley 27.419, de 2001, de Notificaciones por correo Electrónico. México: Exhortos electrónicos. www.exhortos.gob.mx Mercosur: MERCOSUR/GMC EXT./RES. No 34/06 (Directrices para la celebración de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de firmas electrónicas avanzadas en el ámbito del MERCOSUR) MERCOSUR/GMC EXT./RES. No 37/068 (Reconocimiento de la Eficacia Jurídica del Documento Electrónico, la Firma Electrónica y Firma Electrónica Avanzada en el ámbito del MERCOSUR). Protocolo de San Luis del MERCOSUR, que en el art. 6 numeral 2 prevén que el pedido de asistencia pueda ser adelantado al Estado requerido por fax o por correo electrónico pero que el mismo debe de ser confirmado con la solicitud con firma autógrafa dentro del los 10 días subsiguientes

Sietma Iber@: Iberred (Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional) Unión Europea: E-Codex (e-Justice Communication via Online Data Exchange)=> Ej: órdenes de pago europeas en lo civil y las órdenes de arresto europeas. Convención Interamericana sobre Exhortos o Cartas Rogatorias: Legalización de cartas rogatorias Traducción

Normas problemáticas Art. 77 (80) CPC. Toda comunicación dirigida por un tribunal a otro deberá ser conducida a su destino por los correos del Estado, pudiendo, en casos especiales calificados por el tribunal, entregarse a la parte que la haya solicitado, para que gestione su cumplimiento.

Otros temas Video-conferencias: Audiencias, prueba testimonial, informe de expertos o peritos. Convenio Iberoamericano sobre el Uso de la Videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, 2010, firmado por Argentina y Chile.