INTRODUCCION (estimación de la magnitud, gravedad)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios. Patrocinado.
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
Fuente: Agencia para la Acción Social, en
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Salud Enfoque: Adaptación.
SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA
VERIFICACIÓN OFICIAL DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN PREPARADOS CÁRNICOS LISTOS PARA EL CONSUMO Y PRODUCTOS LÁCTEOS DE EXPORTACIÓN SUBDEPARTAMENTO DE INDUSTRIA.
PROGRAMA NACIONAL DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Listeria monocytogenes
Curso de Epidemiología
Se trata de vivir bien y no vivir mejor.
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Karen Martínez Microbióloga E.A, 1998 E. Especialista Pedagogía Universitaria UP, 2006 Auditora de Calidad ISO PUJ, 2010 Auditora BPM, HACCP, e ISO.
Epidemiología.
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
El tabaco es responsable de la muerte de 38 PERSONAS DIARIAS EN CHILE ES DECIR 1,5 PERSONAS CADA HORA Por otra parte se estima que el 11% de la mortalidad.
ORIENTACIÓN ALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD DE EL PAISANO, VER. Facultad de Nutrición, campus Xalapa. POR BROTE DE HEPATITIS “A”
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
CONTEXTO: Situación del VIH/SIDA Objetivos de Desarrollo del Milenio Plan Estratégico Nacional de VIH/SIDA Marco de Intervención de CARE.
Medidas para la protecion sanitaria de los Alimentos
Criterios Jurídicos de Interpretación del artículo173 RSA
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
UNA ENFERMEDAD SUJETA A VIGILANCIA PROVINCIA LA HABANA 1998 – 2004 Autores: Lic. Carmen Arencibia Mederos. Lic. Jorge Fernández Rodríguez. Dra. Mayra.
Previniendo la Introducción, el Crecimiento y la Contaminación Cruzada de Listeria monocytogenes ©2006 Departamento de Ciencia de Alimentos – Colegio de.
Brotes de infección por Listeria monocitogenes
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
ELVERT BEJARANO G. MV. Esp. DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
METODOLOGÍA FORMULACIÓN DE METAS
COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Adolescentes en la calle: “conociendo y reconociendo los derechos sexuales”. Elena Mora. Antonio Chávez.
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
QUE RESULTADOS SE ESTAN OBTENIENDO?. PROGRAMA DE FORTIFICACION DE LA HARINA DE TRIGO CON HIERRO Y ACIDO FOLICO IMPACTO A LOS NIVELES DE CONSUMO DE HARINA.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP)
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú.
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
INNUMERABLES AVANCES MUCHO MAS CAMINO POR RECORRER Informe Uruguay.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS 2013: Directiva N° MEF/50.01.
1.Organizar las ideas de manera sistémica y sistemática para formular y diseñar la propuesta con base el problema prioritario identificado y a los objetivos.
SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE TBC Dra. Pilar Jiménez M.
INTRODUCCIÓN A LOS PELIGROS La Comisión del Codex Alimentarius definió a los peligros como una propiedad biológica, física o química que puede hacer que.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
Transcripción de la presentación:

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LISTERIA MONOCYTOGENES

INTRODUCCION (estimación de la magnitud, gravedad) Situación de salud ( descripción del marco general) Descripción de la situación de LM (ocurrencia de brotes y casos) Incidencia de LM en Chile, general y por grupos de riesgo (casos por 100000 hab) Tasa de letalidad (muertos por 1000 casos) Prevalencia(%) de LM en alimentos LPC (cecinas, lácteos, platos preparados, ensaladas y pescados y productos pesqueros) Prevalencia (%) de LM en productos crudos y en materias primas

Normativa Establecimiento de parámetros microbiológicos para alimentos listos para el consumo. Codex Alimentarius

METAS (en cuanto queremos reducir el problema ) Meta general (reducción de la incidencia a la mitad del valor actual, en 5 años) Metas de reducción de la incidencia en diferentes grupos de riesgo (niños pequeños, embarazadas, ancianos) Metas de reducción de prevalencia de contaminación en alimentos LPC Metas de reducción de prevalencia de contaminación en alimentos crudos

ESTRATEGIAS (como haremos para lograrlo) Definición de una política de comunicación de riesgo. Educación para la salud dirigida a grupos específicos de riesgo. Participación de la atención primaria. Diseño de planes modelos por establecimiento para la reducción de LM BPM orientadas al control de LM en establecimientos exceptuados del HACCP. HACCP, con inclusión de LM en establecimientos productores de alimentos de riesgo. Evaluación de la suficiencia y auditoría de planes de reducción de LM Identificación de las medidas de control de LM y su efectividad.

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Integración de los planes de cada sector PLAN DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PLAN DE CONTINGENCIA EVALUACION De proceso De impacto