LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Advertisements

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS Estrategias para la eficiencia y simplificación aduanera 4 de Julio, 2013.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
International Customs Law Academy
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
BENEFICIOS DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
UNA NUEVA ADUANA AL SERVICIO DE LOS OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Integrantes: Daniela Velasquez David Esmeraldas Jorge Chong Qui.
Alineados a la aplicación del Documento “Aduanas del Siglo XXI” de la OMA. Mejora Continua de las Aduanas.
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
L A G ESTIÓN DE I NTERESES EN EL P ERÚ Fuad Khoury Zarzar Contralor General de la República del Perú 10 de Octubre, 2014.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
E XPERIENCIAS P RÁCTICAS DE I NTEGRACIÓN R ECIENTES. E L TRÁNSITO I NTERNACIONAL DE M ERCANCÍAS EN EL PROCESO DE U NIÓN A DUANERA C ENTROAMERICANA Experiencias.
1 Desarrollos en las Negociaciones sobre Facilitación del Comercio en la OMC Embajador Sperisen-Yurt.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Perspectivas del agenciamiento aduanero frente al comercio global. Miguel Angel Espinosa Alfonso - Presidente Ejecutivo Bogotá, Febrero 23 de 2016.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Sector Gestión Pública
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe

¿HACIA DÓNDE VAMOS? Mejorar el crecimiento y el desarrollo a través de la facilitación del comercio y de la seguridad en las fronteras. La Organización Mundial de las Aduanas -OMA- en informe sobre Creación de Capacidades refiere que: “la Aduana es la primera ventana a través de la cual el resto del mundo examina un país”. Basado en esta premisa las aduanas deben formular estrategias enfocadas en mejorar la calidad de sus servicios, garantizando el cumplimiento de los acuerdos comerciales, estándares de seguridad, estadísticas, salud, medio ambiente y recaudación de los derechos e impuestos.

FUNDAMENTOS LA OMA HA PROPUESTO DIEZ FUNDAMENTOS PARA LAS ADUANAS DEL SIGLO XXI: 1.Aduanas mundialmente interconectadas 2.Mejor control coordinado de fronteras 3.Control de riesgo basado en inteligencia 4.Colaboración Aduanas-Empresas 5.Aplicación de métodos, procedimientos y técnicas modernas de trabajo 6.Uso de Tecnología e instrumentos de alto rendimiento 7.Facultades esenciales 8.Servicios profesionales 9.Fortalecimiento de capacidades 10.Integridad

ADUANAS MUNDIALMENTE CONECTADAS Los nuevos retos del siglo XXI exigen un nuevo concepto de cooperación entre las administraciones de aduanas y la colaboración con las distintas partes implicadas del sector público y privado. El reconocimiento de los controles aduaneros y los programas relacionados con los Operadores Económicos Autorizados -OEA-, permite evaluar los riesgos más detenidamente y gestionarlos con mayor antelación, lo que reduce la necesidad de interferir con las mercancías en el puerto de llegada y permite el rastreo de las mercancías a lo largo de la cadena logística.

MEJOR CONTROL COORDINADO DE FRONTERAS La coordinación y la cooperación entre todas las autoridades y los organismos que intervienen en la seguridad de las fronteras es fundamental. Es fundamental contar con requisitos claros y específicos para aplicar a los pasajeros, mercancías y medios de transporte que cruzan las fronteras. Mecanismos como la implementación de la Ventanilla Única permitirá que las empresas proporcionen toda la información y los documentos necesarios en un solo punto, lo que conllevará minimizar trámites y tiempo.

CONTROL DE RIESGO BASADO EN INTELIGENCIA Los retos a los que se enfrentan las administraciones de aduanas, exigen que éstas comprendan mejor el proceso de riesgo. Aplicando los conocimientos en materia de gestión de riesgos más allá de la fase operativa e integrando las actividades relacionadas con la inteligencia aduanera y aprendiendo de las decisiones tomadas en el pasado, podrán mirar hacia el futuro con mayor capacidad de previsión.

COLABORACIÓN ADUANA-EMPRESA Las Aduanas del Siglo XXI deben crear acuerdos estratégicos con operadores económicos fiables, lo que permitirá comprender las inquietudes y necesidades de las empresas. Es preciso que esta relación se transforme en una colaboración cuyos resultados sean mutuamente beneficiosos.

APLICACIÓN DE MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO Las exigencias relacionadas con la agilización de despachos, combinada con los requisitos normativos, precisan planteamientos innovadores modernos. No se pueden excluir los controles de auditoria que se realizan al momento del levante de las mercancías. Estos controles deben ser cada vez más por medio de sistemas informáticos, abandonando progresivamente los soportes en papel.

USO DE TECNOLOGÍA E INSTRUMENTOS DE ALTO RENDIMIENTO Las aduanas deben hacer uso de las nuevas tecnologías para mejorar, los trámites aduaneros, la gestión de riesgo, la información y la detección utilizando métodos no invasivos.

FACULTADES ESENCIALES Para afrontar los actuales retos, las administraciones de aduanas precisan de disposiciones legislativas apropiadas y modernas, que brinden el apoyo legal para combatir el fraude y el crimen organizado. Lo cual se logrará a través de la transmisión anticipada de datos y el intercambio de información tanto a nivel interno como a nivel internacional.

SERVICIOS PROFESIONALES El personal de las administraciones de aduanas debe estar capacitado y fundamentar su trabajo en la filosofía de integridad, transparencia, honestidad y equidad. Se deben tomar medidas para adoptar un modelo basado en el conocimiento y orientado hacia el cliente y sus necesidades, para minimizar la carga administrativa sobre el comercio legítimo y lograr el despacho inmediato de las mercancías.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Las administraciones de aduanas deben asegurarse de que disponen de la capacidad y las aptitudes necesarias en todas las etapas del modelo operativo para realizar todas sus funciones de la formas más eficaz y eficiente posible. Uno de los principales retos es realizar gestión con los escasos recursos con que cuentan, por medio de programas de refuerzo de capacidades que resulten sostenibles.

INTEGRIDAD La lucha contra la corrupción continúa siendo una de las tareas más importantes que deberán realizarse en los años venideros. El documento de referencia para todas las administraciones de aduanas sigue siendo la Declaración de Arusha, de la Organización Mundial de Aduanas. Sin integridad, todos los esfuerzos desplegados en el Programa Columbus y cualquier otro de cooperación para nuestras administraciones, podrían ser eliminados.

Muchas gracias Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy