1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DESCRIPCIÓN PRIMERA PARTE.
Advertisements

Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Diseño de Interfaces Humanas
Curso de Microsoft® Word 2010
INTEGRANTES: Chérrez Salazar Erick Omar Loachamín Pito Cynthia Elizabeth Morales Caillagua Pamela Samantha.
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Participar en un Foro en la plataforma CAPACITACIÓN - 05.
LA DESCRIPCIÓN PRIMERA PARTE.
Sistema Integral de Facturación electrónica y de Contabilidad.
Tutorial de PowerPoint
CAPACITACIÓN - 04 INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FORO.
Instructivo para uso de la Agenda vía WEB Escuela Interamericana de Bibliotecología M.U agenda Ver 1.0 nov2010.
¡Cambia tu Fondo de Escritorio fácilmente! ¿No te cansas de ver siempre el mismo fondo cuando enciendes tu computadora? En esta presentación te explico.
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
PASOS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR
Funcionamiento Básico
Insertar texto e imagen
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Guardar un documento.
Ejercicios: El entorno de photoshop
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
TUTORIAL PARA ESTUDIANTES
Combinar correspondencia
Paper 418/ May/June Task C – data maniputation - ACCESS Lo primero que hay que hacer el IMPORTAR el archivo SCA6MOB.CSV que nos bajamos de Internet.
Microsoft Office Excel
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Introducción a Windows Después de realizar esta practica ud. sabrá hacer lo siguiente: Abrir un programa Entender el funcionamiento del Explorador de Windows.
JUEGO PLANETARIO.
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
Universidad Ecotec Álvaro Jacho Cruz Tema: Calendario.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro VS_L_G06_U03_L04_03_02 Video en el que un presentador explica los pasos para.
GeoGebra en las distintas fases del estudio de un problema Marta Berini Antoni Gomà Día GeoGebra Segovia 24 de noviembre de 2012.
CREAR CONTACTO EN OUTLOK Y CALENDARIO Jorge haz Armas.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
LAS TORTUGAS.
2 CREAR UN DOCUMENTO Al comenzar a trabajar con Word, automáticamente se genera un documento en blanco. Pero si se desea, se puede comenzar a trabajar.
Microsoft Office Excel
Animar Texto y Objetos En PowerPoint usted puede animar texto y objetos como una imagen prediseñada, formas e imágenes en una diapositiva. Animación, o.
Entrar en y dar clic en registrarse o login.
App Entre Amigos PayPal Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App.
Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App Agregar el boton Paso 1) Cuenta qué quieres. Elige tu regalo, publícalo e invita a tus amigos.
Sexto Grado Maestra: Mercado
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App Paso 1) Cuenta qué quieres. Elige tu regalo, publícalo e invita a tus amigos a ayudarte.
CLASE N°3 UNIDAD N° 5. Objetivos de la clase: O Escuchar atentamente un texto leído por otros. O Leer un texto identificando información contenida en.
EL ESCRITORIO.  ES el espacio disponible en la pantalla, del computador. Aquí, el usuario puede colocar los objetos con los que esté.
Unidad Nº 5 CLASE Nº 8.
Introducción a phpMyAdmin
Ingreso Aula Virtual Amvonet. Primero, ingrese a la plataforma con su usuario y contraseña, haga clic en el ícono que dice Aula Virtual.
Cuatro pasos para hacer un cartel
Aprendiendo a utilizar Derive 6
Hoy iniciamos una nueva lección de Piensa en Arte, por lo que les pido que se coloquen cómodamente, en semicírculo. Pueden sentarse en el suelo o en una.
2do Parcial Animaciones en Power point
¿Cómo crear una wiki en 10 sencillos pasos? Nuria Lozano Rojas XI Jornadas APEIOA Coín 2009.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
Introducción En la selva conviven gran variedad de plantas y animales, entre estos últimos: murciélagos, tapires, tucanes, mariposas, perezosos, lombrices,
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
1 Ciencias Naturales y TIC Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Click aquí.
1/25 “Día y noche” en la educación básica Cauquenes, 8 de Marzo 2012 no tiene horario El aprendizaje
Obras de arte Acceso a la base de datos a través de
EL Mouse/Raton y Escritorio/Desktop MAGDALENA NAVA.
Manual de Usuario Mesa de Ayuda. 1.- Ingrese su usuario y contraseña  Nota: La casilla de usuario debe de estar marcada al ingresar sus datos.  El usuario.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí

Pantalla 1 Para esta actividad usarán un simulador virtual llamado STELLARIUM. STELLARIUM reproduce el movimiento aparente de los astros en distintos puntos del planeta o en distintos momentos del año. En este caso......el simulador les permitirá observar en pocos minutos movimientos que, de observarse en el cielo real, sólo podrían percibirse luego de horas. El cielo visto desde la Tierra 11

Pantalla 2 Cuando abran el simulador, encontrarán a la izquierda esta imagen... El cielo visto desde la Tierra Haciendo clic sobre el ícono del reloj, se abrirá una pequeña pantalla. Prográmenla para que indique lo siguiente:

4 Para pensar de a dos... Esta será la imagen que verán en la pantalla: Clic aquí

Pantalla 2 Cuando abran el simulador, encontraron a la derecha esta imagen... El cielo visto desde la Tierra Para pensar de a dos... ¿Por dónde creen que verán aparecer al Sol? ¿Por dónde creen que verán verlo desaparecer? ¿Cómo les parece que se desplazará por el cielo?

Pantalla 2 El cielo visto desde la Tierra Escriban aquí lo que pensaron:

Pantalla 2 Ahora si... Abran el simulador, programen el día y la hora pedida y hagan correr los minutos El cielo visto desde la Tierra ¿Qué pueden decir sobre sus respuestas iniciales? ¿Coincide lo que habían pensado con lo que observaron?

8 ¿Todos los días el Sol se comportará de la misma manera? Mmmm... No sé. Sigamos usando el simulador para averiguarlo.

Pantalla 2 El cielo visto desde la Tierra ¿Ustedes qué piensan? Intercambien ideas y completen: ¿Qué pregunta se hicieron los chicos? porque Nosotros pensamos que Si lo que pensamos es cierto...

Pantalla 2 1.Abran nuevamente el simulador. 2.Programen el calendario de tal manera que indique la primer fecha pedida. 3.Hagan correr los minutos y observen el lugar por donde el Sol comienza a hacerse visible. 5.Registren en forma gráfica lo observado, con el mayor detalle posible (usen como referencia los árboles, las edificaciones, los puntos cardinales). Para hacerlo, utilicen la imagen titulada ¿Por dónde vemos aparecer el Sol? Desplacen con el mouse el primer circulo amarillo hasta ubicarlo en el lugar correcto. 6.Repitan los pasos 2, 3, 4 y 5 para cada una de las fechas siguientes. 7.Observen y registren el lugar por donde el Sol desaparece. Para ello, repitan los pasos 2 a 6 utilizando la imagen ¿Por dónde vemos desaparecer el Sol? El cielo visto desde la Tierra

¿Por dónde vemos aparecer el Sol? 11 El cielo visto desde la Tierra FECHAS: 21/12/15 05/11/15 21/09/15 05/08/15 21/06/15 06/05/15 21/03/15

¿Por dónde vemos desaparecer el Sol? 12 El cielo visto desde la Tierra FECHAS: 21/12/15 05/11/15 21/09/15 05/08/15 21/06/15 06/05/15 21/03/15

Pantalla 2 8. Sobre el lado izquierdo de la pantalla, hagan clic sobre 9. Seleccionen la pestaña “Paisaje” y dentro de ella, la opción “Océano”. 10. Programen Fecha y Hora: 11. Hagan correr los minutos y observen : a.¿Qué cambios comienzan a producirse en la coloración del cielo? b.¿Esos cambios se producen antes, durante o después de la salida del Sol? c.¿A qué hora ven asomarse el Sol? 12. Registren por escrito lo observado: El cielo visto desde la Tierra

Pantalla Una vez que el Sol se haya hecho visible, hagan correr las horas y observen la trayectoria que realiza en el cielo. 14. Cuando se acerque el momento de su desaparición, hagan correr los minutos y observen: a.¿Qué cambios comienzan a producirse en la coloración del cielo? b.¿Esos cambios se producen antes, durante o después de la puesta del Sol? c.¿A qué hora desaparece el Sol? 15. Registren por escrito lo observado: El cielo visto desde la Tierra

16.Observen el comportamiento del Sol a lo largo de varios días. Para ello, hagan correr las horas de reloj. Presten atención a los cambios en coloración del cielo y al horario en el cual el Sol sale y se pone cada día. 15

16 ¿Todos los días el Sol se comportará de la misma manera? Teniendo en cuenta lo que observaron y registraron, ¿qué le responderían al nene?

17 Se acerca el final de nuestro encuentro. Nuestra investigación está llegando a su fin, pero antes... Clic aquí

18 CONCLUSIONES: cerrar Relean la pregunta inicial y las respuestas que fueron hallando a lo largo de esta investigación. Compártanlas con el resto de la clase y lleguen entre todos a una conclusión final. Y también...

19

20 AHORA LES PROPONGO APLICAR LO QUE APRENDIMOS... Para ello, cada uno tendrá que...

21 Redactar un texto describiendo todo lo que han aprendido a través de esta investigación.

22 Tarjeta 2 Realizado por: Norma Beatriz Fiorillo