1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí
Pantalla 1 Para esta actividad usarán un simulador virtual llamado STELLARIUM. STELLARIUM reproduce el movimiento aparente de los astros en distintos puntos del planeta o en distintos momentos del año. En este caso......el simulador les permitirá observar en pocos minutos movimientos que, de observarse en el cielo real, sólo podrían percibirse luego de horas. El cielo visto desde la Tierra 11
Pantalla 2 Cuando abran el simulador, encontrarán a la izquierda esta imagen... El cielo visto desde la Tierra Haciendo clic sobre el ícono del reloj, se abrirá una pequeña pantalla. Prográmenla para que indique lo siguiente:
4 Para pensar de a dos... Esta será la imagen que verán en la pantalla: Clic aquí
Pantalla 2 Cuando abran el simulador, encontraron a la derecha esta imagen... El cielo visto desde la Tierra Para pensar de a dos... ¿Por dónde creen que verán aparecer al Sol? ¿Por dónde creen que verán verlo desaparecer? ¿Cómo les parece que se desplazará por el cielo?
Pantalla 2 El cielo visto desde la Tierra Escriban aquí lo que pensaron:
Pantalla 2 Ahora si... Abran el simulador, programen el día y la hora pedida y hagan correr los minutos El cielo visto desde la Tierra ¿Qué pueden decir sobre sus respuestas iniciales? ¿Coincide lo que habían pensado con lo que observaron?
8 ¿Todos los días el Sol se comportará de la misma manera? Mmmm... No sé. Sigamos usando el simulador para averiguarlo.
Pantalla 2 El cielo visto desde la Tierra ¿Ustedes qué piensan? Intercambien ideas y completen: ¿Qué pregunta se hicieron los chicos? porque Nosotros pensamos que Si lo que pensamos es cierto...
Pantalla 2 1.Abran nuevamente el simulador. 2.Programen el calendario de tal manera que indique la primer fecha pedida. 3.Hagan correr los minutos y observen el lugar por donde el Sol comienza a hacerse visible. 5.Registren en forma gráfica lo observado, con el mayor detalle posible (usen como referencia los árboles, las edificaciones, los puntos cardinales). Para hacerlo, utilicen la imagen titulada ¿Por dónde vemos aparecer el Sol? Desplacen con el mouse el primer circulo amarillo hasta ubicarlo en el lugar correcto. 6.Repitan los pasos 2, 3, 4 y 5 para cada una de las fechas siguientes. 7.Observen y registren el lugar por donde el Sol desaparece. Para ello, repitan los pasos 2 a 6 utilizando la imagen ¿Por dónde vemos desaparecer el Sol? El cielo visto desde la Tierra
¿Por dónde vemos aparecer el Sol? 11 El cielo visto desde la Tierra FECHAS: 21/12/15 05/11/15 21/09/15 05/08/15 21/06/15 06/05/15 21/03/15
¿Por dónde vemos desaparecer el Sol? 12 El cielo visto desde la Tierra FECHAS: 21/12/15 05/11/15 21/09/15 05/08/15 21/06/15 06/05/15 21/03/15
Pantalla 2 8. Sobre el lado izquierdo de la pantalla, hagan clic sobre 9. Seleccionen la pestaña “Paisaje” y dentro de ella, la opción “Océano”. 10. Programen Fecha y Hora: 11. Hagan correr los minutos y observen : a.¿Qué cambios comienzan a producirse en la coloración del cielo? b.¿Esos cambios se producen antes, durante o después de la salida del Sol? c.¿A qué hora ven asomarse el Sol? 12. Registren por escrito lo observado: El cielo visto desde la Tierra
Pantalla Una vez que el Sol se haya hecho visible, hagan correr las horas y observen la trayectoria que realiza en el cielo. 14. Cuando se acerque el momento de su desaparición, hagan correr los minutos y observen: a.¿Qué cambios comienzan a producirse en la coloración del cielo? b.¿Esos cambios se producen antes, durante o después de la puesta del Sol? c.¿A qué hora desaparece el Sol? 15. Registren por escrito lo observado: El cielo visto desde la Tierra
16.Observen el comportamiento del Sol a lo largo de varios días. Para ello, hagan correr las horas de reloj. Presten atención a los cambios en coloración del cielo y al horario en el cual el Sol sale y se pone cada día. 15
16 ¿Todos los días el Sol se comportará de la misma manera? Teniendo en cuenta lo que observaron y registraron, ¿qué le responderían al nene?
17 Se acerca el final de nuestro encuentro. Nuestra investigación está llegando a su fin, pero antes... Clic aquí
18 CONCLUSIONES: cerrar Relean la pregunta inicial y las respuestas que fueron hallando a lo largo de esta investigación. Compártanlas con el resto de la clase y lleguen entre todos a una conclusión final. Y también...
19
20 AHORA LES PROPONGO APLICAR LO QUE APRENDIMOS... Para ello, cada uno tendrá que...
21 Redactar un texto describiendo todo lo que han aprendido a través de esta investigación.
22 Tarjeta 2 Realizado por: Norma Beatriz Fiorillo