3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP- 2007 Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
Advertisements

HACIA LA ADOPCIÓN DE XBRL EN COLOMBIA
Sistemas de Información Gubernamental
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Nombre de la presentación en cuerpo 17 Guillermo Corzo Subgerente General de Regulación y Régimen Informativo ABRIL 2008 Central de Balances.
Proyecto Implementación IFRS-XBRL
Luís Alonso Colmenares Rodríguez
Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos I SEMINARIO XBRL URUGUAY I SEMINARIO XBRL URUGUAY Kenneth Coates Director General, CEMLA Director General,
Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación (Colombia)
XBRL en el sector público
Plan de la Presentación
XBRL en el Presupuesto General de Colombia
Central de Información de Empresas y Entes Públicos XBRL: hacia la interoperabilidad del Sector Público Regional.
XBRL España: Nueva estrategia de impulso 1 XBRL España: Nueva estrategia de impulso XBRL España: Nueva estrategia de impulso Sebastián Muriel Presidente.
3/24/2017 1:32 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Director de Tecnología
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
XBRL en el sector público
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
La Conversión a IFRS (International Financial Reporting Standard)
MODELO POLITICAS CONTABLES
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Agenda Entidad de Servicios Solución I4U Entidades de Servicio Componentes de la solución Caso éxito: Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia.
MI PROGRAMA DE FORMACION
Buenas tardes. En el marco de la capacitación virtual propuesta por la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, haremos un recorrido por el.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
DANE SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SIIAF CONTROL CONTABLE Y FINANCIERO.
Sistema de Control de Gestión.
Red nacional de información
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
MULTISERVICIOS.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Contaduría General de la Nación
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
ACTUALIDAD IFRS 2007.
Normas Internacionales de Información Financiera
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público re República de Colombia.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
PROGRAMA DE PASANTIA PROYECTO ANDESTAD MONOGRAFÍA PRODUCTOS (REPORTES) ESTADÍSTICOS ARMONIZADOS EN ESTADÍSTICAS MONETARIAS Y FINANCIERAS PARA LA SGCAN.
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
Ing. Sergio León Maldonado
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Revelación y divulgación on-line de la información académico-financiera de las Universidades Públicas en Colombia en el marco de la rendición de cuentas.
1ª Sesión Formativa XBRL España Consumo de Informes XBRL de Junio 2015 Iñaki Vázquez Colegio de Registradores.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
VANESSA JARAMILLO SANDRA GONZALEZ 11º LEY HABEAS DATA.. La ley de hábeas data de Colombia regula el manejo de la información crediticia en las.
Tipos de Contabilidad.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE HACIENDA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Cuentas Claras, Estado Transparente. Cuentas Claras, Estado Transparente.
Estrategia de Gobierno en línea
Contabilidad Gubernamental
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento.
2 1.Qué es el CHIP 2.Ámbitos de información 3.Instalación Del Software Base 4.Operaciones Chip Local 5.Categoría Presupuestal 6.Categoría Personal y Costos.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
I.- INTRODUCCION Profesor:. ¿QUE ES CONTABILIDAD ? Existen varias definiciones, entre las que podemos destacar:Existen varias definiciones, entre las.
MARCO COMUN DE NORMAS CONTABLES. MARCO CONCEPTUAL Es una declaración explícita de los conceptos fundamentales en que se basa un conjunto de normas. Los.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP- 2007 Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación (Colombia)

Misión Contaduría General de la Nación (CGN) La CGN es una institución que en desarrollo del mandato constitucional es responsable de: Determinar las políticas, principios y normas de contabilidad que deben regir en el sector público colombiano. Centralizar y consolidar la información contable. Elaborar el Balance General de la Nación. Colaboramos así, a la realización del Plan de Desarrollo y a una moderna administración financiera estatal. Mejoramiento continuo de la calidad de la información contable y estadística del sector público. Cultura de rendición de cuentas. Solidez institucional.

¿Qué es el CHIP? Es un Sistema de información que permite definir, capturar, consolidar y difundir información cuantitativa y cualitativa, producida por entidades públicas y otros proveedores de información, con destino al gobierno central, organismos de control y ciudadanía en general, para el apoyo en la toma de decisiones en materia de política macroeconómica, fiscal, así como la definición, ejecución y administración de planes de gobierno.

Beneficios Homogenizar las fuentes de información Simplificar y racionalizar los flujos de información El CHIP es canal único Las entidades reportan una sola vez La información es oficial y pública

Función centralizadora Entidades Nacionales Entidades Territoriales CANALIZAR AGREGAR VALIDAR PUBLICAR CHIP CANAL ÚNICO DE INFORMACION

Funciones generales del CHIP Administrar las entidades reportantes de información. Definir la información a solicitar. Capturar, validar y enviar información. Recibir, analizar y gestionar información. Consolidar información. Consultar, analizar y difundir la información.

Relación CHIP - XBRL Intercambio de información y sofware base El CHIP Permite Intercambio de Información entre las entidades del Estado en Colombia mediante la utilización de un software instalado en cada entidad (CHIP local) y una bodega de datos central. Este software es elaborado en lenguaje Java. El XBRL permite intercambio de información desde cualquier aplicación existente y compatible, entre particulares, no requiere de un depósito central de información y utiliza el lenguaje XML, lo cual permite el intercambio por internet. Taxonomías El CHIP utiliza categorías contables, conceptos y variables según las necesidades de información locales y los reportes específicos requeridos. El XBRL utiliza taxonomías o diccionarios como “beneficio neto” que permiten el entendimiento entre todos los usuarios generales de la información contable.

Relación CHIP - XBRL Intercambio de información y más tiempo para análisis de la información Tanto el CHIP como el XBRL permiten que los usuarios intercambien información y dediquen más tiempo al análisis y monitoreo de la información y a la toma de decisiones. Las Sociedades privadas, las entidades públicas y las entidades Bancarias en Colombia reportan al Estado en otros estándares locales, pero se está migrando a XBRL. CHIP y XBRL Colombia permitirán crear la central de información financiera del sector público para que los usuarios estratégicos, demás entidades y la ciudadanía tengan acceso a los datos en tiempo real. CHIP ya cuenta con una bodega de datos.

UTILIDAD DE XBRL EN EL REPORTE DE INFORMACIÓN 3/29/2017 1:26 PM UTILIDAD DE XBRL EN EL REPORTE DE INFORMACIÓN Situación actual información interna Operacional Uso de los datos para toma de decisiones y medición desempeño Financiera E-mail Otros Hoja de cálculo Preparación y análisis intensivo para cada informe (Manual) Sistemas de datos consolidados en informes trimestrales Disco duro Situación futura información interna con XML / XBRL Empleo de gráficos interactivos (u otras soluciones) que utilizan los datos etiquetados en una presentación predefinida (sitios web/intranet) para la toma de decisiones y medición desempeño Operacional Financiera Otros XBRL Salida del Sistema datos a XBRL

Intercambio de Información con sistema actual (CHIP) Entidades del sector público Ciudadanos (acceso pag. web) Sistema de información financiera local. Otras entidades Se incorporan los datos a los sistemas de la CGN INTERNET Información. Información. CHIP Se capturan los datos y se envían a la CGN Más de 3000 entidades envían información a la CGN Catálogo de cuentas con más de 9000 cuentas

Motivaciones de la Adopción Uso de un “vocabulario” tecnológico de ámbito global. Divulgación de la información contable del país en ámbito global -> promoción de la inversión extranjera. Mantener políticas de transparencia en la información (ahora globalmente). Apoyar a los entes regulados en el intercambio de información con alcance global.

Camino trazado para la Adopción Creación de taxonomía (definición del vocabulario común) Piloto de adopción y pruebas de concepto. Planeación del desarrollo futuro. Apoyo en centros de investigación (Grupo Prisma Universidad Autónoma de Bucaramanga) Todo sobre la base del proceso de Adaptación/Adopción a las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector público

PRIMERA FASE DE ADOPCION Entidades del sector público Ciudadanos (acceso pag web) Otras entidades Sistema de información financiera local XBRL Entidad 1 Entidad 2 Taxonomia XBRL XBRL Se incorporan los datos a los sistemas de la CGN INTERNET Información. CHIP Información. Se capturan los datos y envían a la CGN Fase inicial sin cambios para las entidades reguladas, pero si con beneficios potenciales

Gracias Contaduría General de la Nación Cuentas Claras, Estado Transparente www.contaduria.gov.co